
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump

Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
El combativo presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ha convertido en un socio clave para la para la provocativa política de deportación de migrantes de su homólogo estadounidense Donald Trump, de la que ambos dirigentes esperan obtener rédito político.
A través de una serie de videos hábilmente producidos, en los que aparecen hombres tatuados y encadenados bajando de aviones en medio de una fuerte vigilancia, Nayib Bukele se ha ganado la atención y admiración del presidente estadounidense.
"Gracias, presidente Bukele, de El Salvador, por llevarte a los criminales a los que la deshonesta administración de Joe Biden tan estúpidamente les permitió entrar en nuestro país, ¡y darles un lugar tan maravilloso para vivir!", publicó este lunes Trump en su plataforma TruthSocial.
El mandatario acompañó el mensaje con el último video publicado por Bukele, unas imágenes con una fuerte puesta en escena, altamente militaristas y beligerantes, de migrantes llegando al país centroamericano.
La respuesta de Bukele, de 43 años, no tardó en llegar: "Agradecido por sus palabras, presidente Trump. ¡Adelante juntos!", publicó.
Para consolidar la relación, ambos se reunirán en la Casa Blanca este mes, adonde Bukele prometió llevar "varias latas de Diet Coke" para su anfitrión, siempre sediento de soda.
Pero detrás de esta camaradería de tipos duros está la política pura y dura.
A Bukele, aceptar a cientos de deportados de Estados Unidos le ayuda a "consolidar su imagen de líder que transforma la seguridad en El Salvador", apuntó el analista del Migration Policy Institute, Diego Chaves-González.
- Guerra antipandillas -
Desde que llegó al poder en 2019, Bukele ha sometido a la nación de seis millones de personas, otrora sumida en la violencia de las pandillas.
A golpe de órdenes judiciales y procedimientos, ha encarcelado a casi el 2% de la población y rebajado la tasa de asesinatos de más de 6.500 anuales a solo 114, según datos oficiales.
La seguridad es la piedra angular de la política de "puño de hierro" que ha hecho de Bukele uno de los políticos más populares del mundo, con una aprobación de más del 85% en su país.
Aceptar a los deportados de Trump en la megacárcel CECOT de El Salvador no solo hizo que Bukele se convirtiera en un amigo en la Casa Blanca, sino que también le ha permitido hacer ostentación del centro penitenciario, con capacidad para 40.000 prisioneros.
Los videos difundidos por el gobierno de Bukele destacan los austeros muros de hormigón y los guardias que vigilan las instalaciones, con la cara tapada.
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, incluso visitó el CECOT, posando frente a una celda con hombres muy tatuados.
- "Propaganda" -
Para algunos analistas, lo más importante es la brutalidad de estas imágenes.
Tanto Bukele como Trump han compartido imágenes de prisioneros encadenados, rapados y maniatados, y han rechazado las protestas de jueces y opositores.
En este sentido, Trump parece hacerse eco del imaginario político de Bukele para captar la atención de sus propios votantes.
"Esto es una señal de que Trump está interesado en la propaganda de 'puño de hierro' y de desobediencia de los fallos judiciales", indicó el analista salvadoreño Napoleón Campos.
Pero este enfoque de mano dura tiene sus riesgos y la Casa Blanca se vio forzada a admitir el martes que, a causa de un "error administrativo", un salvadoreño que vivía en Estados Unidos bajo protección legal se vio inmerso en el proceso de deportación y enviado a la prisión de Bukele.
Y aún así, una encuesta reciente de CBS mostraba que el 53% de los votantes, y una aplastante mayoría de los republicanos, respaldan la política migratoria de Trump; un apoyo mayor del que recibe en el plano económico.
A parte del rédito político para ambos, existe un potencial beneficio económico y de seguridad para Bukele.
Su gobierno recibió seis millones de dólares por hacerse cargo de los deportados, una "tarifa muy baja" para Washington pero "muy alta" para El Salvador, según Bukele.
También recibió a más de veinte presuntos miembros de alto rango de la pandilla salvadoreña MS-13, que estaban detenidos en Estados Unidos.
Bukele afirmó que esto ayudaría a "concluir la recopilación de inteligencia y a perseguir a los últimos remanentes de la MS-13, incluidos sus antiguos y nuevos miembros, dinero, armas, drogas, escondites, colaboradores y patrocinadores".
Además, Estados Unidos prometió invertir en El Salvador, un país que tiene una renta per capita comprable a la de Irak o a la de Ucrania, arrasada por la guerra.
En su visita a la Casa Blanca este mes, Bukele probablemente espere algo más que hermosas palabras a cambio de su apoyo al presidente Trump.
G.Teles--PC