
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia
-
El gobierno francés bloqueó ilegalmente TikTok en Nueva Caledonia durante los disturbios, según la justicia
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa

El pez tequila se salva de la extinción y sensibiliza a comunidad en México
En Teuchitlán, pequeña localidad del estado mexicano de Jalisco (oeste), sus habitantes festejan la reintroducción del pez tequila, una especie endémica que estuvo prácticamente extinta y cuyo retorno ha sensibilizado a la comunidad sobre la importancia de preservar su ecosistema.
En la década de 1990, el pez -cuyo nombre científico es Zoogoneticus Tequila- fue rescatado por científicos estadounidenses y británicos que lo preservaron en acuarios y apoyaron el proceso de retorno a su hábitat original en las aguas del río que lleva el mismo nombre del pueblo.
La comunidad, de unos 10.000 habitantes, ha sido protagonista del feliz regreso, con especial acento en la participación de niños que no solo informan a los visitantes sobre la importancia de mantener limpio su hábitat, sino del carácter único del pez tequila.
"Son ellos [los niños] los que se acercan a las personas que están a la orilla del río y son los que les dan a conocer que dentro de este río habita un pececito que es único en el mundo (...) y que ellos participaron en la reintroducción del pez", dice Consuelo Rivera, maestra jubilada de 70 años, nativa de Teuchitlán.
El pez tequila fue reportado "extinto" en 1998 posiblemente por fragmentación de su hábitat, contaminación, además de competencia con especies no autóctonas, que representaban 95% de los individuos en dicho entorno en 2017, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
El proceso de reintroducción en campo, liderado por la Universidad Michoacana, comenzó en 2014 -tras una primera fase de laboratorio desde 2012- y ha ido incrementándose, con la última gran suelta de peces en 2018, explica Omar Domínguez, responsable del proyecto.
Se estima que actualmente existen entre 1.500 y 2.000 individuos en vida libre desde un conteo de "cero" antes de la reintroducción.
El colectivo ciudadano Guardianes del Río realiza campañas de difusión y talleres para niños y adultos donde se les muestra la flora y fauna de la zona mediante actividades lúdicas y educativas.
- "Gallito resucitado" -
La especie -que mide entre 6 y 8 centímetros y cuyos machos lucen vivos colores entre rojo y anaranjado en sus colas- lleva el nombre del licor más representativo de México, originario de la localidad de Tequila, en Jalisco.
El turismo también juega un papel importante en la iniciativa.
El balneario El Rincón, un conjunto de piscinas alrededor del río, recibe a visitantes locales que quieren bañarse en sus aguas, a las que atribuyen propiedades terapéuticas, y nadar junto al pez, conocido igualmente como "gallito" por su cola colorida.
"Hay mucho pescadito, nadan junto con las personas y en ocasiones también los pescaditos empiezan a morder a las personas, a hacerles caricias", cuenta María Aurea Martínez, empleada del balneario.
Domínguez explica que el pez tiene características singulares como el hecho de ser vivíparo, es decir, que pare crías como fetos bien desarrollados, los cuales alimenta mediante una suerte de cordón umbilical similar al de los humanos.
"Es parte clave del ecosistema, es una especie carnívora y se alimenta por ejemplo de larvas de mosquito lo cual mantiene los ecosistemas saludables para el ser humano", señala.
Para Jaime Navel, párroco de Teuchitlán, el "gallito" es "el pececito que resucitó, que volvió a la vida". "Hay asombro, hay alegría en la comunidad", comenta.
M.Gameiro--PC