
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Las bolsas mundiales amplían sus pérdidas tras el anuncio de los aranceles de Trump
-
Maradona "a veces se resistía" a que lo atendieran los médicos, dijo una de sus hermanas
-
Piastri (McLaren) se impone en los segundos ensayos libres del GP de Japón
-
Yoon Suk Yeol, de fiscal estrella a presidente destituido en Corea del Sur
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie

La OTAN descarta retirar tropas de Bulgaria y Rumania, como exige Rusia
La Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) rechazó este viernes la exigencia planteada por Rusia de que retire sus tropas de Bulgaria y Rumania, declaró su portavoz.
"Las exigencias de Rusia crearían miembros de la OTAN de primera y de segunda clase y eso no lo podemos aceptar", dijo la portavoz Oana Lungescu, quien añadió que la alianza militar transatlántica "no renuncia" a defender y proteger a sus integrantes.
De acuerdo con la portavoz, "la OTAN sigue vigilante y continúa evaluando la necesidad de reforzar la parte oriental de nuestra alianza".
La OTAN "siempre responderá a cualquier deterioro de seguridad, incluso fortaleciendo nuestra defensa colectiva", dijo Lungescu.
Rusia pide la firma de acuerdos para la OTAN cese su proceso de ampliación y retorne a la arquitectura de seguridad construida en Europa tras el fin de la Guerra Fría y la disolución de la Unión Soviética.
Esta demanda fue presentada en el contexto del agravamiento de las tensiones entre la OTAN y Rusia a raíz de Ucrania.
El gobierno ruso concentró una enorme capacidad militar a lo largo de su frontera con Ucrania, y exige que la OTAN niegue el ingreso de esa exrepública soviética a la alianza.
Ante esa demanda, la OTAN responde que a Rusia no le corresponde decidir qué países pueden o no sumarse a la organización.
La demanda de retirada de "fuerzas, equipos y armamentos extranjeros" de Rumania y Bulgaria fue presentada durante las conversaciones que mantuvieron en Ginebra, Suiza, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
En la actualidad, la OTAN mantiene estacionados en Rumania unos 1.000 soldados estadounidenses, unos 140 italianos y 250 polacos, aunque Francia ya anunció que está dispuesta a enviar tropas para reforzar la presencia de la alianza en ese país.
En tanto, Bulgaria selló un acuerdo con Estados Unidos por un campo de entrenamiento para 2.500 soldados, con un máximo de 5.000 en periodos de rotación de personal.
J.Oliveira--PC