
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU
-
Habitantes de Bangkok rehuyen vivir en rascacielos inquietos tras potente sismo
-
Un sobreviviente del campo nazi de Buchenwald recuerda su liberación 80 años después
-
Un jurado de EEUU ordena a Chevron pagar 745 millones por contaminar unos pantanos
-
China promete mantenerse como lugar "seguro" para las inversiones extranjeras
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"

Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
Un congresista demócrata batió este martes el récord del discurso más largo en el Senado de Estados Unidos, criticando las "acciones inconstitucionales" del presidente Donald Trump durante más de 25 horas.
El discurso más largo dado en el Senado hasta ahora fue el de Strom Thurmond, quien se opuso durante 24 horas y 18 minutos a la Ley de Derechos Civiles de 1957.
Simbólicamente, poco antes de superar las 24 horas, Cory Booker mencionó, con voz temblorosa por la emoción y el cansancio, a uno de sus mentores, John Lewis, figura del movimiento por los derechos civiles de los años 1960.
Retomó así el eslogan del excongresista demócrata fallecido en 2020 para llamar a los estadounidenses a provocar "desorden, buen desorden" en la sociedad frente a las políticas de Trump.
"No se trata de izquierda o derecha. Se trata del bien o del mal. Estados Unidos, es una cuestión moral: ¿Vive la Constitución en tu corazón?", dijo el senador.
Finalmente cedió la palabra a las 20H05 (12H05 GMT).
Las reglas del Senado son estrictas: no pudo sentarse ni tomar descansos para ir al baño. El único respiro permitido es el de la voz si otro senador toma la palabra para hacer una pregunta —a veces muy larga— al congresista que se encuentra en el atril.
Su resistencia recordó la famosa escena de la película de 1939 de Frank Capra "Mr. Smith Goes to Washington".
Su maratoniano discurso no impidió al Partido Republicano, mayoritario en la cámara, llevar a cabo votaciones en el Senado, pero fue inspirador para los demócratas, cuya oposición al gobierno es por ahora bastante tibia.
"Me levanto esta noche porque creo sinceramente que nuestro país está en crisis", dijo el senador por Nueva Jersey de 55 años el lunes al comienzo del discurso.
"Estos no son tiempos normales en Estados Unidos", añadió Booker, con la voz quebrada.
Booker, un excandidato presidencial, tomó la palabra en la cámara a las 19H00 (23H00 GMT) del lunes.
Durante horas y horas arremetió contra las radicales políticas de recorte de gastos de Trump, que han llevado a su principal asesor, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, a eliminar programas gubernamentales sin el consentimiento del Congreso.
Estimó además que Trump pone en peligro la propia democracia estadounidense al acumular cada vez más poder.
"Los estadounidenses de todos los orígenes soportan dificultades innecesarias", se quejó.
Y algunas instituciones "que son únicas en nuestro país" se ven atacadas "de manera imprudente, y yo diría incluso inconstitucional", estimó.
"En solo 71 días, el presidente de Estados Unidos ha infligido mucho daño a la seguridad de los estadounidenses, la estabilidad financiera y los cimientos de nuestra democracia", protestó.
Como su discurso no se produjo durante la votación de un proyecto de ley, técnicamente no es un filibustero u obstruccionista.
Pero es la primera vez durante el mandato de Trump que los demócratas obstaculizan de alguna manera el Senado.
Los congresistas demócratas, en minoría tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, buscan la forma de contrarrestar los esfuerzos de Trump para reducir el tamaño del gobierno, aumentar las deportaciones de migrantes y desmantelar gran parte de las normas políticas del país.
"Solo quiero agradecerte por mantener la vigilia por este país toda la noche", le dijo el senador Raphael Warnock a Booker en el pleno.
Booker se pasó horas criticando las políticas de Trump, pero también recitó poesía, habló de deportes y respondió preguntas de sus colegas.
El congresista habló del miedo a que Trump desmantele la seguridad social.
- "Lo correcto o lo incorrecto" -
"Les digo que voy a luchar por su seguro social", dijo Booker.
También pidió a los congresistas que se unan para bloquear algunas de las decisiones más agresivas de Trump.
"¿Cómo pueden estar de acuerdo con recortar 800.000 millones de dólares de Medicaid solo para recortes de impuestos (...) que van desproporcionadamente a los más ricos?", preguntó a los republicanos sobre el seguro de salud para millones de estadounidenses de bajos ingresos.
Si son conservadores cristianos ¿cómo pueden "hacer daño a los débiles para beneficiar a los ricos y poderosos?", les soltó. "Todos tenemos que levantarnos y decir 'No".
"Si amas a tu prójimo, si amas a este país, demuestra tu amor. Impídeles hacer lo que intentan", dijo.
F.Santana--PC