
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania

Ecuador suspenderá los cortes energéticos desde el 20 de diciembre
El gobierno de Ecuador informó este martes que a partir del 20 de diciembre suspenderá los cortes de energía, luego de tres meses en los cuales los apagones llegaron a ser de hasta 14 horas diarias.
"A partir del 20 de diciembre, no habrá cortes en todo el país", anunció la presidencia de Ecuador en un comunicado, argumentando, entre otras razones, la "recuperación de centrales térmicas e hidroeléctricas" que estuvieron en mantenimiento y que aportan 696,7 MW al sistema eléctrico.
También en esas fechas empezará a operar el proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón con 204 MW. Esto se suma a los 100 MW que produce una planta en una barcaza arrendada y a la energía que Ecuador le compra a Colombia.
"Este 2024 ha sido un año duro para todos. Los efectos del cambio climático, sumado a la negligencia y mala gestión de gobiernos pasados, dejaron una crisis en el sector eléctrico que afectó profundamente al Ecuador", apuntó la presidencia.
Los cortes de energía eléctrica programados son por ahora de tres horas diarias, aunque llegaron a ser de hasta 14 en octubre. La crisis, según el gobierno, se originó por la peor sequía en 60 años, la cual llevó al mínimo los embalses que alimentan a las centrales hidroeléctricas.
El 70% de la energía eléctrica local depende de la generación hídrica. Por ahora hay una "mejora de las condiciones metereológicas", apuntó el Ejecutivo.
En abril, el país también enfrentó un periodo de apagones debido a la sequía. La falta de lluvias es un problema regional que derivó además en graves incendios forestales. Solo en Ecuador ardieron unas 82.000 hectáreas de floresta entre enero y diciembre de este año.
Presidencia añadió que hizo "todo lo necesario para que, independientemente de las condiciones climáticas que nos afecten en el futuro, esta sea la última crisis energética que golpee de esta forma al Ecuador".
El gremio empresarial estimó en noviembre que por los cortes de energía Ecuador ha perdido unos 7.500 millones de dólares.
V.Dantas--PC