
-
Trump tiene salud "excelente", dice su médico tras segundo chequeo médico del año
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
Trump anuncia arancel adicional de 100% contra China y pone en duda reunión con Xi
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
Israel cesa su ofensiva en Gaza y los palestinos emprenden camino de regreso a sus hogares
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Asume el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño

"La pesadilla americana": la angustia por los venezolanos deportados por Trump a El Salvador
Un video de Mervin Yamarte con la cabeza rapada y la mirada gacha alertó a su familia sobre su deportación desde Estados Unidos y reclusión en El Salvador. Le acusan de pertenecer al Tren de Aragua, banda criminal de su país, Venezuela.
Tanto Mervin, de 29 años, como tres amigos con los que atravesó la peligrosa selva del Darién entre Colombia y Panamá con rumbo a Estados Unidos fueron arrestados el miércoles en su casa en Dallas, Texas. Tres días después estaban en la cárcel de máxima seguridad salvadoreña Cecot: Centro de Confinamiento del Terrorismo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el traslado de Mervin, sus amigos y otros 234 venezolanos bajo el alegato de que pertenecen al Tren de Aragua, que declaró como una organización terrorista. El gobierno venezolano, rival político, denuncia una campaña de criminalización contra los migrantes.
Mervin y sus amigos crecieron en Los Pescadores, un barrio de calles polvorientas y viviendas modestas en Maracaibo (estado Zulia, oeste), la otrora capital petrolera venezolana, de donde salieron en septiembre de 2023 en busca del "sueño americano".
Los cuatro firmaron una orden de deportación a Venezuela, relatan sus familiares, que los esperaban de regreso al país caribeño el fin de semana.
"Ya mi hijo se quería devolver porque decía que eso no era el sueño americano, era la pesadilla americana", dice a la AFP su madre Mercedes Yamarte, cuyos cuatro hijos emigraron, tres a Estados Unidos y una a México.
Casi ocho millones de venezolanos dejaron el país en la última década empujados por la crisis, según la ONU.
- "Un grito de auxilio" -
El primero en identificar a Mervin en un noticiario de televisión fue un hermano, que vive en Estados Unidos.
Fue por las "cotizas", dice en referencia al término usado en esa región venezolana para referirse a las chanclas, y llamó a su familia.
Les envió un video en el que "sale Mervin con una mirada aterradora", relata entre sollozos Mercedes.
Esa mirada "es el dolor más grande de mi vida, porque es como un grito de auxilio de mi hijo", piensa la mujer, que gestiona a través de las autoridades venezolanas la repatriación de la hija que está en México.
Sus otros dos hijos en Estados Unidos quieren volver, relata, pero temen correr la misma suerte de Mervin.
Mientras, se aferra a la última fotografía que le mandó Mervin, en la que se ve con gesto relajado, antes de aparecer en las imágenes de migrantes encadenados, cabezas rapadas y torsos doblados por agentes enmascarados, que divulgó el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
"Solo queremos justicia, son personas buenas. Libertad para Andy, Mervin, Ringo y Edwuin", dice una pancarta con fotografías de los cuatro que elaboraron para ir a los medios de comunicación locales a pedir ayuda.
Mercedes encabeza una especie de comité de madres que presionan por la libertad de los venezolanos enviados a El Salvador por Trump, amparado en una ley de 1798 que permite la expulsión de manera sumaria de "enemigos extranjeros".
Un vuelo de deportados a Venezuela estaba pautado para el fin de semana. Nunca llegó.
- Los tatuajes -
En Cañada Honda, otro barrio empobrecido de Maracaibo, Yajaira Chiquinquirá Fuenmayor, de 65 años, recuerda que su hijo, Alirio Belloso, de 30, le había comunicado que sería deportado a Venezuela.
Fue detenido el 28 de enero, una semana después de que Trump asumiera su segundo mandato, y esperaba su deportación.
Yajaira estaba feliz porque volvería a ver a su hijo, pero su ilusión se esfumó cuando supo que estaba en el Cecot, el gigantesco penal que Bukele abrió hace tres años como parte de su cruzada contra las pandillas de El Salvador.
Alirio había migrado a Perú y regresó a Venezuela para irse a Estados Unidos con la idea de ayudar a su familia a surfear la extrema pobreza.
¿Fueron los tatuajes?, se pregunta su esposa Noemí Briceño. Mervin también los tiene.
"Vimos una noticia que hablaba de los tatuajes del Tren de Aragua. Mi esposo tiene tatuada a su sobrina, que murió de leucemia, y el nombre de su hija, de su madre", apunta la mujer.
"Y un reloj de arena", relata, "porque le decía a su hija que habría un tiempo en que ya no se iría de Venezuela".
V.F.Barreira--PC