
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
"Querido trópico" se lleva el premio Flechazo del 37º Festival Cinelatino
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Investigadores universitarios de EEUU temen el futuro bajo el gobierno de Trump
-
La tenista rusa Kasatkina jugará por Australia
-
En Birmania, los musulmanes de Mandalay celebran en duelo el fin del Ramadán
-
La serie televisiva española "Querer", premiada en el festival de Lille
-
Morales seguirá con su candidatura presidencial en Bolivia pese al veto de la justicia
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
Manifestaciones en Irán y Oriente Medio para apoyar a los palestinos
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
El futuro político de la ultraderechista Le Pen, pendiente de la justicia francesa
-
Abogado de expresidente filipino Duterte ve argumento "convincente" para anular proceso en su contra
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
Se diluye la esperanza de hallar sobrevivientes a tres días del terremoto en Birmania
-
Checo Mensik funde a Djokovic en Miami y lo deja sin su centésimo título
-
Trump interpela a Putin y Zelenski sobre negociaciones para un alto el fuego
-
Un centenario y enfermizo árbol de la Casa Blanca será removido, según Trump
-
Ministro justifica régimen de excepción con el que El Salvador combate a pandillas
-
Expresidente panameño Martinelli viajará a Nicaragua el lunes pese a Interpol
-
Trump dice que está "muy enojado" con Putin y amenaza a Rusia con más aranceles
-
Netanyahu dice que la presión militar "funciona" y pide a Hamás que deponga las armas
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
Rezos y lágrimas para los monjes atrapados bajo los escombros tras el sismo en Birmania
-
El papa habla de la curación al faltar a su séptima oración del Ángelus
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
Netanyahu viajará a Hungría el 2 de abril pese a la orden de arresto de la CPI
-
Birmania, un país sumido en una guerra civil y poco preparado para un sismo
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Las nuevas tecnologías ayudan a reforzar la represión en Turquía
-
Disputa por puertos de canal de Panamá refleja la lucha de influencia EEUU-China
-
Turquía confirma la detención de un periodista sueco acusado de "terrorismo"
-
Jefe del Pentágono dice que EEUU garantizará "disuasión" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" conversaciones para "acuerdo de libre comercio trilateral"
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU y Europa
-
Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del "Milagro de los Andes"
-
Trump no podrá detener "la revolución de la sostenibilidad" climática, dice Al Gore en París
-
Hamás publica un nuevo video de un rehén israelí en Gaza
-
La Media Luna Roja afirma que 9 socorristas siguen desaparecidos en Gaza tras disparos israelíes
-
Guinea libera al exdictador Dadis Camara, condenado a 20 años de cárcel por una masacre
-
Tras el anuncio de la retirada de EEUU, la OMS recortará un 20% su presupuesto
-
El ejército de Sudán anuncia que controla un importante mercado cerca de la capital
-
El eclipse solar parcial se apreció en parte del hemisferio norte
-
Los talibanes de Afganistán liberan a casi 2.500 presos antes del fin de Ramadán

Cientos de personas marchan por segundo día en Paraguay contra el gobierno de Peña
Cientos de personas marcharon este miércoles por segundo día en la capital de Paraguay contra el gobierno del derechista Santiago Peña, al que reclaman mejoras en la salud, la educación o el empleo.
Jubilados, sindicalistas y miembros de organizaciones civiles y políticas comenzaron el martes tres jornadas de protesta nacional para exigir reajustes a Peña, que en agosto completa dos de sus cinco años de mandato.
Bajo el lema "Unidos por Paraguay", los manifestantes recorrieron este miércoles el centro de Asunción y se concentraron en la Plaza de la Democracia para gritar consignas y denunciar un supuesto uso indebido del dinero público y "corrupción".
"No somos cómplices de este gobierno. Por eso venimos a manifestarnos", dijo a periodistas Miguel Prieto, alcalde de Ciudad del Este, la segunda urbe más poblada del país, ubicada en la frontera con Brasil y Argentina.
Estas movilizaciones se dan cuando la oposición política paraguaya carece de un liderazgo claro, mientras trata de sacudirse de su derrota en las elecciones de 2023 a manos de Peña y de su padrino político, el expresidente Horacio Cartes (2013-2018).
Cartes, un poderoso tabacalero, es el líder del oficialista Partido Colorado, que domina con comodidad las dos cámaras del Congreso.
"La ciudadanía reclama la unidad de la oposición para combatir a la mafia empotrada en el gobierno", sostuvo en la marcha la diputada izquierdista Johanna Ortega.
En la otra orilla, el presidente del Congreso, el senador oficialista Basilio Núñez, calificó las manifestaciones de "un descontento de laboratorio, fabricado por un sector".
Está previsto que las protestas continúen el jueves con la participación de campesinos y agricultores, que convergerán en la plaza adyacente al Congreso.
El martes, otro grupo de cientos de jubilados y sindicalistas reclamó ayudas para los pensionados de la tercera edad y para las personas con discapacidad.
A.Magalhes--PC