
-
Un jurado de EEUU ordena a Chevron pagar 745 millones por contaminar unos pantanos
-
China promete mantenerse como lugar "seguro" para las inversiones extranjeras
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados

Brasil legaliza tres nuevas reservas indígenas
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este miércoles decretos para la legalización de tres nuevas reservas indígenas, con lo que se elevan a 13 los territorios de pueblos nativos reconocidos por el gobierno desde el inicio de su mandato en 2023.
"Nos quedan dos años más de gobierno y seguiremos trabajando para poder legalizar y entregar todas las tierras posibles", declaró Lula durante un acto oficial en Brasilia.
"Si un día me preguntan cuál es mi legado en la presidencia, diré: el tipo que autorizó la mayor cantidad de tierras indígenas en este país", agregó el líder izquierdista.
Numerosos expertos consideran que estos territorios cumplen un papel esencial en la lucha contra el calentamiento global, como un escudo contra la deforestación y los incendios que asolan la Amazonía y otras regiones de Brasil.
Ninguna de las reservas homologadas el miércoles se ubican en la zona amazónica. Dos de ellas están en el estado de Santa Catarina (sur) y otra en el de Paraíba (noreste).
La mayor de las tres, en Paraíba, lleva el nombre de Potiguara de Monte-Mor y tiene una extensión de 7.530 hectáreas, con una población de 5.799 indígenas potiguaras.
En Santa Catarina, la reserva Morro dos Cavalos, de 1.983 hectáreas, alberga a 200 indígenas de los pueblos guaraní mbya y ñandeva.
También en ese mismo estado sureño se ubica Toldo Imbu, con 731 personas de la etnia Kaingang en 1.960 hectáreas.
En abril de 2023, Lula ya había legalizado por decreto las seis primeras reservas de su mandato, poniendo fin a cinco años de espera de los pueblos indígenas.
Aliado del poderoso sector del agronegocio, Bolsonaro ha apoyado la expansión de la actividad agropecuaria en todo el territorio brasileño, incluida la Amazonía.
P.Cavaco--PC