
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico

Cambio climático provocó más lluvia durante temporada de huracanes de 2020
El cambio climático provocó un aumento de entre el 5% y el 10% de las precipitaciones lluviosas durante la temporada ciclónica en el Atlántico norte en 2020, según un estudio publicado el martes.
Durante la temporada se registraron un total de 30 tempestades o huracanes, un récord que provocó que los expertos se quedaran sin nombres para seguir bautizando a esos fenómenos meteorológicos, por segunda vez en la historia.
Doce tempestades o huracanes tocaron tierra en Estados Unidos y provocaron decenas de miles de millones de dólares en daños.
Los científicos del estudio, publicado en la revista Nature, compararon las precipitaciones generadas durante esos episodios meteorológicos con modelos que supuestamente indican la cantidad de lluvia que hubiera caído sin cambio climático.
"La conclusión principal de nuestro estudio es que el cambio climático provocado por el hombre aumentó las lluvias extremas asociadas a la temporada de los huracanes entre un 5 y un 10%", explicó a la AFP el autor principal, Kevin Reed, de la universidad de Stony Brook, en Estados Unidos.
El estudio analiza en particular los episodios de diluvio durante un periodo corto de tiempo, y la lluvia continua (menos intensa) durante un periodo más largo.
En términos globales, para el conjunto de la temporada ciclónica, el cambio climático aumentó en un 5% el volumen de lluvia que cayó en los tres peores días, y en un 10% la lluvia que cayó en las tres horas más intensas, respecto a los datos que se tenían de 1850.
Las cifras "no son sorprendentes" si se tiene en cuenta que la concentración de humedad en la atmósfera aumenta un 7% por grado centígrado, explica el estudio.
En el caso de los huracanes, el impacto del cambio climático es aún más importante, con un alza del 8% (en los tres días de mayor precipitación) y del 11% (en las tres horas de peores registros), lo que significa "cerca del doble" de lo que se esperaban los científicos.
Las tempestades y huracanes se forman por la combinación de la humedad y la temperatura de la superficie marina.
Un gran número de esas tempestades se formaron en 2020 cuando la temperatura en el Atlántico norte era superior a 27ºC, es decir, entre 0,4 y 0,9°C más que en la era preindustrial.
A causa de las emisiones de gas de efecto invernadero, la temperatura media del planeta aumentó aproximadamente en un +1,1°C respecto a la era preindustrial.
A.P.Maia--PC