-
Los tesoros expoliados por los Países Bajos retornan a su tierra natal en Indonesia
-
El acusado de violar y asesinar a una doctora en India se declara no culpable
-
El papa condena la "crueldad" del ataque israelí que mató a varios niños en Gaza
-
Francia, 2024: Un "annus horribilis" para Macron con una "sensación" de fin de mandato
-
Más mujeres, más diversidad y más rentabilidad en las grandes empresas en Francia
-
Proyectil lanzado desde Yemen causa 16 heridos en Tel Aviv
-
Daddy Yankee enfrenta a su esposa en tribunales por supuesto desfalco millonario
-
Colombia violó derechos de pueblo indígena con proyectos extractivos, concluye Corte IDH
-
Trudeau cambia gabinete de Canadá en medio de amenazas de aranceles de Trump
-
Poco a poco, la Fed se prepara para el impacto de la política económica de Trump
-
Trump amenaza con aranceles si la UE no compra más gas y petróleo a EEUU
-
"Sigo vivo", bromea el rey Carlos III, que está en tratamiento contra el cáncer
-
Al menos 75 muertos en Mozambique por el paso del ciclón Chido, según un nuevo balance
-
Inflación repunta nuevamente en EEUU en noviembre a 2,4% en 12 meses
-
EEUU amenazado de parálisis presupuestaria a las puertas de la Navidad
-
Gobierno español y sindicatos firman un acuerdo para reducir la jornada laboral
-
Diplomáticos estadounidenses se reúnen con los nuevos dirigentes de Siria
-
El exdirector del FMI Rodrigo Rato, condenado a 4 años de cárcel en España por delitos fiscales
-
Un niño muere en Croacia en un ataque con cuchillo en una escuela
-
España anuncia la compra de 25 aviones caza Eurofighter más
-
Argentinos en el laberinto de un dólar 'barato' y con poca demanda
-
España concede asilo al opositor venezolano Edmundo González
-
Las señales tempranas sugieren que Trump 2.0 traerá de vuelta el caos
-
Siete muertos en un motín en un penal del sureste de México
-
Malasia reanudará la búsqueda del avión del vuelo MH370 desaparecido hace 10 años
-
El auge de los detectives matrimoniales en India
-
Diplomáticos de EEUU visitan Siria para reunirse con sus nuevos líderes
-
Los acontecimientos clave en el mundo en 2024
-
Gisèle Pelicot "no tiene miedo" de que los condenados por violarla recurran la sentencia
-
Un ataque ruso con misiles deja un muerto y varios heridos en Kiev
-
El presidente destituido de Corea del Sur, citado a declarar en el día de Navidad
-
Xi Jinping preside los actos del 25º aniversario del regreso de Macao a China
-
Fujimori, Sergio Mendes, Navalni, Maggie Smith... los principales decesos de 2024
-
La guerra en Gaza priva a Belén de su alegría navideña
-
Tras su cirugía en la cabeza, Lula regresó a Brasilia con desafíos económicos
-
Republicanos presentan proyecto para evitar parálisis presupuestaria en EEUU
-
FMI anuncia que comenzó a negociar un nuevo programa crediticio con Argentina
-
Con una oleada de demandas, Trump ataca a los medios estadounidenses
-
Desarticulan una red de tráfico de moluscos entre Portugal, España y Francia
-
El presidente francés promete "reconstruir" el territorio de Mayotte devastado por un ciclón
-
El astillero del Titanic, cerca de ser comprado por la sociedad española Navantia
-
Hutíes de Yemen atacan Israel y Netanyahu amenaza
-
Mathias Pogba, condenado a un año de prisión firme en el caso de extorsión a su hermano Paul
-
La presidenta del Parlamento Europeo pide a la UE un lenguaje "más claro" sobre Venezuela
-
Decepción, ira y llantos tras el veredicto en macrojuicio por violación en Francia
-
De la plaza al estadio: la generación de músicos argentinos que pisa fuerte
-
Prohibirán las bebidas azucaradas en los comedores escolares españoles
-
Putin se dice dispuesto a reunirse con Trump "en cualquier momento"
-
HRW acusa a Israel de "actos de genocidio" por restringir el agua en Gaza
-
Un ataque ucraniano incendia una refinería en Rusia
"Cuestión de vida o muerte": Florida llama a evacuar ante la llegada del huracán Milton
Las autoridades de Florida multiplicaron este martes los llamados de evacuación ante la llegada del huracán Milton, que se espera toque tierra la noche del miércoles y podría ser "la peor tormenta" en golpear la península en un siglo, advirtió el presidente Joe Biden.
