
-
Un centenario y enfermizo árbol de la Casa Blanca será removido, según Trump
-
Ministro justifica régimen de excepción con el que El Salvador combate a pandillas
-
Expresidente panameño Martinelli viajará a Nicaragua el lunes pese a Interpol
-
Trump dice que está "muy enojado" con Putin y amenaza a Rusia con más aranceles
-
Netanyahu dice que la presión militar "funciona" y pide a Hamás que deponga las armas
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
Rezos y lágrimas para los monjes atrapados bajo los escombros tras el sismo en Birmania
-
El papa habla de la curación al faltar a su séptima oración del Ángelus
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
Netanyahu viajará a Hungría el 2 de abril pese a la orden de arresto de la CPI
-
Birmania, un país sumido en una guerra civil y poco preparado para un sismo
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Las nuevas tecnologías ayudan a reforzar la represión en Turquía
-
Disputa por puertos de canal de Panamá refleja la lucha de influencia EEUU-China
-
Turquía confirma la detención de un periodista sueco acusado de "terrorismo"
-
Jefe del Pentágono dice que EEUU garantizará "disuasión" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" conversaciones para "acuerdo de libre comercio trilateral"
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU y Europa
-
Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del "Milagro de los Andes"
-
Trump no podrá detener "la revolución de la sostenibilidad" climática, dice Al Gore en París
-
Hamás publica un nuevo video de un rehén israelí en Gaza
-
La Media Luna Roja afirma que 9 socorristas siguen desaparecidos en Gaza tras disparos israelíes
-
Guinea libera al exdictador Dadis Camara, condenado a 20 años de cárcel por una masacre
-
Tras el anuncio de la retirada de EEUU, la OMS recortará un 20% su presupuesto
-
El ejército de Sudán anuncia que controla un importante mercado cerca de la capital
-
El eclipse solar parcial se apreció en parte del hemisferio norte
-
Los talibanes de Afganistán liberan a casi 2.500 presos antes del fin de Ramadán
-
El exprimado de la Iglesia de Inglaterra admite haberse "equivocado" en un caso de abusos sexuales a menores
-
Pagan impuestos, hipotecas y ven a EEUU como su hogar... pero están ilegales
-
El terremoto sorprende a los turistas en Tailandia, entre gritos de pánico
-
Los científicos explican por qué el terremoto de Birmania fue tan devastador
-
El terremoto en Birmania ya deja más de mil muertos
-
Japón y EEUU conmemoran el 80 aniversario de la batalla de Iwo Jima
-
Dinamarca critica el "tono" empleado por EEUU en Groenlandia
-
Nueva manifestación en Estambul contra el encarcelamiento del líder de la oposición
-
"Adolescencia", la serie británica que provoca pesadillas a los padres
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Un sobreviviente relata el trágico derrumbe de un edifico en obras en Bangkok
-
El saldo del terremoto en Birmania y Tailandia supera los mil muertos
-
Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios
-
Balance de muertos del terremoto en Birmania y Tailandia se dispara a más de 700
-
Juez paraliza temporalmente decisión de cerrar Voz de América
-
Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados
-
La Academia se disculpa tras reclamo de estrellas por "no defender" a cineasta palestino
-
Justicia de Brasil archiva caso de fraude en vacunación contra Bolsonaro
-
Musk anuncia que xAI, su start-up de IA, compró X por USD 33.000 millones
-
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
-
Colombia y Panamá acuerdan avanzar hacia una interconexión eléctrica
-
Batalla legal en EEUU en torno a estudiante propalestino de Columbia

Macron acoge a líderes europeos para una cumbre sobre la seguridad de Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, acoge este jueves a casi 30 líderes europeos, incluido su par ucraniano Volodimir Zelenski, para discutir cómo reforzar la seguridad de Ucrania antes de un posible cese del fuego con Rusia.
La cumbre, que dará comienzo a las 09H00 GMT, pretende establecer las garantías de seguridad que Europa podría ofrecer a Ucrania si llega ese momento, incluido el posible despliegue de fuerzas militares por parte de la llamada "coalición de voluntarios".
Además de 27 mandatarios europeos, los líderes de la OTAN y de la UE confirmaron su asistencia, así como los embajadores de Australia y Canadá y el vicepresidente turco. Estados Unidos no participa en esta iniciativa.
En una rueda de prensa junto a su homólogo ucraniano, el miércoles por la noche, el presidente francés dijo que esta era una "fase decisiva para poner fin a la guerra de agresión" rusa en Ucrania, iniciada en febrero de 2022.
Macron anunció además otros 2.200 millones de dólares de ayuda militar para Ucrania, e instó a Rusia, que a su juicio sigue mostrando "una voluntad de guerra", a aceptar sin condiciones el cese el fuego de 30 días aceptado por Kiev.
"Ucrania expresó claramente a Estados Unidos su acuerdo con un alto el fuego total e incondicional de 30 días, a pesar de ser la víctima de la agresión", subrayó, cuando el Estados Unidos de Donald Trump busca un acuerdo con Rusia.
La cumbre del jueves se celebra después que la Casa Blanca dijera que Rusia y Ucrania habían acordado los contornos de un posible alto el fuego en el mar Negro, en conversaciones separadas con funcionarios estadounidenses en Arabia Saudita.
Kiev lo confirmó, al igual que Moscú, aunque este dijo que había puesto condiciones, entre ellas exigir a Estados Unidos un alivio de las sanciones que afectan a su sector agrícola.
El miércoles, el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio afirmó que se evaluarán estas condiciones y advirtió de que un acuerdo de paz "no será sencillo". "Llevará algún tiempo, pero al menos estamos en ese camino", aseguró.
Zelenski aseguró el miércoles que esperaba "decisiones firmes" durante la cumbre. "No es el momento de reducir la presión sobre Rusia ni de debilitar nuestra unidad en aras de la paz", agregó.
- "Carta en la mano" -
Pero en una señal de las tensiones que se avecinan, Rusia y Ucrania se acusaron recíprocamente el miércoles de querer hacer fracasar este acuerdo inicial.
Antes de la cumbre, el primer ministro británico, Keir Starmer, denunció este jueves las "falsas promesas" del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre un eventual acuerdo de alto el fuego en el mar Negro.
Francia aboga por presionar a Rusia y considera que China "puede convencer a Rusia para que se siente en la mesa de negociaciones con propuestas serias y de buena fe", dijo este jueves el canciller francés, Jean-Noël Barrot, desde Pekín.
Si se logra finalmente un acuerdo, un elemento clave podría ser el envío de fuerzas europeas para garantizar que Rusia no vuelva a atacar a Ucrania.
Zelenski afirmó que era demasiado pronto para hablar de las funciones específicas de futuras fuerzas europeas en Ucrania.
Lo hizo después de que uno de sus asesores, Igor Zhovkva, dijera a AFP que Ucrania necesitaba una fuerte presencia europea y no sólo fuerzas de mantenimiento de la paz.
Macron subrayó por su parte que las fuerzas europeas no estarían en Ucrania para luchar, sino que tendrían un enfoque pacifista.
Una fuerza europea podría ser "una carta en la mano de los ucranianos" que podría disuadir "a los rusos" de lanzar otro ataque, indicó. Pero esa fuerza no estaría en primera línea, añadió.
Pese a las discusiones diplomáticas de las últimas semanas, el ejército de Corea del Sur afirmó el jueves que Pyongyang había desplegado 3.000 soldados adicionales en Rusia este año como "refuerzos", además de los 11.000 ya enviados.
burs-tjc/jvb
A.Motta--PC