
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU
-
Habitantes de Bangkok rehuyen vivir en rascacielos inquietos tras potente sismo
-
Un sobreviviente del campo nazi de Buchenwald recuerda su liberación 80 años después
-
Un jurado de EEUU ordena a Chevron pagar 745 millones por contaminar unos pantanos
-
China promete mantenerse como lugar "seguro" para las inversiones extranjeras
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera

Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
Israel anunció el miércoles que sus fuerzas armadas están expandiendo sus operaciones en la Franja de Gaza para tomar "grandes áreas" del territorio palestino, donde 15 personas murieron por bombardeos israelíes, según la Defensa Civil.
Después de casi dos meses de tregua, Israel reanudó en marzo su ofensiva aérea y terrestre contra Hamás, con quien está en guerra desde el ataque sin precedentes del 7 de octubre de 2023.
El ministro de Defensa, Israel Katz, señaló en un comunicado que iban a ampliar su operativo en el enclave "para destruir y despejar la zona de terroristas e infraestructura terrorista".
Esta expansión servirá "para tomar grandes áreas que pueden ser incorporadas a las zonas israelíes de seguridad", agregó.
El ejército israelí ya había advertido la semana pasada que pronto iban a "operar con plena fuerza" en más zonas del asediado territorio.
Con las negociaciones para prolongar la tregua estancadas, Israel reanudó el 18 de marzo los bombardeos sobre Gaza y lanzó después una nueva ofensiva terrestre en este enclave gobernado por Hamás.
El Ministerio de Salud de Gaza dijo el martes que 1.042 personas fallecieron por los nuevos ataques israelíes.
El miércoles, la Defensa Civil del territorio reportó al menos 15 muertos, entre ellos niños, por acciones israelíes contra viviendas en la ciudad de Jan Yunis, en el sur, y el campo de refugiados de Nuseirat (centro).
El portavoz en lengua árabe del ejército israelí, Avichay Adree, se había dirigido el martes a los habitantes de Jan Yunis y de la cercana Rafah, en la frontera con Egipto.
"No escuchen los intentos de Hamás de impedirles evacuar para quedarse como sus escudos humanos. Evacuen inmediatamente las zonas designadas", afirmó en X.
- "Liberar a los rehenes" -
En febrero, en medio de la tregua que permitió el regreso de varias decenas de rehenes capturados por Hamás --algunos fallecidos--, Katz anunció un plan de crear una agencia para la "partida voluntaria" de palestinos de la Franja de Gaza.
El proyecto parecía alinearse con la idea del presidente estadounidense, Donald Trump, de reubicar a los 2,4 millones de gazatíes a Jordania y Egipto para convertir el devastado territorio en un destino turístico de lujo.
Criticada vehementemente por gran parte de la comunidad internacional, la propuesta ha sido abrazada por numerosos políticos de la derecha israelí, incluido el primer ministro, Benjamin Netanyahu, dispuesto a implementarla.
El dirigente israelí ofreció a los líderes de Hamás la posibilidad de abandonar Gaza, a condición de que el grupo entregue sus armas, y rechazó las críticas de no estar haciendo suficiente para liberar al resto de rehenes.
El Foro de Familias, la mayor asociación de allegados de los secuestrados por Hamás, se declaró el miércoles "horrorizado" por el anuncio del Ministerio de Defensa.
"En vez de liberar a los rehenes con un acuerdo y poner fin a la guerra, el gobierno israelí envía más soldados a Gaza para combatir en las mismas zonas donde han luchado una y otra vez", señaló.
"Expliquen cómo esta operación sirve al objetivo de recuperar a los rehenes y cómo cuentan evitar ponerlos en peligro", reclamó.
Los países mediadores entre ambas partes (Catar, Egipto y Estados Unidos) trabajan en un nuevo acuerdo de alto al fuego que permita el regreso del resto de cautivos de Hamás.
Un alto cargo del movimiento islamista palestino dijo el sábado que habían aprobado una nueva propuesta de tregua presentada por los mediadores e instó a Israel a hacer lo mismo.
La oficina del primer ministro Netanyahu confirmó haber recibido la proposición de los mediadores e indicó que habían presentado una contrapropuesta.
Los detalles de estas últimas maniobras de mediación no fueron revelados.
La guerra fue provocada por los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel que dejaron 1.218 muertos, según un balance de AFP basado en cifras israelíes.
La campaña israelí de represalia ha matado al menos 50.357 personas en Gaza, en su mayoría civiles, de acuerdo con el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.
V.Dantas--PC