
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal

Italia se enfrenta a la inestabilidad pese a reelección de presidente
La reelección del presidente italiano Sergio Mattarella evitó, al menos de manera provisoria, un colapso político y podría facilitar la aprobación de reformas clave, pero la conspiración maquiavélica de los partidos políticos apenas acaba de comenzar, advierten los analistas.
Tras seis días de bloqueo, en un contexto de temores en cuanto a que el gobierno pudiera caer, este hombre de 80 años, quien había dejado muy claro que no quería asumir un segundo mandato, finalmente acordó el sábado intentar solucionar la crisis que se avisoraba.
Se trataba, explicó al país, de una situación excepcional: Italia, sumamente endeudada y uno de los países europeos más afectados por la pandemia en 2020, "aún sufre una grave emergencia sanitaria, económica y social".
Mattarella necesitaba por lo menos 505 votos sobre 1.009 legisladores y representantes regionales en la votación del fin de semana. Obtuvo un resultado holgado de 759, obteniendo otro periodo presidencial a pesar de él mismo.
El único adversario serio al cargo, el primer ministro Mario Draghi, se ha revelado necesario al frente del gobierno para acometer importantes reformas pendientes, como las de los sistemas tributario y judicial, así como de la administración pública.
Draghi, captado por el propio Mattarella el año pasado, brega para que Italia pueda recibir fondos del plan de la Unión Europea (UE), que ascendería a casi 200.000 millones de euros (225.000 millones de dólares) en el caso de Roma.
- 'Tarea casi imposible' -
Muchos se mostraban inquietos en caso de que Italia se retrasara en su apretado calendario de reformas si Draghi abandonaba su cargo como primer ministro, o que su eventual presidencia provocase elecciones anticipadas en la tercera mayor economía de la eurozona.
La reelección de Mattarella eliminó inmediatamente este peligro. Pero las fracturas internas en los partidos políticos italianos se han agudizado en la última semana, y se espera que empeoren todavía más durante la campaña para las elecciones generales de 2023.
"La gran pregunta es si el ingrediente clave del gobierno de Draghi, o sea, contar con una amplia mayoría interpartidaria, continuará vigente dentro de apenas unos días", señaló a la AFP Francesco Galietti, de la consultora Policy Sonar.
"En caso contrario, la situación se volverá muy rápidamente insostenible", advirtió.
Wolfango Piccoli, de la consultora Teneo, indicó por su parte que recuperar la confianza en el seno de la coalición gobernante es "una tarea casi imposible", por lo que es probable que haya un realineamiento, "tanto en los partidos como de las alianzas".
El gran perdedor es Matteo Salvini, líder de la Lega anti-inmigración que esperaba volverse decisivo, pero no logró imponer a su candidato y se vio obligado a aliarse con el bloque de centro-izquierda.
Esto podría desencadenar una lucha por el liderazgo, en momentos en que el bloque de la derecha colapsa.
- 'Maquiavélica' -
Giorgia Meloni, líder del partido de extrema derecha Hermanos de Italia, quien no quería a Mattarella nuevamente en la presidencia, acusó de traición a Salvini, y abandonó la alianza que tenía con éste al igual que con el centroderechista Silvio Berlusconi.
También se prevé una batalla por el liderazgo en el Movimiento Cinco Estrellas (M5S), otrora antisistema, lo que podría afectar a su acuerdo con el Partido Demócrata (PD, centroizquierda).
Por lo tanto, Draghi tendrá que asegurar el buen funcionamiento del gobierno, aunque Piccoli afirma que la posición del primer ministro "también se ha visto afectada", luego de haber demostrado interés por la presidencia y no haber sido elegido.
Galietti afirmó esperar que la intriga política se vuelva "lo más maquiavélica posible".
Pero, Lorenzo Codogno, execonomista jefe del Tesoro italiano, auguró que la división entre las partes debilitadas podría dejar un resquicio de esperanza.
"Los partidos tendrán menos poder de veto, lo que facilitaría el trabajo a Draghi para encontrar un compromiso sobre las reformas entre las diferentes partes", aseveró.
J.V.Jacinto--PC