
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo

Corea del Norte dispara "proyectil" no identificado, su sexta prueba en 2022
Corea del Norte disparó la mañana del jueves un "proyectil no identificado", su sexta prueba armamentista en lo que va del año, informaron las fuerzas armadas surcoreanas.
"Corea del Norte ha disparado un proyectil no identificado al mar del Este", señaló en un comunicado el Estado Mayor Conjunto surcoreano, en una referencia al mar del Japón.
La última vez que Corea del Norte probó tantas armas en un mes fue en 2019, luego del colapso de las negociaciones entre el líder Kim Jong Un y el entonces presidente estadounidense Donald Trump.
Desde entonces, las conversaciones con Estados Unidos se estancaron y el país ha sufrido económicamente por las duras sanciones internacionales y sus estrictas medidas para contener la pandemia del covid-19.
Pyongyang disparó el martes pasado dos misiles de crucero y realizó al menos cuatro pruebas armamentistas adicionales este mes, incluyendo dos misiles llamados "hipersónicos" el 5 y 11 de enero.
Esa serie de pruebas generó condenas internacionales y motivó una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU.
Estados Unidos también impuso nuevas sanciones en respuesta a las pruebas, generando una airada réplica del Norte, que la semana pasada sugirió que reanudaría sus pruebas de armas nucleares y de largo alcance.
Pyongyang no ha realizado pruebas de misiles balísticos intercontinentales o nucleares desde 2017 y ha respetado una moratoria autoimpuesta incluso después del estancamiento del diálogo con Estados Unidos.
- "Nuevas capacidades" -
Las pruebas se realizan en un momento delicado para la región, donde China, el único gran aliado del Norte, se prepara para celebrar los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero y Corea del Sur tendrá elecciones presidenciales en marzo.
"El régimen de Kim está desarrollando una impresionante variedad de armas a pesar de los recursos limitados y los serios desafíos económicos", comentó Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha, de Seúl.
"Ciertas pruebas norcoreanas apuntan a desarrollar nuevas capacidades, especialmente para evadir las defensas de misiles", agregó.
"Otros lanzamientos buscan demostrar la preparación y versatilidad de las fuerzas de misiles que Corea del Norte ya ha utilizado", señaló Easley.
Kim, con una década en el poder, encabeza una economía golpeada por el covid que enfrenta una seria escasez de alimentos, agravada por las sanciones internacionales por sus programas armamentistas.
Eso podría explicar por qué Corea del Norte realizó todas estas pruebas las últimas tres semanas, dijeron analistas, señalando que una dramática demostración de poder militar le ofrece a Kim una victoria política antes de varios aniversarios locales.
El país se prepara para celebrar en febrero el 80 aniversario del nacimiento del padre de Kim, el fallecido Kim Jong Il, así como el 110 cumpleaños de su abuelo, el fundador del país Kim Il Sung, en abril.
El país también podría buscar realizar pruebas antes de los Juegos de Pekín, que comienzan la próxima semana, para no enojar a su aliado China con el lanzamiento de misiles en medio de las justas invernales.
X.M.Francisco--PC