
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal
-
Cae la pobreza en Argentina en línea con la bajada de la inflación
-
Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
El jefe del Pentágono ordena implantar requisitos físicos sin distinción de género en el Ejército

¿A qué se parecerán los Juegos de Invierno dentro de 50 años con el cambio climático?
Frágiles por definición, al estar expuestos a los cambios climáticos aleatorios en las pruebas de nieve, poniendo en duda la aparición de potenciales candidatos a su organización, los Juegos Olímpicos de Invierno deben evolucionar para durar, e incluso sobrevivir, previenen los expertos.
¡Previsiones de tormenta (y de golpe de calor) en los Juegos de invierno! Según un estudio de la universidad canadiense de Waterloo, publicado a mediados de enero, la temperatura media en febrero en las ciudades organizadoras de los Juegos de invierno ha pasado de +0,4°C para el período 1920-1960 a +3,1°C entre 1960 y 2000 y a +6,3°C desde el inicio del nuevo milenio.
Si el contexto actual de calentamiento climático continúa, habrá que añadir a la temperatura media observada en febrero en las 21 ciudades que han albergado los Juegos de invierno desde 1924 1,9°C de aquí a los años 2050 y 2,7°C de aquí a los años 2080.
Como consecuencia de ello, previenen los universitarios canadienses, estadounidenses y austríacos que han participado en este estudio, si las emisiones de gas con efecto de sierra no son reducidas de forma que se alcancen los objetivos del acuerdo de París, a finales de siglo, una sola de las 21 ciudades que organizaron en el pasado, Sapporo, en Japón, dispondría de condiciones suficientemente fiables para albergar los Juegos de invierno.
Si el calentamiento climático amenaza a largo plazo a los Juegos de invierno, el Comité Olímpico Internacional (COI) debe enfrentarse a un problema más inmediato: cada vez menos ciudades están dispuestas a albergar esta quincena de muchos gastos y poca popularidad, en particular en Europa.
- Sistema de rotación -
"Los Juegos deben ser reconsiderados: como se hacen cada vez más grandes, eso excluye por ejemplo a las estaciones de los Alpes", afirma Robert Siegler, de la Universidad de Innsbruck, que participó en el estudio canadiense.
"Harán falta Juegos más pequeños", abunda Martin Müller, de la Universidad de Lausana. "No forzosamente para los deportistas, ya que hay pocos (2.800 en Pekín, frente a 11.000 en Tokio el año pasado). Lo que lleva la huella territorial/carbono, son los espectadores, los medios de comunicación, todo el entorno. En mi opinión, hay que volver a poner el deporte y a los deportistas en el centro de los Juegos", añade.
Este universitario propone una medida radical para amortizar los costos, financieros y medioambientales, con las construcciones de una pista de bobsleigh/luge/skeleton, de un trampolín de saltos de esquí y de una pista de patinaje de velocidad: confiar los Juegos varias veces a la misma ciudad organizadora.
"Podríamos imaginar encontrar tres o cuatro ciudades en el mundo que tienen la infraestructura para hacer una alternancia, con una ciudad en Europa, otra en América, otra en Asia. Eso funcionaría también para los Juegos de verano", espera.
Para él, lo que está en juego es la supervivencia de los Juegos de invierno: "¿Es que eso va a conducir a Juegos más modestos o se van a convertir cada vez en menos populares con una falta de ciudades organizadoras?"
Robert Steigler cree que los Juegos de invierno pueden encontrar un segundo aliento reencontrándose con su historia, cuando eran vectores en el siglo XX del desarrollo turístico en los Alpes sobre todo.
"Hay muchos mercados emergentes, como China, Kazajistán, Turquía, Bulgaria o hay montañas y un sector del turismo de invierno que podría desarrollarse por medio de un megaevento como los Juegos", estima.
V.Fontes--PC