
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Las bolsas mundiales amplían sus pérdidas tras el anuncio de los aranceles de Trump
-
Maradona "a veces se resistía" a que lo atendieran los médicos, dijo una de sus hermanas
-
Piastri (McLaren) se impone en los segundos ensayos libres del GP de Japón
-
Yoon Suk Yeol, de fiscal estrella a presidente destituido en Corea del Sur
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles

Ministros de Defensa ruso y británico se reunirán para hablar de Ucrania
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, aceptó una invitación para reunirse con su homólogo británico, Ben Wallace, y hablar de la crisis en la frontera entre Rusia y Ucrania, indicó el sábado una fuente de Defensa del Reino Unido.
"El secretario de Defensa se alegra de que Rusia haya aceptado la invitación para hablar con su homólogo", dijo la fuente.
"Dado que la última reunión bilateral entre nuestros dos países tuvo lugar en Londres en 2013, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, propuso reunirse en Moscú", añadió.
Por parte británica, "el ministro dejó claro que exploraría todas las vías para lograr la estabilidad y la resolución de la crisis ucraniana", añadió la fuente, que precisó que aún estaba "en comunicación con el gobierno ruso" sobre los detalles prácticos.
El anuncio se produce en un momento de cierta distensión entre Occidente y Moscú.
El viernes, durante unas negociaciones en Ginebra y tras varias semanas de escalada verbal, los jefes de la diplomacia rusa y estadounidense, Serguéi Lavrov y Antony Blinken, acordaron continuar con sus conversaciones "francas" la semana que viene.
Esto le dio al secretario general de la ONU, António Guterres, la esperanza de que "no se produzca" una invasión rusa o una incursión militar en Ucrania.
Occidente acusa a Rusia de concentrar a decenas de miles de tropas en la frontera para preparar un ataque.
El Kremlin niega cualquier intención bélica pero condiciona la desescalada a tratados que garanticen la no expansión de la OTAN, en particular a Ucrania, así como a la retirada de la Alianza Atlántica del este de Europa.
Algo que los occidentales consideran inaceptable y amenazan a Rusia con duras sanciones en caso de ataque.
- Terrible atolladero -
Pocos expertos militares creen que las fuerzas de Kiev puedan repeler una invasión rusa, si bien se están modernizando rápidamente.
Pero la ministra británica de Asuntos Exteriores, Liz Truss, advirtió el viernes que Moscú aún corre el riesgo de verse envuelto en un "terrible atolladero" si se decide a invadir.
En un discurso pronunciado en Australia, la jefa de la diplomacia británica lanzó una advertencia contundente y personal al presidente ruso, Vladimir Putin, avisándole de que podría estar a punto de cometer un gran error estratégico. "No aprendió las lecciones de la historia", dijo Truss en el Instituto Lowy de Sídney.
"Los ucranianos lucharán contra esto, podría ser un atolladero", añadió.
Rusia presiona a Ucrania desde que, hace casi una década, un levantamiento derrocara a un gobierno que se había resistido a los llamamientos para que se acercara a Occidente.
Moscú se apoderó de la península de Crimea en 2014, cuando estalló una insurrección prorrusa en el este de Ucrania que, desde entonces, se ha cobrado más de 13.000 vidas.
Los llamamientos de Ucrania a los aliados occidentales para reforzar sus capacidades de defensa han hecho que Estados Unidos, Gran Bretaña y los países bálticos hayan acordado enviar armas, incluyendo misiles antitanques y antiaéreos, a Kiev.
Sin embargo, el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, arremetió el sábado contra Alemania por su negativa a suministrarle armas al país, instando a Berlín a dejar de "socavar la unidad" y de "alentar a Vladimir Putin".
Kuleba escribió en Twitter que las declaraciones de Alemania "sobre la imposibilidad de suministrar armas de defensa a Ucrania" no se ajustaban a "la actual situación de seguridad".
Asimismo, el ministro ucraniano subrayó que "la unidad de Occidente en relación con Rusia es hoy más importante que nunca".
Ucrania está "agradecida" con Alemania por el apoyo que ya le ha prestado, pero sus "declaraciones actuales son decepcionantes", añadió.
Previamente, la ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, había afirmado que Berlín enviará un hospital de campaña a Ucrania, pero rechazó de nuevo las peticiones de armas del gobierno ucraniano.
A.Magalhes--PC