
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
Trump anuncia arancel adicional de 100% contra China y pone en duda reunión con Xi
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
Israel cesa su ofensiva en Gaza y los palestinos emprenden camino de regreso a sus hogares
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Asume el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás

Zelenski advierte contra cualquier concesión a Rusia antes del llamado con Trump
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió este miércoles contra cualquier concesión a Rusia, antes de una llamada con el mandatario estadounidense, Donald Trump, después de que Moscú y Washington acordaran la víspera una tregua parcial.
Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostuvieron una larga conversación telefónica el martes en la que acordaron que Rusia detenga los ataques al sector energético ucraniano, sin llegar a un alto el fuego total.
Pero, Rusia y Ucrania cruzaron nuevos ataques este miércoles, y se acusaron mutuamente de no respetar la tregua parcial.
Zelenski, que estuvo al margen de la conversación, anunció que hablará este miércoles con Trump para conocer los detalles de la conversación.
El Kremlin informó que entre las condiciones de Rusia para esta tregua parcial está el fin del "rearme" de Ucrania y el cese de la ayuda occidental a Kiev.
Zelenski llamó este miércoles a "rechazar la más mínima concesión en materia de la ayuda para Ucrania" y abogó por la necesidad de reforzar la ayuda.
Las negociaciones entre Estados Unidos sobre un cese gradual de las hostilidades en Ucrania continuarán el domingo en Arabia Saudita, anunció el emisario especial estadounidense Steve Witkoff.
Pero, pese a esta instancia de diálogo, Rusia lanzó seis misiles y 145 drones durante la noche, reportó el ejército ucraniano.
Zelenski informó en la red social X que hubo bombardeos, específicamente contra infraestructuras civiles y declaró: "Hoy Putin ha rechazado de hecho la propuesta de un alto el fuego total".
Un hombre de 29 años murió y otros tres resultaron heridos en otro ataque ruso que golpeó un edificio residencial en la región de Sumi, informó la fiscalía ucraniana.
Además, un hospital resultó con graves daños por un ataque que provocó un incendio.
Rusia reportó que un bombardeo con drones ucranianos provocó un incendio en un depósito de petróleo en la región de Krasnodar, en el sur de Rusia.
Además Moscú afirmó haber repelido varios intentos de incursiones terrestres del ejército ucraniano en la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania.
- "Rusia tiene la ventaja" -
El Kremlin precisó este miércoles en que la tregua parcial en Ucrania concierne únicamente al sector de la energía, y a ninguna otra infraestructura, después de que Witkoff dijera que este cese de los ataques de 30 días concernía "la energía y la infraestructura en general".
Además, Moscú acordó canjear el miércoles 175 prisioneros de guerra con Ucrania.
La presidencia rusa destacó que los mandatarios "se entienden bien, confían el uno en el otro y quiere avanzar gradualmente hacia la normalización de las relaciones".
En una entrevista con Fox News, Trump reconoció que las negociaciones con Putin fueron "difíciles" y afirmó que "Rusia tiene la ventaja".
La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, advirtió este miércoles que el bloque no puede aceptar la exigencia de Putin, de cesar la entrega de armas a Ucrania y afirmó que "es evidente que Rusia no desea hacer ningún tipo de concesión".
Con relación a la llamada entre Trump y Putin, Kallas señaló que las versiones sobre el contenido de uno y otro lado no coinciden plenamente.
"De forma que creo que no se puede confiar en Rusia. Tal vez los estadounidenses también lo ven", dijo.
Desde que regresó al poder el 20 de enero, Trump se ha embarcado en un acercamiento espectacular con Rusia, país con el que su predecesor demócrata Joe Biden cortó lazos.
Los comunicados de Washington y Moscú no mencionan ninguna posible redistribución territorial, después de que el presidente estadounidense dijera que estaba dispuesto a hablar de "reparto" entre Ucrania y Rusia.
Rusia reclama cinco regiones ucranianas, incluida Crimea.
L.E.Campos--PC