
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras la reunión entre Rusia y EEUU
-
Países Bajos restituirá los bronces de Benín a Nigeria
-
Alcaraz necesita tres sets para avanzar a cuartos de final en Doha
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Sentenciado a 10 años de cárcel un hombre que atacó al ex primer ministro japonés
-
Más de 86.000 personas han sido detenidas en tres años de guerra antipandillas en El Salvador
-
Howard Lutnick, confirmado como secretario de Comercio de EEUU
-
Una jueza rechaza denegar a Musk y su departamento el acceso a datos de ciudadanos de EEUU
-
Trump dice que México "está en gran parte controlado por los cárteles" de la droga
-
Trump firma un decreto para reducir el costo de la fecundación in vitro
-
Trump dice prever aranceles para los automóviles de alrededor del 25%
-
La Justicia argentina confirma el sobreseimiento de los rugbistas franceses acusados de violación
-
Vietnam aprueba un enlace ferroviario a China valorado en 8.000 millones de dólares
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
El director del OIEA visita Fukushima cuando Japón retoma la energía nuclear
-
Milei viaja a EEUU en medio del escándalo por una criptomoneda en Argentina
-
Nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, donde el virus sigue presente
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
¿Quiénes son los seis rehenes que deberían ser liberados el sábado en Gaza?
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
Cinco soldados israelíes, imputados por malos tratos a un preso palestino
-
Petro denuncia que narcos planean matarlo con misiles en Colombia
-
España y Egipto rechazan el desplazamiento de la población de Gaza
-
"Por favor, ayúdennos", ruegan deportados enviados a Panamá por EEUU
-
Investigan la filtración de datos clínicos de Shakira en Perú
-
Bolsonaro, en manos de la corte suprema de Brasil tras ser imputado por intento de golpe
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La federación española sanciona a Bellingham con dos partidos
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
El socialdemócrata Olaf Scholz y el conservador Friedrich Merz en un pulso por el poder en Alemania
-
Israel se aferra a la esperanza de que los niños Bibas y su madre sigan vivos
-
Los refugiados que trajeron vida a un pequeño pueblo olvidado de España
-
El emisario de EEUU visita Ucrania para "escuchar sus preocupaciones" tras las duras críticas de Trump
-
Científicos se empeñan en salvar una especie de rinoceronte al borde de la extinción
-
El papa Francisco, hospitalizado por una neumonía, respira sin asistencia
-
Hallan varados 157 delfines en una playa de Australia
-
El Banco Santander invierte en México y le da un espaldarazo en plenas tensiones con Trump
-
Trump se mantiene firme en el veto a la AP por el "golfo de América"
-
Jair Bolsonaro, el expresidente que tensiona la democracia brasileña
-
Trump ordena el despido de todos los fiscales de la "era Biden"
-
Trump destaca a Musk como su principal ejecutor en una entrevista conjunta
-
Emma Raducanu, acosada por un hombre durante el torneo WTA 1000 de Dubái
-
Marco Rubio en Abu Dabi, última etapa de su gira en Oriente Medio
-
La construcción de un barco vikingo como terapia para exmilitares británicos
-
Parte del puerto ucraniano de Odesa queda sin calefacción y luz por un ataque ruso
-
Google paga 326 millones de euros al fisco italiano para poner fin a un litigio
-
El papa Francisco, aquejado de neumonía, pasó una "noche tranquila"

Israel anuncia que Hamás liberará esta semana a 11 rehenes retenidos en Gaza
Israel anunció el miércoles que ocho rehenes retenidos en Gaza serán liberados el jueves y tres el sábado, en el marco de un frágil alto el fuego que debe poner fin a 15 meses de guerra con el movimiento islamista palestino Hamás.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que Hamás le entregó la lista de ocho rehenes, tres israelíes y cinco tailandeses, que serán liberados el jueves. Otros tres hombres, todos vivos, lo serán el sábado.
