
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos

Casi 400 muertos por las inundaciones en Sudáfrica, prosigue la búsqueda de desaparecidos
Las devastadoras inundaciones que azotan Sudáfrica desde hace cinco días causaron cerca de 400 muertos y 41.000 afectados, según un nuevo balance divulgado este viernes, mientras prosigue la macabra búsqueda de los numerosos desaparecidos
La mayoría de las víctimas han sido registradas en la región de Durban, ciudad portuaria del Kwazulu-Natal (KZN) frente al Oceáno Índico, donde se concentraron las intensas lluvias que empezaron el pasado fin de semana.
"Un total de 40.723 personas han sido afectadas. Desgraciadamente el número de muertos sigue aumentando y el último balance es de 395 fallecidos" declaró en un comunicado la oficina de gestión de catástrofes de la provincia.
El gobierno no ha dado indicación alguna sobre el número de personas que están desaparecidas. Pero al cumplirse cinco días desde la catástrofe, los socorristas tienen escasas esperanzas de encontrar supervivientes.
"La fase intensa de rescate ha terminado en parte. Actualmente nuestro trabajo consiste principalmente en recuperar cadáveres" declaró a la AFP Travis Trower, miembro de los equipos de rescate.
EL presidente Cyril Ramaphosa, que se hallaba en el Mpumalanga (noreste) con motivo de las fiestas de Pascua, lamentó una catástrofe "jamás vista antes en el país".
Las previsiones meteorológicas anuncian tormentas y riesgo de inundaciones localizadas durante el fin de semana de Pascua.
También se espera que nuevas tormentas afecten las provincias vecinas de Free State (centro) y Eastern Cape (sureste), donde se registró "ya un muerto", según Ramaphosa.
- "Devastación" -
Las lluvias, que alcanzaron niveles nunca vistos en más de 60 años, derribaron puentes y carreteras y aislaron gran parte de esta región costera del Océano Índico. Más de 250 escuelas se vieron afectadas y miles de casas fueron destruidas.
Durante la mañana, voluntarios con guantes y bolsas de basura empezaron a limpiar las playas de Durban, que habitualmente están llenas de familias y de turistas.
"Es mi playa, donde llevo a mis hijos, donde pasamos nuestros fines de semana" explica Morne Mustard, un informático de 35 años, que es uno de los voluntarios en la popular playa de Umhlanga.
Él sobrevivió al diluvio y cuenta que hay "una devastación absoluta, un espectáculo horrendo", enumerando todo tipo de objetos y escombros acarreados por las aguas hacia la playa.
Miles de personas se han encontrado sin vivienda y las autoridades anunciaron la apertura de unos 20 refugios de emergencia que acogen a más de 2.100 personas sin hogar.
En algunas zonas, el agua y la electricidad están cortadas desde hace varios días. Se ha visto a gente desesperada tratar de extraer agua de las canalizaciones destrozadas y las autoridades declararon estado de catástrofe
La víspera, hubo protestas esporádicas para exigir ayuda. En un comunicado, las autoridades de Durban pidieron "paciencia", explicando que las tareas de socorro se ralentizaron "debido a la magnitud de los daños en las carreteras".
Las autoridades locales hicieron un llamado para donar alimentos no perecederos, agua embotellada y cualquier cosa que sirva para calentar
También hubo saqueos y las imágenes de las cámaras de vigilancia compartidas en las redes sociales mostraban a personas asaltando los estantes de los supermercados.
África austral sufre regularmente violentas tormentas durante la temporada ciclónica de noviembre a abril. Pero Sudáfrica suele librarse de estos eventos climáticos extremos que se forman sobre el océano Índico.
A.Aguiar--PC