
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
"Querido trópico" se lleva el premio Flechazo del 37º Festival Cinelatino
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Investigadores universitarios de EEUU temen el futuro bajo el gobierno de Trump
-
La tenista rusa Kasatkina jugará por Australia
-
En Birmania, los musulmanes de Mandalay celebran en duelo el fin del Ramadán
-
La serie televisiva española "Querer", premiada en el festival de Lille
-
Morales seguirá con su candidatura presidencial en Bolivia pese al veto de la justicia
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
Manifestaciones en Irán y Oriente Medio para apoyar a los palestinos
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
El futuro político de la ultraderechista Le Pen, pendiente de la justicia francesa
-
Abogado de expresidente filipino Duterte ve argumento "convincente" para anular proceso en su contra
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
Se diluye la esperanza de hallar sobrevivientes a tres días del terremoto en Birmania
-
Checo Mensik funde a Djokovic en Miami y lo deja sin su centésimo título
-
Trump interpela a Putin y Zelenski sobre negociaciones para un alto el fuego
-
Un centenario y enfermizo árbol de la Casa Blanca será removido, según Trump
-
Ministro justifica régimen de excepción con el que El Salvador combate a pandillas
-
Expresidente panameño Martinelli viajará a Nicaragua el lunes pese a Interpol
-
Trump dice que está "muy enojado" con Putin y amenaza a Rusia con más aranceles
-
Netanyahu dice que la presión militar "funciona" y pide a Hamás que deponga las armas
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
Rezos y lágrimas para los monjes atrapados bajo los escombros tras el sismo en Birmania
-
El papa habla de la curación al faltar a su séptima oración del Ángelus
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
Netanyahu viajará a Hungría el 2 de abril pese a la orden de arresto de la CPI
-
Birmania, un país sumido en una guerra civil y poco preparado para un sismo
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Las nuevas tecnologías ayudan a reforzar la represión en Turquía
-
Disputa por puertos de canal de Panamá refleja la lucha de influencia EEUU-China
-
Turquía confirma la detención de un periodista sueco acusado de "terrorismo"
-
Jefe del Pentágono dice que EEUU garantizará "disuasión" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" conversaciones para "acuerdo de libre comercio trilateral"
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU y Europa
-
Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del "Milagro de los Andes"
-
Trump no podrá detener "la revolución de la sostenibilidad" climática, dice Al Gore en París

Seis muertos en bombardeos israelíes en el sur de Líbano
Seis personas murieron el jueves en el sur de Líbano por bombardeos israelíes, indicaron las autoridades, en unos ataques que, según Israel, iban dirigidos a combatientes de Hezbolá.
Estos bombardeos tienen lugar pese a una tregua que puso fin el 27 de noviembre a la guerra entre el grupo islamista proiraní y el ejército israelí.
Según el Ministerio de Salud, "dos personas murieron en un bombardeo enemigo en el pueblo de Baraashit" el jueves por la tarde.
Horas antes, el ministerio dio cuenta de tres fallecidos en un bombardeo contra un automóvil en la localidad de Yohmor al Shaqif.
El ejército israelí afirmó por su parte que "varios terroristas de Hezbolá fueron identificados transfiriendo armas en la zona de Yohmor, en el sur de Líbano", y añadió que se "alcanzó a los terroristas" del movimiento islamista libanés, respaldado por Irán.
Previamente, la agencia nacional de noticias había informado de que "una persona murió y otra resultó herida en el ataque con un dron israelí (...) contra un automóvil en la localidad de Maaroub", a unos 20 km de la frontera con Israel, en el distrito de Tiro.
El ejército israelí declaró que, durante la noche, su aviación "golpeó y eliminó (...) a un comandante de batallón" de la fuerza de élite Radwan de Hezbolá en la zona de Derdghaiya, cerca de Maaroub.
Un acuerdo de tregua puso fin el 27 de noviembre a dos meses de conflicto abierto entre Israel y Hezbolá, que había iniciado un frente al inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023 en solidaridad con el movimiento islamista palestino Hamás.
Pese a la tregua en vigor, Israel realiza regularmente ataques en Líbano, que según el ejército israelí buscan destruir infraestructuras o miembros del movimiento proiraní.
J.Pereira--PC