Ya afectada por el destructivo paso de Helene hace diez días, que dejó más de 234 muertos, "toda la península de Florida está bajo algún tipo de alerta o advertencia", afirmó el martes el gobernador Ron DeSantis.
Milton avanzaba el martes por el golfo de México como un huracán de categoría 4, con vientos máximos sostenidos 240 km/h y la amenaza de causar marejadas de hasta 4,5 metros, según el centro de huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Biden dijo que Milton podría ser "la peor tormenta en Florida en un siglo" y llamó a los estadounidenses en zonas de riesgo a "evacuar ahora, ahora, ahora".
"Es una cuestión de vida o muerte", añadió el mandatario.
Tras debilitarse de categoría 5 a 4, se prevé que toque tierra en Florida la noche del miércoles como una tormenta de categoría 3 y que continúe como un potente huracán mientras atraviesa la península, según el NHC.
Las aerolíneas habilitaron vuelos adicionales partiendo desde Tampa, Orlando, Fort Myers y Sarasota, para aliviar el congestionamiento en las carreteras.
Milton puede ser "la peor" tormenta en azotar el área de Tampa en más de 100 años, según el NHC.
El experto en huracanes Michael Lowry advirtió que en la zona de Tampa, de unos tres millones de habitantes, la marejada ciclónica de Milton "podría duplicar los niveles" registrados hace dos semanas por Helene, que provocó grandes inundaciones.
- "Si se quedan, morirán" -
"Helene fue un llamado de atención. Esto es literalmente catastrófico", dijo el lunes a CNN Jane Castor, alcaldesa de la ciudad de Tampa. "Puedo decir esto sin que sea exagerado: si eligen quedarse en una de las zonas de evacuación, morirán".
Se están distribuyendo generadores, alimentos, agua y lonas por toda Florida y muchos habitantes están protegiendo sus hogares o tienen planeado irse.
Milton pasó cerca de la península de Yucatán en México la noche del lunes, provocando intensas lluvias, fuertes vientos y oleaje, pero sin que se reportaran daños mayores.
La vicepresidenta y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, pidió a los residentes de Florida que "se tomen en serio" a las autoridades locales.
"Floridanos, ustedes son gente tenaz que ha sufrido mucho, pero esto va a ser diferente", advirtió Harris en la cadena ABC.
En una señal de la gravedad de la situación, Biden suspendió un viaje que tenía previsto a Alemania y Angola esta semana, informó el martes la Casa Blanca.
- Filas en Tampa -
El sureste de Estados Unidos todavía se recupera del paso del devastador huracán Helene.
Los servicios de emergencia siguen trabajando para ayudar a las numerosas víctimas.
En una escena frenética que se repetía en varios lugares de Florida, decenas de autos hacían fila en un gimnasio en Tampa para recoger sacos de arena con los que proteger sus hogares de las inundaciones que traerá Milton.
John Gómez, de 75 años, ignoró las recomendaciones y viajó desde Chicago para intentar salvar la casa que tiene en Florida.
"Creo que es mejor estar aquí en caso de que algo suceda", dijo Gómez mientras esperaba en la fila.
Los científicos sostienen que el cambio climático probablemente juega un papel en la rápida intensificación de los huracanes, porque superficies oceánicas más cálidas liberan más vapor de agua, lo que les proporciona a las tormentas más energía y en consecuencia intensifica sus vientos.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) había previsto en mayo que la temporada de huracanes en el Atlántico Norte (de junio a noviembre) sería especialmente turbulenta este año debido a la temperatura de los océanos.
Su rival Harris lo tildó de "extraordinariamente irresponsable".
J.Oliveira--PC