
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump

Dar nuevas alas al cardenalito de Venezuela para sobrevolar la extinción
Jeshua Nieves pesa meticulosamente una mezcla de semillas para alimentar a "sus hijos emplumados", como llama a los cardenalitos, ave emblemática de Venezuela en peligro crítico que conservacionistas buscan salvar de la extinción.
Nieves es uno de los rostros del Centro de Conservación del Cardenalito de Venezuela, que funciona entre la espesa vegetación del zoológico Dr. Leslie Pantin, ubicado en Turmero, estado Aragua (centro-norte).
Este año celebran el nacimiento de 47 pichones, el más numeroso desde 2022, cuando nacieron los primeros ejemplares del programa que busca salvar a esta pequeña ave de plumaje rojo vivaz, muy vinculada a la cultura venezolana.
"Te dan ganas de llorar de felicidad... ellos llevan sobre sí la esperanza de una especie", comenta Nieves mientras les pone envases con agua para que se bañen y acicalen.
El cardenalito, identificado con el nombre científico de Spinus cucullatus, estuvo en el que llegó a ser el billete de más alta denominación de Venezuela, ha inspirado canciones, da nombre a un equipo de béisbol y hasta un peaje de carretera.
- Nueva generación -
Esta ave endémica de Venezuela ha sido mermada por el tráfico ilegal, en especial para cruzarla con canarios y obtener híbridos rojizos, además de la destrucción de su hábitat.
Aparece "en peligro" en la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y en "peligro crítico" en el Libro Rojo de la Fauna venezolana, una categoría previa a la extinción de una especie.
"Este tercer año hemos tenido un éxito más notable en la cantidad de pichones que se obtuvieron en el período de reproducción, eso nos llena de mucha esperanza", indica Roxibell Pelayo, coordinadora de la Iniciativa Cardenalito.
Muchos de los animales del programa vienen de criaderos o de decomisos: solo han conocido la vida dentro de jaulas. Por ello, su liberación es improbable pues no sobrevivirían en la naturaleza. Será su descendencia la que pueda volar silvestre luego de un entrenamiento.
"Mi vida es un antes y un después de estar en el centro de conservación", señala Nieves, ingeniera agrónoma. "Esos animales que están ahí son como mis hijos emplumados, por ellos doy lo mejor".
- Escuela para cardenalitos -
El centro de conservación es como una "escuela" donde se recrean ciertas condiciones de la vida silvestre para que aprendan a forrajear -buscar alimento- y a hacer nidos.
Especies de árboles han sido sembradas en los aviarios tanto para que se posen como para proveer comida.
Allí interactúan con el Chirulí (Spinus psaltria), un ave de tamaño semejante con la que suelen convivir en la naturaleza y que actúa como "un tutor".
Se busca que no solo "coman la comida que el equipo del centro les puede dar, sino que ellos empiecen a buscar semillas en espigas, a comer hojas, a comer flores, lo que estos tutores llamados chirulí están enseñándoles", detalla Pelayo.
Salvar al cardenalito implica evitar la extinción del único "Spinus rojo del mundo", pues el género de los "Spinus son de color amarillo con negro", apunta el médico veterinario Enrique Azuaje, curador del centro de conservación.
Azuaje, que no toma vacaciones desde hace tres años para no descuidar su trabajo, identifica a cada ejemplar con diminutos anillos de color negro o amarillo con el año de nacimiento y las siglas del centro (CCV).
"Verlos nacer es algo de lo que no te aburres, siempre los esperas con ansias, más que por el número, por el hecho de que cada nacimiento ocurra", asiente Azuaje.
G.Teles--PC