- Musk dice que Trump cierra la agencia de cooperación al desarrollo
- El presidente interino de Siria dice que organizar elecciones tomará "entre 4 y 5 años"
- Tumultos y caos en Gambia por un programa de emigración legal hacia España
- Francia adopta por decreto los presupuestos para 2025 ante la falta de mayoría parlamentaria
- Escocia desmiente que vaya a prohibir los gatos pese a las recomendaciones de expertos
- Netanyahu aborda en Washington la segunda fase del alto el fuego en Gaza
- Petra Kvitova regresa al tenis siete meses después del nacimiento de su hijo
- Musk toma el control del sistema de pagos del Tesoro estadounidense
- Rubio visita El Salvador para impulsar política de migración y seguridad
- Hamás está "listo" para la segunda fase de negociación de la tregua en Gaza con Israel, según responsables
- EEUU pausa los aranceles a México por un mes
- Habitantes de Santorni, en Grecia, dejan la isla por la actividad sísmica
- Ecuador elige presidente agobiado por la violencia narco
- Los palestinos acusan a Israel de "limpieza étnica" tras la muerte de 70 personas en Cisjordania
- La economía chilena sorprende y crece un 6,6% en diciembre
- Noruega se acerca el objetivo de 100% de ventas de coches eléctricos en enero
- Quince civiles, en su mayoría mujeres, mueren en un atentado en Siria
- Francia condena a un director de cine por agresión sexual a una actriz en un caso emblemático del #MeToo
- Un separatista ucraniano murió por una explosión en un edificio de Moscú
- La inflación volvió a subir en enero en la eurozona, al 2,5%
- Francia e India convocan una cumbre sobre la IA ante los desafíos de EEUU y China
- Transición, inclusividad y seguridad: los desafíos del nuevo líder sirio
- Una agencia turística ofrece visitas a Corea del Norte por el cumpleaños de Kim Jong Il
- Corea del Norte critica a Rubio y dice que no va "a tolerar nunca" una provocación de EEUU
- Musk tacha a la agencia Usaid de "criminal" y Trump llama "lunáticos" a sus dirigentes
- Sheinbaum dice que espera la respuesta de Trump a su propuesta de diálogo sobre los aranceles
- El expresidente Jimmy Carter gana un Grammy póstumo al mejor audiolibro
- Un muerto y un millar de evacuados por los incendios en la Patagonia argentina
- El independentista flamenco Bart De Wever, nuevo primer ministro belga
- Detienen en Georgia a dos opositores en una manifestación que termina reprimida
- Masiva protesta contra Milei en Argentina en defensa de la diversidad
- El rey de Jordania se reunirá con Trump en la Casa Blanca el 11 de febrero
- España avanza en Copa Davis, Chile y Brasil se despiden
- Un imperial Van der Poel iguala el récord de títulos mundiales de ciclocrós
- Un Mercedes de F1 que condujo Fangio, vendido por un precio récord
- El arquero español Pau López llega al Toluca mexicano cedido por el Marsella
- Sube a siete el balance de muertos por la caída de un avión médico en EEUU
- Rüdiger, del Real Madrid, lesionado y duda para la eliminatoria contra el City
- Ataques de EEUU en Somalia mataron a figuras clave del Estado Islámico, dice la autoridad regional
- Los aranceles de EEUU a México desatan una crisis inédita entre dos socios clave
- Presionado por DeepSeek, OpenAI presenta una herramienta de "investigación profunda" para ChatGPT
- Oficialismo y oposición de Brasil coinciden en la elección de los líderes del Congreso
- Reino Unido será el primer país en penalizar el uso de la IA para crear imágenes de abuso infantil
- Los demócratas eligen en EEUU a un nuevo líder para combatir al gobierno de Trump
- Talibanes apuestan por la minería en Afganistán como fuente de ingresos
- El Barça femenino sufre su primera derrota en casa en liga en seis años
- El presidente de Egipto dice a Trump que el mundo "cuenta" con él para la paz en Oriente Medio
- La Juventus cede al brasileño Arthur Melo al Girona
- Primera indemnización a una víctima de la tragedia ferroviaria de 2023 en Grecia
- Decenas de migrantes trasladados a Albania son devueltos a Italia tras una decisión judicial
Trump lanza una ofensiva contra las políticas de diversidad e inclusión
Conceptos como la "diversidad, equidad, inclusión", profundamente arraigados en Estados Unidos, han quedado en entredicho bajo el impulso del presidente Donald Trump que les ha declarado la guerra por considerar que se trata de políticas "discriminatorias".
