
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias

Concluyen en Siria los rastreos en la prisión atacada por el EI, según los kurdos
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por los kurdos, anunciaron el domingo el fin de la campaña de rastreos en la cárcel atacada por el grupo Estado islámico (EI) en Hassake, en el noroeste de Siria.
"Anunciamos el fin de la campaña de rastreo en la cárcel de Ghwayran en Hassake y en los bastiones donde se habían atrincherado combatientes del EI", en la parte norte del centro de detención, indicaron las FDS en un comunicado.
Vanguardia de la lucha contra el EI en Siria, las FDS declararon el miércoles haber retomado el control de la cárcel, tras seis días de intensos combates. Pero después, combates esporádicos los opusieron a los yihadistas del EI, tanto en el interior como en el exterior de la cárcel.
"Gracias a la valentía y determinación de las FDS, muchos de los cuales pagaron el sacrificio supremo, EI fracasó en su esfuerzo de realizar una fuga carcelaria de gran escala para reconstituir sus filas", dijo en un comunicado Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Joe Biden.
Las operaciones de rastreo continúan sin embargo en los barrios de Hassake adyacentes a la prisión, subrayó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que dispone de una vasta red de fuentes en Siria.
Según esta ONG, veinte yihadistas se rindieron en la noche del sábado al domingo, y otros cinco murieron en combates al interior de la cárcel.
La OSDH indicó que las FDS investigan las circunstancias del ataque del EI, el más importante desde su derrota hace tres años. "Decenas de detenidos del EI pudieron huir (...) en las primeras horas del ataque", precisó la ONG.
Según el balance establecido el domingo por la OSDH, el asalto de la prisión y los combates posteriores causaron 373 muertos, entre ellos 268 yihadistas, 98 miembros de las fuerzas kurdas y siete civiles.
El balance anterior de la organización era de 332 muertos.
El alza del balance muertos se debe al descubrimiento de nuevos cadáveres de kurdos y yihadistas durante las operaciones de rastreo en la cárcel y los barrios cercanos, según el OSDH.
El sábado, un periodista de AFP vio un camión cargado de cadáveres desde una zona cercana a la prisión que se cree son de combatientes del EI.
Un bulldozer cargó más cadáveres al camión, que se dirigió a un sitio desconocido.
Farhad Shami, jefe de prensa de las FDS, dijo a AFP que los cuerpos serían sepultados en "áreas remotas" bajo control de las fuerzas.
La violencia llevó a 45.000 personas a huir de Hassake, según la ONU. Muchos se refugiaron en casas de familiares mientras que centenares más se alojaron en las mezquitas y salones matrimoniales de la ciudad.
La guerra de Siria, que estalló en 2011, ha dejado cerca de medio millón de muertos y provocó el mayor desplazamiento de personas desde la Segunda Guerra Mundial.
R.Veloso--PC