-
VTubers, divas digitales japonesas a la conquista de Occidente
-
Ejecución pública en Afganistán de cuatro hombres condenados por asesinato
-
La Corte Suprema de EEUU ordena "facilitar" el regreso de un salvadoreño expulsado por error
-
Irán pide un acuerdo "real y justo" con EEUU en las negociaciones sobre su programa nuclear
-
China sube al 125% los aranceles a los productos de EEUU
-
Las bolsas europeas vuelven a caer tras el anuncio de mayores aranceles chinos
-
El Senado de EEUU aprueba al candidato de Trump para dirigir las fuerzas armadas
-
Trump amenaza a México con aranceles y sanciones hasta que "dé a Texas el agua que le debe"
-
Salah renueva y cumplirá una década en el Liverpool
-
El emisario estadounidense Steve Witkoff llegó a Rusia
-
La UE protegerá su economía si EEUU no cambia de postura, advierte un comisario europeo
-
Un ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 10 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Ejecutivo español de Siemens muere junto a su familia en un accidente de helicóptero en Nueva York
-
Xi insta a la UE a "resistir juntas" al "hostigamiento"
-
Los nuevos comandos de Hamás operan en el secretismo
-
Panamá permitirá despliegue de militares de EEUU en áreas adyacentes al canal
-
Cazan al español Ballester orinando durante el Masters de Augusta
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Cardi B y Zoe Saldaña se unen al luto por tragedia en Dominicana
-
Proteccionismo de Trump favorece acuerdo Mercosur-UE, según presidente de Uruguay
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
Dominicana despide a los fallecidos en colapso de discoteca
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
Destacados
Últimas noticias

En Ucrania, los combates en torno a una central nuclear evocan recuerdos de Chernóbil
Anastasia Rudenko estrecha la medalla de oro que su marido Viktor recibió por haber trabajado como "liquidador" tras la catástrofe nuclear de Chernóbil. Murió en 2014 de un cáncer de la vejiga causado, según ella, por las radiaciones.

El jefe de la ONU se reunirá con los presidentes de Ucrania y Turquía en Leópolis
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se reunirá esta semana con los gobernantes de Ucrania y Turquía, en momentos en que Kiev denuncia un ciberataque "sin precedentes" contra la página web de su agencia de energía nuclear.

Corea del Norte dispara dos misiles de crucero, según el ministerio surcoreano de Defensa
Corea del Norte disparó dos misiles de crucero este miércoles, la primera prueba de armas desde hace varias semanas, afirmó el ministerio surcoreano de Defensa.

Ex primer ministro australiano criticado por haberse atribuido poderes adicionales en secreto
El ex primer ministro de Australia justificó el miércoles haberse adjudicado en secreto poderes adicionales como la Defensa o el Tesoro, asegurando que solo habría usado esos poderes en caso de emergencia por la pandemia.

Liz Cheney, la republicana que se atrevió a desafiar a Trump
Aunque perdió la batalla electoral frente a Donald Trump, la congresista Liz Cheney afirmó el martes que encabezará una lucha probablemente solitaria y peligrosa para impedir la vuelta del multimillonario al Salón Oval de la Casa Blanca.

Liz Cheney, crítica acérrima de Trump, pierde su banca en el Congreso
La legisladora Liz Cheney, dura crítica de Donald Trump, no podrá volver a postularse al Congreso en noviembre tras perder la interna republicana en Wyoming frente a Harriet Hageman, que recibió el incondicional apoyo del exmandatario.

Ucrania denuncia ciberataque masivo y Rusia ve "sabotaje" en explosión en Crimea
La operadora de las centrales nucleares ucranianas denunció el martes un ciberataque masivo ruso contra su página web y Rusia vio un acto de "sabojaje" en el estallido de un arsenal militar en Crimea.

Liz Cheney, la republicana que se atreve a desafiar a Trump
Heredera de una derecha tradicional, la congresista republicana Liz Cheney libra una batalla encarnizada, pero solitaria, contra el expresidente Donald Trump, que probablemente le costará una derrota electoral.

Bolsonaro vs Lula: arranca la campaña más polarizada en décadas en Brasil
Brasil entró este martes en una campaña electoral de alto voltaje, con el ultraderechista Jair Bolsonaro y el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva como protagonistas de la disputa presidencial más polarizada en décadas.

El candidato derrotado en Kenia rechaza el resultado de las presidenciales
El candidato Raila Odinga calificó el martes de "parodia" el anuncio de la victoria de su rival William Ruto en las elecciones presidenciales de Kenia, añadiendo incertidumbre en el país del este de África con un historial de violencia postelectoral.

EEUU prueba misil balístico intercontinental tras retrasos por conflictos de Ucrania y Taiwán
Estados Unidos probó con éxito un misil balístico de largo alcance con capacidad nuclear el martes después de posponer dos veces el lanzamiento para evitar avivar las tensiones sobre Ucrania y Taiwán, anunció la Fuerza Aérea norteamericana.

La enemiga de Trump en las filas republicanas se encamina a una derrota electoral
La congresista republicana Liz Cheney, quien se ha embarcado en una metódica batalla contra Donald Trump, se encamina probablemente este martes a una aplastante derrota electoral en Wyoming, un estado anclado en la derecha, frente a una candidata respaldada por el expresidente.

Primera dama de EEUU da positivo al covid-19
La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, dio positivo a la prueba de covid-19 y padece síntomas leves, dijo la Casa Blanca el martes, dos semanas después de que el presidente Joe Biden contrajera el virus por segunda vez.

