
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador

El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
La cinta que ayuda a producir miles de panes pita cada día se detuvo en una panadería de Ciudad de Gaza, devastada por la guerra. Es una consecuencia del bloqueo israelí, que amenaza nuevamente al territorio palestino con una hambruna.
La Families Bakery es una de las 25 panaderías industriales apoyadas por el Programa Mundial de Alimentos(PMA). El organismo de la ONU, sin embargo, anunció su cierre "debido a la escasez de harina y combustible".
El PMA indicó el martes que, como consecuencia, "distribuirá sus últimos paquetes de alimentos en los próximos dos días".
La organización era "la única proveedora de panaderías en Gaza" y les proporcionaba todo lo que necesitaban, señaló a la AFP Abed al Ajrami, presidente de la Asociación de Propietarios de Panaderías del territorio palestino, que dirige Families Bakery.
"Las repercusiones del cierre de las panaderías serán muy duras para las personas porque no tienen ninguna alternativa", se preocupa.
Ante el gran horno apagado de su empresa, explica que las panaderías estaban en el centro del programa de distribución alimentaria de la agencia de la ONU. El organismo, por ejemplo, entregaba pan en los campamentos con desplazados por la guerra.
Las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna Gaza, no lograron extender la tregua de seis semanas que permitió dar un respiro a los gazatíes tras 15 meses de conflicto.
Israel, quien volvió a lanzar una ofensiva en el territorio palestino, le impuso también un bloqueo total el 2 de marzo, impidiendo la entrada de ayuda que había empezado a fluir nuevamente con el alto el fuego.
Las autoridades israelíes también cortaron el suministro eléctrico de la principal planta desalinizadora del territorio costero.
- "Tememos revivir la hambruna" -
Hamás, que desató el conflicto con su ataque en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, acusó el martes al Estado hebreo de usar el hambre como "arma directo" en la guerra.
"Me levanté por la mañana para comprar pan para mis hijos, pero encontré todas las panaderías cerradas", contó Mahmud Jalil en Ciudad de Gaza. "La situación es muy difícil, no hay harina, ni pan, ni comida ni agua", lamentó.
Amina al Sayed, por su parte, dijo que pasó "toda la mañana yendo de panadería en panadería". Todas estaban cerradas.
"El precio de la harina subió (...) y no podemos permitírnoslo. Tememos revivir la hambruna que sufrimos en el sur", donde su familia fue desplazada antes de la tregua, explicó.
Las organizaciones humanitarias internacionales también dieron la voz de alarma. Gavin Kelleher, del Consejo Noruego para los Refugiados, denunció la semana pasada la "miseria total" que sufren los habitantes de Gaza al regresar a sus viviendas bombardeadas.
"Nos bloquearon (...). No se nos permite llevar provisiones, no podemos responder a las necesidades", lamentó.
"Cuando Save The Children distribuye comida en Gaza, vemos enormes multitudes porque cada persona depende de la ayuda" en ese territorio, destacó por su parte Alexandra Saieh, de la ONG británica. Pero "ese salvavidas ya no existe, denunció.
T.Resende--PC