
-
Panamá dice que empresa china incumplió contrato para operar puertos en el canal
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929

Los océanos registraron un nuevo récord de temperatura en 2022
Los océanos del mundo, que absorben la mayor parte del calor provocado por el cambio climático, registraron nuevos récords de calor el año pasado, según un estudio publicado este miércoles.
"Los océanos continúan calentándose a nivel mundial", explican los autores de este informe internacional, publicado en la revista Advances in Atmospheric Sciences.
"El aumento inexorable de las temperaturas oceánicas es el resultado inevitable de un desequilibrio energético de la Tierra, asociado principalmente con una creciente concentración de gases de efecto invernadero", explican los 24 autores del informe, pertenecientes a universidades estadounidenses, chinas e italianas.
Los océanos absorben más del 90% del exceso de calor provocado por los gases de efecto invernadero generados por la actividad humana.
"La tendencia al calentamiento en todo el mundo es tan regular y robusta que cada año se baten récords", alertan esos expertos pertenecientes a 16 centros de investigación.
El calor total contenido en los océanos entre la superficie y una profundidad de 2.000 metros aumentó el año pasado en 10 zettajulios, es decir, 1 julio (medida básica de calor) seguido de 22 ceros.
Esa cifra equivale aproximadamente a 100 veces la producción de electricidad en todo el mundo en 2022.
El calentamiento de las aguas océanicas conlleva un aumento de su salinidad y de su estratificación (la separación en distintas capas).
Eso significa que crece la acidez de las aguas, y paralelamente, que no se mezclan con tanta facilidad.
Ambos fenómenos pueden alterar los intercambios de calor, carbono y oxígeno entre los océanos y la atmósfera, lo que a su vez tiene consecuencias en la vida marina y los ciclos del agua.
"El calentamiento mundial prosigue y se manifiesta en niveles récord de calor en los océanos, así como por niveles extremos en términos de salinidad", comentó Lijing Cheng, autor principal del estudio.
"Este último punto confirma que las zonas saladas cada vez lo son más", añadió.
- Una pesadilla ecológica -
"Los océanos absorben casi todo el calor causado por las emisiones de CO2 de la humanidad", recordó Michael Mann, profesor de la universidad de Pensilvania y coautor del estudio.
"Ese calentamiento continuará hasta que logremos la neutralidad carbono, por lo que seguiremos batiendo récords", predijo.
"Conocer mejor los océanos es la base de las acciones para combatir el cambio climático", añadió.
El fenómeno de calentamiento empezó a ser detectado a finales de los años 1950.
Con el calentamiento del agua baja el nivel de oxígeno, lo que es "una pesadilla no solamente para la vida acuática y los ecosistemas, sino también para los seres humanos y nuestros ecosistemas terrestres", indicaron los investigadores.
Un estudio del programa europeo sobre cambio climático Copernicus reveló el martes que los últimos ocho años fueron los más cálidos hasta la fecha.
Durante el periodo 2015-2022, cada año registró como mínimo un aumento de su temperatura media de más de un grado centígrado respecto a la media preindustrial.
Y otro informe, publicado por la aseguradora Munich Re, indicó que las catástrofes naturales causaron daños valorados en 270.000 millones de dólares en 2022, un monto a pesar de todo inferior a 2021.
V.F.Barreira--PC