
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal

Agencia ambiental de EEUU toma medidas que benefician a afroestadounidenses y latinos
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) anunció este miércoles una batería de medidas para proteger a las comunidades más afectadas por la contaminación, sobre todo afroestadounidenses, pero también latinos e indígenas.
La agencia realizará inspecciones sin previo aviso de instalaciones sospechosas de incumplir con la normativa de protección de la salud pública y utilizará todas las herramientas disponibles para que rindan cuentas.
El monitoreo del aire en las áreas vulnerables es otra de sus prioridades. Para ello el avión ASPECT de la EPA rastreará desde el cielo, mientras que los vehículos móviles GMAP medirán la contaminación desde el suelo, y un equipo de inspectores hará un seguimiento para detectar emisiones en lugares específicos.
En el punto de mira de la agencia hay nuevos contaminantes emergentes, como el cloropreno (se usa como monómero en la producción de un caucho sintético) y el óxido de etileno, que sirve para producir anticongelantes y en cantidades pequeñas como agente para la fumigación y la esterilización.
A finales de 2021, el jefe de la EPA, Michael S. Regan, hizo una gira por Misisippi, Luisiana y Texas para hablar con las comunidades más afectadas por los problemas de justicia ambiental y abordar soluciones.
"Los problemas de contaminación han afectando a estas comunidades durante décadas", afirmó Regan este miércoles en un comunicado.
- Rendir cuentas -
Las minorías son las más afectadas.
Los latinos tienen un 15% más de riesgo que los blancos de exposición a la contaminación, "lo que contribuye a que los niños latinos tengan el doble de probabilidades que los blancos de fallecer de asma", afirma este miércoles la organización ecologista Climate Power con sede en Washington en un comunicado.
En Estados Unidos el término latino engloba a aquellas personas de cultura u origen cubano, mexicano, puertorriqueño, sudamericano, centroamericano o español, independientemente de la raza, según la oficina del censo.
"El cambio climático hace las divisiones más grandes, hace que las personas que ya estaban en posiciones en desventaja, estén todavía peor, porque nos está afectando de manera desproporcionada", declaró por teléfono a la AFP Elisabeth Velasco, desde Garfield, un condado del estado Colorado.
"Nos afecta en la calidad del aire, en la calidad del agua, nos afecta en nuestra manera de transportarnos, en nuestros caminos que se cierran e igual tenemos que ir a trabajar porque no podemos trabajar desde casa", añade Velasco, de origen mexicano, explicando que muchas personas negras y latinas no pueden permitirse teletrabajar por el oficio que ejercen.
La EPA quiere que las empresas rindan cuentas por sus acciones y supervisen las instalaciones contaminantes.
Las refinerías petroleras y de gas se encuentran a veces en barrios habitados por minorías, sobre todo con población negra, y es más probable que estas comunidades carezcan de seguro médico.
Una encuesta reciente realizada por BSP Research y Climate Power mostró que el 86% de los latinos piensa que las compañías petroleras y de gas deberían pagar por la contaminación que generan.
El anuncio de la EPA coincide con el primer aniversario de una orden ejecutiva del presidente demócrata Joe Biden sobre la lucha contra la crisis climática en virtud de la cual las agencias federales deben desarrollar programas que aborden su impacto en las comunidades marginadas y abrumadas por la contaminación.
El gobierno de Biden ha convertido la lucha contra el cambio climático en uno de sus pilares. Uno de sus proyectos más ambiciosos Reconstruir Mejor (Build Back Better) incluye grandes inversiones en favor de las energías limpias, pero está empantanado en el Senado, que no le ha dado el visto bueno.
E.Paulino--PC