Un comandante estadounidense pide responder a los disparos chinos alrededor de Taiwán
La decisión de China de disparar misiles alrededor de Taiwán necesita ser respondida por "irresponsable", afirmó un comandante de Estados Unidos en una mesa redonda en Singapur.

Proponen en Venezuela "canje" de prisioneros estadounidenses por el empresario Alex Saab
Activistas vinculados al gobierno de Venezuela plantearon este lunes en Caracas el "canje" del empresario Alex Saab, próximo al presidente socialista Nicolás Maduro y enjuiciado en Estados Unidos por lavado de dinero, por prisioneros estadounidenses en el país caribeño.

Veto al aborto en estados del sur de EEUU desborda clínicas de la vecina Florida
La doctora D. nunca ha tenido tanto trabajo como ahora. La clínica de abortos donde ejerce, en Jacksonville (Florida), está desbordada por la llegada de pacientes de estados vecinos, desde que éstos restringieron fuertemente la interrupción voluntaria del embarazo aprovechando una polémica decisión de la Corte Suprema estadounidense.

Bolsonaro y Lula inician la campaña más polarizada en décadas en Brasil
Brasil entra este martes en campaña electoral con el ultraderechista Jair Bolsonaro y el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva como protagonistas de la disputa presidencial más polarizada en décadas.

Rohinyás interpelan a Bachelet en Bangladés para que mejore su seguridad
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la chilena Michelle Bachelet, visitó el martes los campos de rohinyás en el sur de Bangladés, donde los refugiados le pidieron más seguridad tras una serie de crímenes.

Putin acusa a EEUU de buscar "prolongar" el conflicto en Ucrania
El presidente ruso Vladimir Putin acusó el martes a Estados Unidos de tratar de "prolongar" la guerra en Ucrania, y su ejército denunció un "acto de sabotaje" tras explosiones ocurridas en un depósito de armas en la península anexada de Crimea.

Las negociaciones sobre el programa nuclear iraní se acercan a su desenlace
La Unión Europea (UE) anunció este martes que está "estudiando" la respuesta de Irán a su texto elaborado para salvar el acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear iraní, lo que parece encarrilar la recta final de un tortuoso período de negociaciones.

Zarpa de Ucrania el primer barco de la ONU con cereales para África
Un primer buque humanitario fletado por la ONU zarpó el martes del puerto ucraniano de Pivdenny (sur) cargado con 23.000 toneladas de cereales para África, anunció el ministerio de Infraestructura de este país en guerra.

Justicia de Malasia atenderá recurso de última instancia de ex primer ministro condenado por corrupción
La más alta instancia judicial de Malasia anunció este martes que atenderá un recurso de última instancia presentado por el ex primer ministro Najib Razak, condenado a 12 años de prisión por un escándalo de desvío de fondos que hizo caer su gobierno en 2018.

Turistas taiwaneses siguen adelante pese a la amenaza china
El taiwanés Joseph Lin no se asustó ni renunció a sus vacaciones en la pequeña isla taiwanesa de Kinmen, a cuatro kilómetros de las costas de China, donde se dedicó a su deporte favorito, el surf de pala, indiferente a las maniobras militares chinas de días anteriores.

Un buque chino atraca en Sri Lanka entre temores indios de espionaje
Un buque chino de investigación ingresó el martes al puerto de Hambantota, sur de Sri Lanka, administrado por China, pese a la preocupación de India y Estados Unidos sobre eventuales actividades de espionaje.

Putin acusa a EEUU de buscar "prolongar" el conflicto ucraniano y "desestabilizar" el mundo
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó este martes a Estados Unidos de buscar "prolongar" el conflicto ucraniano y "desestabilizar" el mundo con la reciente visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Sube a 16 muertos el balance de la explosión en la capital de Armenia
Al menos 16 personas murieron en la explosión ocurrida el domingo en un mercado en una zona comercial de Ereván, capital de Armenia, según el último balance publicado este martes por el ministerio de Situaciones de Emergencia.

Buque chino atraca en Sri Lanka entre temores indios de espionaje
Un buque chino de investigación ingresó el martes al puerto de Hambantota, sur de Sri Lanka, administrado por China, pese a la preocupación de India y Estados Unidos sobre eventuales actividades de espionaje.

Ruto declarado ganador de presidenciales en Kenia en medio de protestas
William Ruto fue declarado el lunes ganador de las elecciones presidenciales en Kenia, en medio de violentas protestas en los bastiones de su derrotado rival, denuncias de fraude y desacuerdo en la comisión supervisora de votos.

Baja a 69% la desaprobación de la gestión del presidente de Perú
La desaprobación de la gestión del presidente de Perú, el izquierdista Pedro Castillo, bajó cinco puntos porcentuales con respecto a julio, para ubicarse en 69%, pese a las seis investigaciones judiciales por presunta corrupción en su gobierno, según el sondeo de Ipsos divulgado este lunes.

Comisión Electoral declara a Ruto ganador de la elección presidencial en Kenia
El presidente de la Comisión Electoral Independiente de Kenia declaró el lunes a William Ruto ganador de las elecciones presidenciales, tras seis días de espera y el rechazo del resultado por una parte de los miembros de la comisión.

Corea del Sur ofrece amplio paquete de ayuda a Pyongyang a cambio de su desnuclearización
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, anunció el lunes que ofrecerá un amplio paquete de ayuda al Norte a cambio de su desnuclearización, algo que Pyongyang ha rechazado en el pasado.

Modi arremete contra "colonialismo mental" en 75 aniversario de independencia de India
India celebró el 75 aniversario de la independencia el lunes con un acto en el que el primer ministro Narendra Modi llamó a "deshacerse del colonialismo" en todas sus formas, desde el histórico Fuerte Rojo de Delhi.