
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo
-
"No estoy bien", dijo Maradona a un médico semanas antes de morir
-
TikTok impulsa los ingresos de ByteDance antes de su inminente prohibición en EEUU
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Protesta de transportistas contra la extorsión en Perú

La canciller francesa se reúne con Lula en Brasilia para relanzar relaciones
La canciller francesa, Catherine Colonna, se reúne este miércoles con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en una jornada de encuentros en Brasilia para relanzar las relaciones bilaterales tras la vuelta del izquierdista al poder.
La visita "marca el comienzo de un relanzamiento de la colaboración política que nos une a Brasil (...), a la que vamos a dar una nueva ambición", aseguró la ministra de Relaciones Exteriores en rueda de prensa junto a su homólogo brasileño, Mauro Vieira.
"Vengo a Brasil para que nuestros dos países inicien una nueva dinámica en sus relaciones”, insistió Colonna, que también se reunió con la titular de Medio Ambiente, Marina Silva.
Vieira aseguró, por su parte, que el gobierno de Lula busca "pasar la página de los últimos años" con el mandato del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), para "restaurar nuestras relaciones al más alto nivel".
Colonna será recibida en la tarde por Lula, cuyo retorno al poder ha creado las condiciones para que París y Brasilia retomen relaciones de confianza tras agudas crisis bajo el mandato de Bolsonaro.
Su visita prepara la del presidente Emmanuel Macron a Brasil, en una fecha todavía por definir y que podría coincidir con la celebración de una cumbre sobre la Amazonía.
Con el medio ambiente como uno de los ejes de la visita, Colonna admitió que Francia "está estudiando la posibilidad de una contribución bilateral" al Fondo Amazonía de Brasil. Noruega y Alemania reactivaron tras la elección de Lula su contribución a ese fondo, destinado a financiar proyectos de preservación del mayor bosque tropical del mundo.
Sobre el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay), Colonna defendió la importancia de su firma. "Ahora confiamos más en la capacidad de Brasil de aceptar en un futuro acuerdo el respeto a los principios sociales y mediambientales", dijo.
La canciller defendió por otro lado la responsabilidad de Rusia en la guerra de Ucrania, después de que Lula afirmara antes de su elección que el presidente Volodimir Zelenski era "tan responsable" como Vladimir Putin. "Rusia empezó la guerra. No podemos poner a ambos países en el mismo nivel. No hay una equivalencia de responsabilidad", dijo Colonna.
Manifestó no obstante que "toda iniciativa dirigida a traer la paz en respeto al derecho internacional es bienvenida", refiriéndose a la propuesta de Lula de crear un grupo de países mediadores en el conflicto.
Las relaciones políticas entre Brasil y Francia se deterioraron durante el mandato de Bolsonaro, especialmente en 2019 cuando, exasperado por las críticas a los gigantescos incendios en la Amazonía, el jefe de Estado de extrema derecha y dos de sus ministros insultaron a Macron y su esposa Brigitte.
La canciller francesa viajará el jueves a Sao Paulo, la capital económica y financiera de Brasil.
C.Amaral--PC