
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia

Corea del Norte dispara dos supuestos misiles de crucero, según Seúl
Corea del Norte disparó dos supuestos misiles de crucero el martes, anunció Seúl, aumentando a cinco el número de pruebas militares realizadas en un mes, en un momento en que Pyongyang ignora las ofertas de diálogo de Estados Unidos.
La última vez que Corea del Norte realizó tantas pruebas de armamento en un mes fue en 2019, después del fracaso de las negociaciones de alto nivel entre el expresidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un.
"Corea del Norte disparó dos supuestos misiles de crucero", afirmaron los jefes del Estado Mayor del ejército surcoreano en un comunicado, sin dar más detalles.
Los misiles de crucero no están prohibidos por el actual régimen de sanciones de la ONU y Corea del Sur no reporta habitualmente cada uno de estos ensayos en tiempo real, como sí lo hace para los misiles balísticos.
El último registro de un ensayo de misiles de crucero lanzado por Pyongyang se remonta a septiembre de 2021.
Esta serie de disparos tiene lugar tras un discurso pronunciado en diciembre por Kim Jong Un en el que se comprometió a modernizar su arsenal.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impuso a principios de enero nuevas sanciones, una medida que Pyongyang tachó de "provocación" y a la que podría responder con la reanudación de pruebas nucleares y balísticas de largo alcance.
Las agencias de inteligencia estadounidenses y surcoreanas están analizando actualmente el disparo.
Pyongyang rechaza las propuestas de diálogo de Washington y desde hace varias semanas ha llevado a cabo una serie de ensayos de armamento para hacer una demostración de fuerza.
- Probar la reacción de EEUU -
Este último ensayo parece un desafío abierto a la propuesta de Biden de negociar "sin condiciones previas", una oferta que no ha generado ningún avance en el último año.
"Corea del Norte parece querer probar la reacción de Washington y al mismo tiempo mostrar su presencia en el concierto internacional", indicó a la AFP Yang Moo-jin, académico en la Universidad de Estudios Norcoreanos.
El disparar un misil de crucero, Pyongyang se burla de Estados Unidos, sin violar las sanciones de la ONU, agregó el experto.
Estos ensayos se producen en un periodo complejo en la región: China, el único aliado del régimen norcoreano, acoge los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero y Corea del Sur celebra elecciones presidenciales en marzo.
Para Ahn Chan-il, un desertor norcoreano convertido en un investigador, estas pruebas pueden ser una forma de presionar a China.
"Los Juegos Olímpicos de Pekín no pueden ser un festival de paz sin que haya paz en la Península Coreana", dijo.
"Y la paz en la Península Coreana depende de Corea del Norte", señaló.
Pyongyang, cuyos problemas económicos se han agravado con el cierre total de sus fronteras para evitar la propagación de la pandemia de covid-19, empezó a retomar los intercambios comerciales con su vecino chino a principios de enero.
S.Caetano--PC