Poco antes del anuncio, dos dirigentes de Hamás acusaron a Israel de retrasar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza, como estipula el acuerdo, y advirtieron de que esto podía afectar la liberación de rehenes. Las autoridades israelíes desmintieron esta información.
El acuerdo de tregua entre Israel y Hamás entró en vigor el 19 de enero y prevé, en su primera fase de seis semanas, canjear a 33 rehenes retenidos en Gaza por unos 1.900 palestinos detenidos en cárceles israelíes.
Ya han sido liberados siete rehenes israelíes a cambio de 290 prisioneros palestinos.
Los tres israelíes que serán liberadas el jueves son dos mujeres, la soldado Agam Berger, de 20 años, y la civil Arbel Yehud, de 29 años, así como un germano-israelí de 80 años, Gadi Moses, según la oficina de Netanyahu.
El grupo Yihad Islámica, aliado de Hamás en Gaza, difundió el lunes un video de Arbel Yehud, en el que se la ve muy afectada.
En las imágenes, luce un suéter con capucha azul marino y pide tanto a Netanyahu como al presidente estadounidense, Donald Trump, que hagan todo lo posible para liberar a los rehenes que siguen retenidos.
- "3.000 camiones" -
La tregua permitió la entrada de ayuda internacional al estrecho territorio asediado por Israel, sumido en una crisis humanitaria.
Un alto cargo de Hamás acusó sin embargo al Estado hebreo de retrasar la entrega de permisos para que llegue esta ayuda a Gaza.
"Advertimos de que los continuos retrasos y el hecho de que no se aborden estos puntos [la entrega de ayuda clave] afectarán el avance natural del acuerdo, incluido el intercambio de prisioneros", declaró el miércoles a AFP el responsable de Hamás, que habló bajo condición de anonimato.
Otro representante de Hamás, que también habló bajo condición de anonimato, afirmó que el grupo había pedido a los mediadores cataríes y egipcios que intervinieran sobre este asunto.
Contactado por la AFP, el Cogat, el órgano del Ministerio de Defensa israelí encargado de los asuntos civiles en los Territorios palestinos ocupados, declaró que se trataba de una "noticia falsa".
"3.000 camiones entraron a Gaza" entre el 26 de enero y este miércoles, defendió el organismo.
El acuerdo de cese el fuego prevé que entren una media de 600 camiones al día en Gaza, donde la casi totalidad de los 2,4 habitantes ha sido desplazada.
Cientos de miles de palestinos empezaron a regresar el lunes a sus hogares en el norte del territorio, recorriendo la carretera a pie en medio de ruinas.
- "No hay cemento, así que usé barro" -
Mohammed Al Faleh, un desplazado de 33 años, cuenta que encontró su casa destruida. Para darle un techo a su familia, construyó apresuradamente dos muros con los escombros que encontró. "No hay cemento, así que usé barro. No hay láminas, así que vamos a hacer un techo de nylon", contó.
Durante esta primera fase de la tregua se deben discutir las modalidades de la segunda fase, destinada a la liberación de los últimos rehenes y el fin definitivo de la guerra.
Si el calendario se desarrolla según lo previsto, la última etapa se centrará en la reconstrucción de Gaza y la restitución de los cuerpos de los últimos rehenes muertos.
Trump suscitó una ola de críticas en los últimos días tras proponer un plan para "limpiar" Gaza expulsando a sus habitantes hacia Jordania y Egipto.
El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sissi, rechazó esta idea, al igual que el rey Abdalá II de Jordania para quien "los palestinos deben permanecer en su tierra".
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023 que dejó 1.210 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
Un total de 251 personas fueron secuestradas ese día. De ellas, 87 siguen cautivas, de las cuales al menos 34 han muerto, según el ejército israelí.
La ofensiva lanzada en represalia por Israel en Gaza ha dejado al menos 47.317 muertos, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás del territorio, que la ONU considera fiables.
A.Silveira--PC