
-
Crece tránsito de buques en el canal de Panamá pese a aranceles de Trump
-
Estrella del country responde a críticas de autoridades migratorias de EEUU por nueva canción
-
Lecornu recomienda a Macron nombrar a un primer ministro en Francia "en las próximas 48 horas"
-
La situación permite a Macron nombrar a un nuevo primer ministro "en las próximas 48 horas", según Lecornu
-
El Villarreal-Barcelona de LaLiga se jugará en Miami el 20 de diciembre
-
Los autores del atentado contra la expresidenta Kirchner, condenados a prisión en Argentina
-
Los diputados españoles aprueban un embargo de las armas a Israel
-
La "lucha por la supervivencia" de los niños en Haití
-
Al menos 20 muertos en 24 horas en bombardeos de paramilitares en un hospital de Sudán
-
Indignación en España por retrasos en la detección del cáncer de mama
-
Detienen a hombre por letal incendio en Los Ángeles en enero
-
El autor del atentado a la sinagoga en Mánchester juró fidelidad al Estado Islámico durante el ataque
-
La economía mundial resiste pero crecen las señales de alerta, advierte la jefa del FMI
-
Exjefe del FBI James Comey se declara no culpable en caso impulsado por Trump
-
El Parlamento Europeo dice no al "bistec" o a la "salchicha" vegetales
-
Aunque resistente, la economía mundial multiplica las señales de alerta, advierte la jefa del FMI
-
Alemania registrará un ligero crecimiento en 2025, pero se mantiene frágil, según las últimas proyecciones
-
El acceso a redes sociales desde celulares, restringido intencionadamente en Afganistán
-
El futbolista del Elche Rafa Mir, procesado por agresión sexual
-
Victoria Beckham, protagonista de un documental en tres partes en Netflix
-
La líder de unos conservadores británicos en crisis promete recuperar los valores del partido
-
Trump pide cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois
-
De refugiado a Premio Nobel: Omar Yaghi celebra el poder de la ciencia como motor de equidad
-
Real Madrid confirma que Huijsen sufre una lesión en el sóleo
-
La UE detalla cómo protegerá a los agricultores europeos en el tratado con Mercosur
-
Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento al acusado de violarla
-
Bombardeos en Rusia y Ucrania dejan cinco muertos
-
Rusia dice que se perdió el impulso generado tras el encuentro Putin-Trump en Alaska
-
Laura Villars, candidata a presidir la FIA, ofrece un "soplo de aire fresco"
-
"Inside Gaza": el día a día de los periodistas de AFP bajo las bombas
-
Guinea se prepara para explotar su tesoro de hierro
-
Trump con escasas opciones al Nobel de la Paz, ¿entonces quién lo ganará?
-
La policía alemana podrá abatir drones amenazantes
-
Huijsen es baja con España por "fatiga muscular" y le sustituye Laporte
-
Rescatan a todos los excursionistas atrapados a los pies del Everest, según medios
-
Una nueva flotilla para Gaza dice que Israel interceptó varios de sus barcos
-
Las mujeres tienen un mayor riesgo genético de depresión, revela un estudio
-
El ganador del Nobel de Física dice que los recortes de Trump "paralizarán" la investigación en EEUU
-
Trump y el primer ministro de Canadá sostienen una reunión amigable, pero sin acuerdos
-
Homenaje en París a Mario Vargas Llosa, un "hombre excepcional"
-
Denuncian a Giorgia Meloni ante la CPI por complicidad en genocidio
-
El precio del oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
-
Liberan a seis mexicanos que iban en la flotilla por Gaza
-
La Corte Suprema de EEUU examina la prohibición de las "terapias de conversión" para menores
-
Una ciudad mexicana entre el miedo y la sed de justicia por la extorsión
-
Un nuevo museo en México revela el lado íntimo y familiar de Frida Kahlo
-
Partidarios de Bolsonaro marchan en Brasilia para exigir una amnistía a su líder
-
El ejército de Birmania bombardea a una multitud y deja al menos 40 muertos, según testigos
-
Colombia registra su mayor producción de café en 33 años
-
Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento a acusado de violarla

La universidad de Estambul anula el diploma de su alcalde, el principal opositor de Erdogan
La universidad de Estambul anunció el martes que anuló el diploma de Ekrem Imamoglu, el alcalde de esta megalópolis turca y el principal opositor al dirigente Recep Tayyip Erdogan, una decisión que podría impedirle presentarse a la próxima elección presidencial.
El alcalde denunció inmediatamente la decisión como "ilegal" y anunció su intención de impugnarla ante los tribunales, alegando que la junta de gobierno de la universidad no tenía autoridad para actuar de esta forma.
Los títulos obtenidos por 28 personas, incluido Imamoglu, "son anulados por causa de ausencia y error manifiesto", anunció la universidad en un comunicado.
Esta decisión no afecta el mandato de Imamoglu, reelegido como alcalde de Estambul en marzo de 2024.
Pero sí lo priva de cualquier candidatura a la presidencia turca porque según la Constitución se debe exigir un título superior para postular al cargo de jefe de Estado. Los próximos comicios están previstos para 2028.
Los abogados de Imamoglu anunciaron que apelarán esta decisión. El alcalde ya es objeto de múltiples investigaciones y causas judiciales.
"Por supuesto, vamos a llevar esta decisión ilegítima a los tribunales, vamos a luchar en los tribunales, pero la presión es tan grande que ya no creo que se logre una decisión justa", dijo Imamoglu.
"Los derechos adquiridos de todos en este país están amenazados", afirmó.
Miembro del CHP, el principal partido de la oposición parlamentaria, Ekrem Imamoglu es objeto de otros cinco procedimientos judiciales, dos de ellos abiertos en enero.
Actualmente es el único candidato para representar a su partido en las próximas elecciones presidenciales de 2028 y está previsto que sea nominado oficialmente en unas primarias el domingo.
Ekrem Imamoglu "será nuestro candidato presidencial", afirmó el martes por la noche el presidente del CHP, Ozgur Ozel, esperando que los tribunales reviertan esta decisión, que calificó como una "mancha".
Imamoglu, de 53 años, se licenció en 1995 en gestión empresarial en una universidad del norte de Chipre, antes de ser reconocido en Estambul.
El martes, el Consejo Superior de la Universidad de Estambul dictaminó que el reconocimiento de su título en Turquía era irregular.
El presidente Recep Tayyip Erdogan, exalcalde de Estambul, ha sido acusado por sus opositores de falsificar su título universitario, acusación que él niega.
A.Seabra--PC