Las políticas conocidas como "DEI", herencia del movimiento por los derechos civiles de los años 60, tienen como objetivo declarado promover la igualdad de oportunidades teniendo en cuenta diferentes criterios, especialmente en el proceso de reclutamiento.
Algunos de ellos son el origen étnico, el género, la discapacidad o la orientación sexual.
Pero el acrónimo "DEI" se ha convertido en los últimos años en una de las dianas de la derecha estadounidense, que considera que estas políticas en realidad fomentan la discriminación mediante el establecimiento de cuotas, en detrimento del mérito.
"DEI no es más que otra palabra para decir racismo", soltó Elon Musk el año pasado, incluso antes de apoyar a Donald Trump y a partidos europeos de extrema derecha.
Nada más regresar a la Casa Blanca, el presidente republicano firmó un decreto que declara "ilegales" los programas y políticas de "DEI" dentro del Estado federal.
Todos los funcionarios y empleados de estos programas han sido puestos bajo licencia administrativa forzada antes de ser despedidos "en 60 días". Y se ha enviado una circular a distintos ministerios que pide denunciar cualquier intento de ocultar programas de este tipo.
- "Desmantelamiento sistemático" -
Un decreto de 1965, en pleno movimiento por los derechos civiles, también ha sido derogado. Prohibía la discriminación en el empleo dentro de las empresas contratadas por el Estado federal.
"Las instrucciones del presidente Trump son claras: no más DEI en el Departamento de Defensa", declaró el nuevo jefe del Pentágono Pete Hegseth en la red social X el domingo.
El Pentágono lo cumplirá "de inmediato", añadió este exmilitar y presentador de Fox News.
Mike Gonzalez, investigador del centro de reflexión conservador Heritage Foundation, elogió el "desmantelamiento sistemático" de las políticas de "DEI" en la administración.
Porque ponerle fin "era una promesa de campaña de Trump, una que los votantes exigían", añade.
La Casa Blanca invoca "la promesa constitucional de una igualdad indiferente a la raza" y la promoción del "mérito".
Pero para los partidarios de las políticas de "DEI", Donald Trump pone en peligro la lucha contra las discriminaciones.
La poderosa asociación ACLU de defensa de los derechos civiles denunció la semana pasada "los esfuerzos deliberados" del republicano para "sembrar la confusión" e "instrumentalizar" las leyes antidiscriminación existentes.
Sus decretos "buscan intimidar a todos los empleadores" privados o públicos, utilizando "términos vagos y amenazantes para crear miedo" y forzarlos a abandonar sus programas, estima la ACLU.
- "Espantajo" -
Para Becky Pringle, presidenta de la Asociación Nacional de Educación, las políticas de "DEI" son "el último espantajo de los políticos de extrema derecha y sus aliados".
Por estos "ataques infundados", muchos se sentirán "desalentados" ante la idea de emplear programas de este tipo en la educación, advirtió el lunes en un comunicado.
La Corte Suprema, con mayoría conservadora, emitió un fallo en 2023 que pone fin a la posibilidad para las universidades de tener en cuenta criterios étnicos en la selección de estudiantes.
Más allá del ámbito educativo o administrativo, la ofensiva se ha extendido a las empresas privadas.
Meta, Amazon, Target, Walmart, McDonald's, Ford o Harley-Davidson, por poner algunos ejemplos, han anunciado recientemente poner fin a sus programas "DEI", en parte o en su totalidad.
"El panorama jurídico y político en torno a los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión en Estados Unidos está cambiando", explicó Meta a principios de enero en una nota interna.
La empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram confirmaba así el giro tomado por su fundador y jefe, Mark Zuckerberg, visto días después en las primeras filas de la ceremonia de investidura de Donald Trump.
J.V.Jacinto--PC