
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok

Clara victoria del primer ministro socialista en legislativas de Portugal
En el poder desde 2015, el primer ministro socialista portugués Antonio Costa ganó claramente este domingo las elecciones legislativas anticipadas, caracterizadas por un avance de la extrema derecha, lo que no descarta del todo el espectro de la inestabilidad política.
Abandonado en octubre por sus ex aliados de la izquierda radical, lo que provocó la convocatoria de esta elección, Costa se arriesga, como en las anteriores legislativas de 2019, a no lograr la mayoría absoluta.
Para poder gobernar, el ex alcalde de Lisboa, de 60 años, tendrá que practicar un difícil ejercicio de equilibrista para lograr apoyos en el parlamento.
Según las proyecciones publicadas a la salida de las urnas por tres televisiones nacionales, el Partido socialista (PS) va en primer lugar con entre el 37 y el 42,5% de los votos y entre 100 y 118 diputados de un total de 230. Podría mejorar entonces su resultado de 2019 (36,3% y 108 diputados).
Globalmente, de confirmarse estos resultados, el Parlamento seguiría siendo mayoritariamente de izquierda, al totalizar el Bloque de izquierda de tres a 10 escaños y la coalición Comunista/Verdes entre tres y ocho.
Cuando esperaba crear la sorpresa, la principal fuerza de oposición, el Partido Socialdemócrata (PSD, derecha) de Rui Rio, ex alcalde de Oporto de 64 años de edad, queda en segundo lugar con entre 27 y 35% de los votos, y entre 75 y 95 escaños.
El dirigente socialista Costa se enorgullece de haber "pasado página a la austeridad" presupuestaria aplicada por la derecha tras la crisis financiera mundial con la alianza histórica de 2015 con las formaciones de izquierda radical, Bloque de Izquierdas y los comunistas.
Pero, cuando el gobierno minoritario contaba también con "pasar la página de la pandemia" gracias a una cobertura de vacunación récord y la llegada de los fondos de relanzamiento económico europeos, sus aliados rechazaron su proyecto de presupuestos para 2022, lo que desencadenó la convocatoria de elecciones anticipadas.
Cuando su fecha fue fijada, hace tres meses, los sondeos daban al Partido Socialista de Costa (PS, izquierda) 13 puntos de ventaja sobre su principal opositor, el Partido Social-Demócrata (PSD, derecha).
- "Desencanto" -
Las encuestadoras auguraban un "empate técnico".
"Espero que todo el mundo se sienta seguro para ir a votar", había declarado el domingo Costa, quien depositó su papeleta el pasado fin de semana, como también hicieron 300.000 electores, en una votación anticipada organizada a causa de la crisis sanitaria.
Con uno de cada diez portugueses en cuarentena, el nivel de participación de las elecciones, las terceras organizadas en Portugal en pandemia, era un factor de incertidumbre.
Hasta las 16H00 GMT, la participación aumentaba a 45,66% frente a 38,59% a la misma hora en las legislativas de 2019.
"Voté por los socialistas pues los necesitamos en este momento difícil", dijo a la AFP Manuel Pinto, ex ebanista de 68 años en Lisboa.
"Quise votar por la mañana temprano, en primer lugar por seguridad, pues hay menos gente", declaró Duarte Raposo, un directivo de 33 años, a la salida de una oficina de votación de Almada, al sur de Lisboa.
El balance de gobierno "no es muy bueno, pero con el covid no se puede esperar mucho más", estima por su parte Isabel Rodrigues, una residente de Lisboa, de 50 años.
Pese a un "cierto desencanto" hacia el Partido Socialista, la mayoría de electores cree que Costa tiene "más competencia y experiencia para gobernar" que Rio, un economista apreciado por "su franqueza y su autenticidad", afirma la politóloga Marina Costa Lobo.
F.Santana--PC