
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Hace 8.500 años cazadores recolectores consiguieron cruzar el Mediterráneo hasta Malta
-
El rey Carlos III recuerda los valores compartidos y pregona la paz en Italia
-
El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Alcaraz se lleva un susto ante Cerúndolo y Tabilo apea a Djokovic en Montecarlo
-
El antiguo Balón de Oro Fabio Cannavaro deja de ser entrenador del Dinamo Zagreb
-
Un incendio en un hogar de ancianos en China deja 20 muertos
-
Ejecutan a un hombre con inyección letal en Florida
-
Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
-
El gobierno de EEUU decide indemnizar a militares dados de baja por negarse a recibir la vacuna de covid
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
-
Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
-
Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
-
El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
-
Muere una niña reportada como el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México
-
El secretario general de la ONU dice que Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
-
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
-
China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
-
Pekín denuncia una acusación "sin fundamento" de Kiev sobre chinos combatiendo en el ejército ruso en Ucrania
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en el desplome de la discoteca
-
Un diputado francés propone "encerrar" a los "extranjeros peligrosos" en un archipiélago cercano a Canadá

Diez fechas clave en la lucha contra el cambio climático
Este es un resumen de 10 fechas clave en la lucha contra el calentamiento global, a una semana del inicio de la COP29 en Bakú.
1988: creación de un organismo clave de la ONU
En 1988 la ONU, alertada por los científicos sobre el calentamiento de la superficie de la Tierra, crea el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) para investigar el fenómeno.
Dos años después, el panel informa que los gases de efecto invernadero generados por la actividad humana están aumentando y podrían intensificar el calentamiento planetario.
En una serie de estudios se acumulan pruebas de que las actividades humanas, como la combustión de carbón, petróleo y gas, la tala de selvas tropicales y las prácticas agrícolas destructivas están calentando la superficie de la Tierra, lo que provoca perturbaciones en su clima.
1992: Cumbre de la Tierra
Una "Cumbre de la Tierra" en Río de Janeiro en 1992 crea la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Desde 1995, las llamadas "Conferencias de las Partes", o COP, se han reunido para perseguir ese difícil objetivo.
1997: Protocolo de Kioto
La comunidad internacional acuerda en 1997 en Kioto (Japón) darse un plazo entre 2008 y 2012 para que los países industrializados reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero en un promedio del 5,2% con respecto a los niveles de 1990.
A los países en desarrollo, incluidos China, India y Brasil, no se les requiere asumir objetivos vinculantes.
Sin embargo, en 2001, Estados Unidos, en ese momento el mayor emisor de carbono del mundo, se niega a ratificar el protocolo, que entra en vigor en 2005.
2007: Premio Nobel
El IPCC informa en 2007 que las pruebas del calentamiento global ya son "inequívocas" y que probablemente los fenómenos climáticos extremos se multiplicarán.
En octubre de 2007, el panel de la ONU comparte el Premio Nobel de la Paz con el exvicepresidente estadounidense Al Gore por sus esfuerzos en alertar sobre el cambio climático.
2009: colapso de Copenhague
Los participantes en la COP15 en Copenhague no logran un acuerdo para el período posterior a 2012.
Varias docenas de grandes emisores, incluidos China y Estados Unidos, anuncian un objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 2º C por encima de los niveles preindustriales, pero no especifican cómo se alcanzará ese objetivo.
2015: Acuerdo histórico de París
En diciembre de 2015 la casi totalidad de la comunidad internacional se compromete a limitar el calentamiento a "muy por debajo" de 2º C sobre los niveles preindustriales.
También se adopta un límite más ambicioso de 1,5º C como objetivo preferido.
2018: Greta Thunberg
En 2018, la adolescente sueca Greta Thunberg comienza a faltar a la escuela los viernes para sentarse frente al parlamento sueco, exigiendo acciones más contundentes para combatir el cambio climático.
Su protesta, que termina en 2023 tras graduarse, inspira a estudiantes de todo el mundo a faltar a clase cada viernes para exigir mayores esfuerzos a los líderes mundiales.
2022: acuerdo sobre biodiversidad
En diciembre de 2022 se alcanza un acuerdo sobre biodiversidad en Montreal (Canadá) para declarar el 30% de las tierras y océanos del planeta como zonas protegidas en 2030 y poner fin a las extinciones de especies amenazadas debido a actividades humanas.
2023: "el comienzo del fin" de los combustibles fósiles
La COP28 en Dubái concluye con un acuerdo histórico para avanzar hacia el abandono de los combustibles fósiles.
2024: el año más caluroso registrado
El verano de 2024 en el hemisferio norte registra las temperaturas globales más altas jamás medidas.
La temperatura media global en agosto de 2024 en la superficie de la Tierra es de 16,82° C, según el monitor climático Copernicus de la UE.
Esto supera el nivel de 1,5° C por encima del promedio preindustrial, el umbral clave para limitar los peores efectos del cambio climático.
P.L.Madureira--PC