
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia
-
El gobierno francés bloqueó ilegalmente TikTok en Nueva Caledonia durante los disturbios, según la justicia
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública

Cinco cosas que hay que saber sobre el reciclaje del plástico
Menos del 10% de los desechos plásticos en el mundo son reciclados, según la OCDE. Estos son los cinco principales aspectos que hay que saber sobre las técnicas de reciclaje y su evolución.
- Reciclaje mecánico
Consiste en clasificar, desmenuzar y fundir el plástico para su reutilización. Es la técnica que se emplea en el 99% de los casos en todo el mundo, según el Instituto de Investigación sobre Nuevas Energías.
La clasificación de los plásticos se realiza por familia de polímeros. Tras separarlos, los plásticos son lavados y triturados hasta convertirlos en granulados. Luego se funden para su reutilización en nuevos moldes.
Esta técnica no separa el plástico de sus aditivos (por ejemplo, los aditivos para colorearlo). El plástico que ha sido utilizado para envolver alimentos ya no puede ser reutilizado para ese uso, por lo que pasa a una clase "inferior", es decir para productos como los sacos de basura.
Por ello, los fabricantes prefieren utilizar plástico nuevo, barato, en lugar del reciclado, de calidad inferior y más caro.
Gran parte de los residuos de los países desarrollados van a parar al extranjero, denuncian las oenegés.
La técnica conocida como policondensación, desarrollada bajo la presión de esas organizaciones de defensa del medio ambiente, permite restablecer las moléculas degradadas mediante la eliminación de las impurezas.
- A cada plástico su fábrica
Prácticamente cada molécula de plástico necesita su propia planta de fabricación y equipamiento específico.
Hay decenas de polímeros diferentes: el polietileno (PE) sirve por ejemplo para los frascos de champú y para empacar las botellas de agua, que a su vez están fabricadas en tereftalato de polietileno (PET), mientras que sus tapones están hechos de polipropileno (PP).
El policloruro de vinilo (PVC) es muy utilizado en el sector de construcción, por ejemplo para suelos o ventanas.
Con el polistireno (PS) se fabrican los frascos de yogur, y en su forma expandida, los envoltorios. La poliamida (PA) se reserva para el téxtil y el sector automovilístico. El poliuretano (PU o PUR) sirve para los colchones o el material aislante.
- Europa, el mejor alumno -
En todo el mundo la tasa de reciclaje es del 9%, mientras que en Europa, la región más avanzada, poco más de un tercio del plástico (34,1%) fue reutilizado en 2020, según la OCDE.
Europa y Estados Unidos concentran el 60% de las patentes mundiales sobre reciclaje o bioplásticos.
- ¿El reciclaje químico, mejor o peor?
El reciclaje químico permite "despolimerizar" el plástico, volviendo así a las moléculas de base (monomeros), e incluso ir a la etapa precedente y volver a fabricar "nafta", es decir, el derivado del petróleo precursor del plástico.
"Es como si añadieras un disolvente a un pastel, y volvieras a lograr huevos, harina y mantequilla", explica Marc Madec, experto en desarrollo sostenible de la asociación francesa Polyvia.
Con este sistema se vuelve a reciclar integralmente el plástico, sea cual sea su origen. Pero el mayor inconveniente es el enorme costo y la cantidad de energía necesarias, por lo que su impacto en la emisión de gases de efecto invernadero es incierto.
- Proyectos
La industria del plástico investiga sin cesar nuevos procedimientos, y el biorreciclaje es especialmente prometedor. Consiste en utilizar enzimas para descomponer el plástico. La startup Carbios lanzó el pasado jueves su primera planta de biorreciclaje del PET en Francia, una primicia mundial.
A.P.Maia--PC