
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania

La disminución de frailecillos causa preocupación en pequeña isla escocesa
En plena temporada de cría, unas 200.000 aves marinas, desde gaviotas tridáctilas hasta araos, acuden a la isla de May, frente a la costa oriental de Escocia. Pero la disminución de la más característica, el frailecillo atlántico, preocupa a los conservacionistas.
"La población de frailecillos estaba en pleno auge en los años 1980 y 1990 y, de repente, decayó", explica a la AFP David Steele, director de la reserva natural.
"Perdimos casi el 30% a mediados de los años 2000 y desde entonces la población ha aumentado lentamente, pero lejos de lo que solía ser", agrega.
El calentamiento global, los fuertes vientos, la erosión costera, la contaminación y la sobrepesca de su alimento preferido -las anguilas de arena- son responsables de su disminución.
"El cambio climático tiene un gran impacto en sus presas", explica Steele. Estas se alimentan de un plancton que "se desplaza hacia el norte a medida que aumenta la temperatura del mar, y si hay menos anguilas los frailecillos lo van a pasar mal", agrega.
Las aves siguen a las anguilas hacia aguas más frías, pero los climas extremos puede ser fatales para estas aves, cuyos principales rivales son las gaviotas y las focas.
- Censo -
En 2015, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza otorgó a los frailecillos el estatus de especie "vulnerable", debido a la gran disminución de su área de presencia en Europa.
Los frailecillos se aparean de por vida y ponen un solo huevo al año, en abril o mayo.
Debido a su baja tasa de reproducción, las poblaciones pueden tardar décadas en recuperarse de un golpe repentino.
Este año se está realizando un censo completo en la Isla de May y en las Islas Farnes, unos 96 km más al sur.
Un recuento parcial realizado en 2021 registró 36.211 parejas reproductoras en cuatro de las islas Farne, en comparación con las 42.474 parejas de 2018, lo que inquietó a los conservacionistas.
El número de frailecillos en esas islas alcanzó un máximo de 55.674 parejas en 2003 antes de un repentino desplome a 36.835 en 2008 a debido a un número extremadamente bajo de anguilas de arena.
El zoólogo Richard Bevan, de la Universidad de Newcastle, espera que ahora la reanudación del recuento anual proporcione una estimación más precisa.
"Hasta 2018 se hacían estudios en las Farnes cada cinco años, lo que implicaba desconocer lo que ocurría en los cuatro años intermedios", explica a la AFP.
Los equipos de investigadores revisaban cada nido que encontraban en una isla y a partir de ello elaboraban una estimación.
Pero después la universidad encontró una forma de muestreo más eficaz para realizar una estimación precisa de la población, lo que ha acelerado el recuento haciendo que la tarea sea mucho menos ardua.
- Preocupación -
Medir el número de frailecillos es difícil, asegura Bevan.
A veces se puede ver a una de las aves que regresa con un anguila en el pico al nido, pero estos suelen estar ocultos en la área y los frailecillos con ellos.
"A menudo la única manera de encontrarlos es meter el brazo en el hueco comprobar" si el nido está ocupado, subraya.
El censo de 2022 dará a los científicos una idea del modo en que la población de frailecillos se ve afectada por factores como el calentamiento global y los cambios locales en el número de anguilas de arena, señala el zoólogo.
"Al observar los datos, es preocupante ver que en los últimos cuatro años se registra una tendencia a la baja", dice.
"Sin embargo, son datos de un corto periodo y, comparados con los recuentos de población de principios de los años 1990, siguen siendo cifras razonables", agrega.
Aunque no existe un peligro inmediato de que los frailecillos se extingan, el hecho de que su número disminuya "dispara la preocupación".
"Con una población en declive hay que vigilarla para asegurarse de que no continúe", afirma Bevan.
Y concluye: "si sigue así, tenemos que ser conscientes de los factores que contribuyen a ello y cómo podemos mejorarlos".
V.F.Barreira--PC