
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Ladrones de EEUU que alardeaban en Instagram terminan presos en California
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?
-
¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no
-
Irán "no tendrá otra opción" que dotarse del arma nuclear en caso de ataque, alerta Teherán
-
La Casa Blanca evalúa tomar el control sobre quién se sienta en su sala de prensa
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía

Venezuela recibe un nuevo vuelo con 178 deportados de EEUU, entre ellos mujeres
Un nuevo avión procedente de Honduras con 178 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos, entre ellos mujeres, aterrizó la madrugada de este viernes en Venezuela, como parte del restablecimiento de los vuelos de deportaciones acordados con Washington tras un mes de suspensión.
El grupo es el segundo en llegar a Venezuela tras la reanudación de estos vuelos el pasado fin de semana.
Venezuela y Estados Unidos, con relaciones rotas desde 2019, se acusaban de boicotear el acuerdo de deportaciones alcanzado en enero y que llevó a la coordinación de tres vuelos con 366 deportados en febrero.
"Este vuelo trae 178 de los compatriotas que han sido (...) en los Estados Unidos estigmatizados", dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, a la prensa desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.
En el grupo hay "13 mujeres", añadió.
La reanudación de los vuelos también se dio luego de que Estados Unidos acusara a 238 venezolanos de pertenecer a la temida banda Tren de Aragua y los enviara al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, invocando una ley de 1798.
"Nosotros seguimos exigiendo la libertad de esos compatriotas que están allá en El Salvador, que están secuestrados en El Salvador", insistió el ministro.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, defendió el jueves la deportación masiva a El Salvador.
"Tenemos razones para creer que en realidad estaban siendo empujados hacia Estados Unidos en grandes cantidades por el régimen de Venezuela", dijo a periodistas mientras volaba a su ciudad natal de Miami desde una gira por tres países del Caribe.
El primer grupo de venezolanos deportados de Estados Unidos llegó el 11 de febrero con 190 hombres procedente de El Paso, Texas, y nueve días después arribaron 176 que llegaron de Honduras tras salir de la base militar de Guantánamo.
Pero Washington cuestionó el ritmo de deportaciones. Como represalia, revocó la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela.
Venezuela denunció que el Departamento de Estado estadounidense estaba "bloqueando" los vuelos.
Otros dos vuelos con 553 migrantes procedente de México han llegado en el último mes a Venezuela, en principio con venezolanos que no pudieron llegar a Estados Unidos.
Según la ONU, casi 8 millones de venezolanos han dejado su país huyendo de una crisis económica que comenzó a revertirse en 2021. El gobierno asegura que más de un millón 200 mil han regresado.
V.F.Barreira--PC