
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo
-
"No estoy bien", dijo Maradona a un médico semanas antes de morir
-
TikTok impulsa los ingresos de ByteDance antes de su inminente prohibición en EEUU
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Protesta de transportistas contra la extorsión en Perú
-
República Dominicana rinde homenaje a Rubby Pérez, la voz del merengue
-
Líderes de América Latina prometen unidad ante la guerra comercial de Trump en la cumbre Celac
-
República Dominicana busca agilizar la entrega de cuerpos tras el desplome de una discoteca

El laboratorio que experimenta con el clima para mejorar la eficiencia energética
El termómetro se desploma bajo cero y una ventisca de nieve cae sobre dos casas recién construidas en un laboratorio del norte de Inglaterra. Una prueba destinada a testar la eficiencia energética y a racionalizar el consumo.
Gracias a una tecnología puntera de calefacción y aislamiento, las dos viviendas se mantienen acogedoras y cálidas.
Son la ilustración de Energy House 2.0, un experimento científico diseñado para ayudar a los constructores del mundo a reducir las emisiones de carbono y combatir el cambio climático.
El proyecto, en un megalaboratorio del campus de la Universidad de Salford, cerca del centro de Mánchester, abrió en enero.
Allí, y desde un centro de control, se recrean la lluvia, el viento, el sol y la nieve en un rango de temperaturas que van de -20 ºC a 40 ºC.
- Clima replicado -
"Lo que hemos intentado conseguir aquí es replicar las condiciones climáticas que experimenta cerca del 95% de la parte poblada de la Tierra", explicó a AFP el profesor Will Swan, jefe de laboratorios de casas energéticas de la universidad.
El sitio incluye dos casas que pueden experimentar simultáneamente climas diferentes, y probará tipos de viviendas de todo el mundo "para entender cómo ofrecer casas con cero emisiones netas y eficiencia energética", agregó.
Las dos casas, típicamente británicas y construidas por firmas con operaciones en Reino Unido, se mantendrán por algunos años.
Posteriormente, otros constructores podrán alquilar el espacio para dar a conocer sus propiedades.
La primera casa fue construida por la inmobiliaria británica Barratt Developments y el gigante francés de los materiales Saint-Gobain.
Cuenta con ladrillos ornamentales sobre un armazón de paneles de madera y aislamiento y paneles solares en el tejado.
Los científicos examinan la eficiencia de varios sistemas de calefacción, como las bombas de calor aerotérmicas.
En la sala de estar, un circuito de agua caliente se ubica a lo largo de la parte baja de las paredes, con calor adicional que viene de una tecnología de infrarrojos en la moldura y un panel de pared.
Los espejos también sirven como radiadores infrarrojos y numerosos sensores monitorean qué habitaciones están en uso.
Los residentes podrán controlar la tecnología con un sistema similar a la interfaz Alexa de Amazon, activada por voz.
Los constructores calculan que con esta tecnología, las facturas energéticas serán un cuarto de las del hogar promedio en Reino Unido.
Con los altos precios de la electricidad y el gas, tales reducciones serían muy importantes para los consumidores.
También darían una importante contribución al esfuerzo británico por alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2050 para combatir el cambio climático.
Un informe parlamentario de 2019 detectó que el 17% de las emisiones por calefacción en inmuebles viene de las casas, con lo cual su contribución es similar al del conjunto de vehículos de gasolina y diésel que circulan en Reino Unido.
- Como Alexa -
"Una de las tecnologías que estamos probando en esta casa es casi como un sistema de manejo para un edificio residencial", indicó Tom Cox, director técnico británico de Saint-Gobain.
"Es casi como el Alexa de los sistemas de energía casera, que puede ser automatizado hasta donde el ocupante quiera".
Científicos y empresas ya no tendrán que esperar cambios extremos de temperatura.
"Podemos probar un año entero de condiciones climáticas en una misma semana", agregó Cox.
L.Torres--PC