
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo
-
"No estoy bien", dijo Maradona a un médico semanas antes de morir
-
TikTok impulsa los ingresos de ByteDance antes de su inminente prohibición en EEUU
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Protesta de transportistas contra la extorsión en Perú
-
República Dominicana rinde homenaje a Rubby Pérez, la voz del merengue

Canadá no autorizará la explotación de fondos marinos sin normas "rigurosas"
Canadá anunció el jueves que no permitirá la explotación minera de los fondos marinos bajo su jurisdicción hasta que se establezca una "estructura reguladora rigurosa".
La declaración se divulgó al concluir en Vancouver las negociaciones del V Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC5), que comenzó el viernes.
"Canadá no dispone actualmente de un marco jurídico nacional que permita la explotación minera de los fondos marinos", afirma la declaración de los ministros de Recursos Naturales y Pesca y Océanos.
"En ausencia de dicho marco (...) Canadá no autorizará la explotación minera de los fondos marinos en las zonas bajo su jurisdicción", añadieron ambos.
Los partidarios de la explotación minera en el mar alegan que se pueden extraer cómodamente del lecho gránulos de níquel y cobalto -utilizados en las baterías de los coches eléctricos-, lo que contribuiría a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles.
Pero los grupos conservacionistas y los científicos temen que esto pueda devastar sistemas marinos poco conocidos, que desempeñan un papel crucial en la regulación del clima.
El miércoles, Ottawa también anunció planes para crear una nueva zona marina protegida en el océano Pacífico que se extendería desde la isla de Vancouver hasta la frontera canadiense con Alaska.
El nuevo plan, firmado también por varios grupos indígenas, acerca un poco más a Canadá a su objetivo de proteger el 30% de sus tierras y océanos para 2030, como se acordó en la histórica Cumbre sobre Biodiversidad celebrada en Montreal en diciembre.
Estas "acciones concretas" demuestran que el compromiso canadiense del 30% es "más que un eslogan", dijo el ministro de Medio Ambiente, Steven Guilbeault.
"Dicen muy claramente: así es como mantendremos ecosistemas oceánicos sanos para las generaciones por venir".
La inclusión de grupos indígenas tanto en la planificación como en la ejecución de las propuestas es "un paso importante para avanzar tanto en la conservación marina como en la reconciliación indígena", afirmó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés).
La zona protegida propuesta alberga más de 64 especies de peces, 70 especies de aves marinas, 30 especies de mamíferos marinos, incluidas orcas, nutrias marinas y delfines, y 52 especies de invertebrados como moluscos, erizos de mar y pulpos.
Nogueira--PC