
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal
-
Cae la pobreza en Argentina en línea con la bajada de la inflación
-
Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
El jefe del Pentágono ordena implantar requisitos físicos sin distinción de género en el Ejército
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
Tapan mosaicos en el santuario de la virgen de Lourdes hechos por un sacerdote acusado de agresión sexual
-
Rusia lanza una campaña de reclutamiento militar para sumar 160.000 jóvenes
-
EEUU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos" del Tren de Aragua y la MS-13
-
Argentina quiere un primer desembolso "alto" del FMI
-
La oposición en Turquía denuncia "malos tratos" contra estudiantes detenidos
-
El presidente libanés pide apoyo para defender la soberanía del país después de un bombardeo israelí en Beirut
-
El "trabajo noble" de los crematorios budistas tras el terremoto de Birmania
-
El Heat derrota a los Wizards y suma su quinta victoria consecutiva en la NBA
-
Birmania guarda minuto de silencio por los más de 2.000 muertos del terremoto
-
China lanza ejercicios militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Ladrones de EEUU que alardeaban en Instagram terminan presos en California
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?
-
¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no

Carlos III visita Gales antes de velar el féretro de Isabel II
El rey Carlos III llegó el viernes a Cardiff para culminar en Gales su gira por el Reino Unido tras ascender al trono, antes de sumarse a sus hermanos por la noche en una "vigilia" junto al féretro de su madre en Londres.
El nuevo monarca de 73 años, que fue proclamado tras la muerte de Isabel II el 8 de septiembre, y su esposa, la reina consorte Camila, asistieron a un servicio religioso en la catedral Llandaff de Cardiff.
Después debían reunirse con responsables políticos de una nación que, al igual que Escocia e Irlanda del Norte, ve cómo la desaparición de la longeva soberana --símbolo de la unidad del país durante 70 años-- impulsa el sentimiento independentista.
"Espero que Gales sea independiente. Por supuesto perturbaría nuestra economía porque dependemos de la economía del Reino Unido, pero creo con fuerza en la independencia", dijo a la AFP Zahra Ameri, de 22 años, dependienta en una tienda de té.
A pocos metros de allí, sin embargo, no dejaba de crecer la cola de admiradores de la familia real llegados con banderas galesas, blancas y verdes con un dragón rojo, deseosos de ver a Carlos III.
"Queremos darle apoyo, estar a su lado, darle el pésame. No iremos al funeral, pensamos que ver a un miembro de la familia real vivo es mejor que seguir el funeral de alguien", afirmó Vera Jackson, trabajadora bancaria de 39 años.
En Londres, miles de personas han desfilado desde el miércoles por la capilla ardiente de Isabel II instalada en Westminster Hall, la parte más antigua del Parlamento británico.
El viernes por la mañana, la continua afluencia obligó a las autoridades a impedir temporalmente que más personas se sumasen a la kilométrica cola que transcurre a lo largo del río Támesis.
"Southwark Park [el final de la fila] ha alcanzado su capacidad. La entrada se suspende por al menos 6 horas", tuiteó el gobierno británico, poco después de anunciar que la espera rondaba ya las 14 horas.
Poco antes se conocía que un hombre hirió a cuchilladas a dos policías en el céntrico barrio de Soho.
La vida de los agentes no corre peligro y la policía descartó toda motivación terrorista, pero el ataque despertó inquietud sobre la seguridad del funeral previsto el lunes con la presencia de un centenar de jefes de Estado y representantes de monarquías de todo el mundo.
- "Vigilia de los príncipes" -
Dentro de Westminster Hall, el féretro de Isabel II yace sobre un catafalco púrpura, en lo alto de un zócalo de cuatro peldaños, cubierto por el estandarte real, la corona imperial y el cetro, símbolos de poder de la monarquía británica.
La capilla ardiente está abierta casi ininterrumpidamente hasta la 06H30 (05H30 GMT) del lunes, pocas horas antes del funeral de Estado previsto en la Abadía de Westminster y la posterior sepultura de la reina en una iglesia junto al Castillo de Windsor.
Ha sido escenario de escenas de gran emoción y profundo respeto por parte del público británico.
El viernes por la noche, a partir de las 19H30 (18H30 GMT), Carlos III y sus hermanos Ana, de 72 años, Andrés (62) y Eduardo (58) honrarán a su madre con la "Vigilia de los Príncipes", una tradición que se remonta a 1936, cuando los cuatro hijos de Jorge V montaron guardia en torno a su ataúd.
Carlos y sus hermanos ya velaron el féretro en Edimburgo el lunes, mientras los escoceses desfilaban por la primera capilla ardiente de la monarca fallecida cuando se encontraba en su castillo escocés de Balmoral.
Durante 10 minutos, permanecieron cabizbajos a los cuatro costados del ataúd de roble, vestidos con sus galas militares, a excepción de Andrés, al que la propia reina retiró este honor el año pasado a raíz de un escándalo sexual.
Sin embargo, una excepción permitirá en esta ocasión que Andrés vista su uniforme, como también podrá hacerlo el príncipe Enrique, de 38 años.
Según fuentes reales, Carlos III habría pedido que los ocho nietos de Isabel II participen en la vigilia. No estaba claro sin embargo si lo harán el viernes, junto a sus padres, o al día siguiente.
- Controversia en Gales -
Con el ascenso de Carlos, el título de Príncipe de Gales pasó a su hijo mayor, Guillermo, de 40 años, ahora heredero al trono.
Sin embargo, en esta región del suroeste de Gran Bretaña algunos han llamado a abolir este título creado hace siete siglos.
"Hay opiniones encontradas. Mucha gente no quiere el título de Príncipe de Gales porque creen que debería recaer en una persona galesa", dijo a la AFP Maria Sarnacki, alcaldesa de Caernarfon, localidad conocida por su imponente castillo.
Casi 750 años más tarde, la región goza de autonomía política y registra un distanciamiento de la Corona que Carlos III, menos popular que su madre, tendrá que esforzarse por superar.
E.Raimundo--PC