
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia
-
El gobierno francés bloqueó ilegalmente TikTok en Nueva Caledonia durante los disturbios, según la justicia
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa

Chancletas abandonadas en las playas se convierten en arte en Kenia
Enredadas en las algas, enterradas en la arenas, arrojadas a las rocas, las chancletas ensucian las playas de Kenia, arrastradas por el reflujo de las olas desde el otro lado del planeta.
Esas sandalias ligeras y baratas son populares en todo el mundo pero contaminan, como muchos otros desechos plásticos, los océanos y las playas de arena fina como las de Kilifi, en la costa sur de Kenia, bañada por el Océano Índico.
"Ricos, pobres, todo el mundo tiene un par", apunta Lillian Mulupi, de la empresa keniana Ocean Sole, que transforma las ojotas abandonadas y otros restos plásticos en esculturas coloridas o juguetes para niños. "Como son tan baratas, cuando un par está muy gastado lo tiras y compras otro nuevo. Por eso se encuentran muchas en nuestras playas", detalla.
La plaga creciente de desechos plásticos estará en el centro de las negociaciones que buscan concluir un tratado internacional sobre el plástico, que comenzarán el 28 de febrero durante una cumbre de la ONU en Nairobi.
Allí, se instará a los gobiernos a que acuerden un marco para reducir la contaminación plástica "desde su origen hasta el océano", así como a que desarrollen las técnicas de reciclado ya existentes.
Se encontró plástico en el más microscópico plancton y en el vientre de las ballenas. Menos del 10% del plástico se recicla, y la mayoría satura vertederos y océanos.
Desde "la más profunda falla oceánica hasta el Ártico, encontramos plástico. Es para llorar", dijo esta semana en una entrevista de la AFP Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA, el programa de la ONU dedicado al medio ambiente.
- Obras Maestras -
Este peligro ecológico es plenamente visible en Kilifi, donde los voluntarios recogen regularmente en las playas kenianas enormes cantidades de chanclas, tapones de botella, cepillos de dientes o envoltorios de caramelos.
"Podemos recoger hasta una tonelada en (una distancia de) 2 kilómetros", explica Mulupi, durante una de esas operaciones de limpieza, que reunió a mediados de febrero a una veintena de voluntarios.
Bajo un árbol, grandes bolsas llenas de basura se clasifican por categoría. Los plásticos duros y las botellas se venderán a recicladores, mientras que las chanclas -principalmente hechas de espuma y otros plásticos que imitan el caucho- son compradas por Ocean Sole, que remunera así a los voluntarios.
Enviadas a un taller en Nairobi, las ojotas son limpiadas minuciosamente y luego se pegan para formar placas multicolores. Decenas de artesanos, a menudo antiguos carpinteros, las esculpen con maestría en diversos objetos, entre ellos figuras de animales, pequeños o grandes, que encuentran compradores principalmente en el extranjero.
Para las piezas más grandes, como elefantes o jirafas de unos dos metros -vendidos varios cientos de dólares-, se utiliza también el poliestireno extraído de viejos refrigeradores.
"Nuestras obras maestras pueden necesitar unas 2.000 chancletas", afirma el director de producción, Jonathan Lenato.
Las ojotas no provienen solo de las playas, sino también de los ríos y las alcantarillas de los barrios marginales de Nairobi, una de las capitales africanas más dinámicas y que se enfrenta a un enorme déficit de vertederos.
"Recibimos alrededor de 1,2 toneladas por semana", explica Lenato. En total, Ocean Sole afirma reciclar entre 750.000 y un millón de chanclas al año, y haber creado un centenar de empleos a tiempo completo.
T.Vitorino--PC