
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal
-
Cae la pobreza en Argentina en línea con la bajada de la inflación
-
Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
El jefe del Pentágono ordena implantar requisitos físicos sin distinción de género en el Ejército
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
Tapan mosaicos en el santuario de la virgen de Lourdes hechos por un sacerdote acusado de agresión sexual
-
Rusia lanza una campaña de reclutamiento militar para sumar 160.000 jóvenes
-
EEUU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos" del Tren de Aragua y la MS-13
-
Argentina quiere un primer desembolso "alto" del FMI
-
La oposición en Turquía denuncia "malos tratos" contra estudiantes detenidos
-
El presidente libanés pide apoyo para defender la soberanía del país después de un bombardeo israelí en Beirut
-
El "trabajo noble" de los crematorios budistas tras el terremoto de Birmania
-
El Heat derrota a los Wizards y suma su quinta victoria consecutiva en la NBA
-
Birmania guarda minuto de silencio por los más de 2.000 muertos del terremoto
-
China lanza ejercicios militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Ladrones de EEUU que alardeaban en Instagram terminan presos en California
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?
-
¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no
-
Irán "no tendrá otra opción" que dotarse del arma nuclear en caso de ataque, alerta Teherán
-
La Casa Blanca evalúa tomar el control sobre quién se sienta en su sala de prensa
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Hamás e Israel anuncian nuevo intercambio de cadáveres de rehenes por prisioneros
Hamás e Israel anunciaron separadamente el miércoles que intercambiarán el jueves los cuerpos de cuatro rehenes israelíes por más de 600 prisioneros palestinos, lo que completará la fase inicial de su frágil acuerdo de tregua en Gaza.
"Los mediadores informaron a Hamás que el intercambio (de rehenes por presos) se efectuará el jueves", declaró a AFP un funcionario del movimiento islamista palestino.
Agregó que "Hamás y otras facciones de la resistencia entregarán los cuerpos de cuatro rehenes israelíes y, a cambio, Israel liberará a más de 600 detenidos palestinos".
Otro miembro del movimiento aseguró que el intercambio se hará simultáneamente.
El despacho del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó el acuerdo de intercambio para el jueves.
En Israel, miles de personas se congregaron al borde de carreteras para acompañar el cortejo fúnebre de la rehén israelí de origen argentino Shiri Bibas y sus dos hijos, muertos en cautiverio en Gaza y convertidos en símbolos de la tragedia de los rehenes del país.
La tregua puso fin en gran parte a la guerra entre Israel y Hamás, desatada por los ataques del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, y permitió liberar hasta ahora a 25 rehenes con vida a cambio de más de 1.100 presos palestinos.
En Washington, el enviado estadounidense a Oriente Medio, Steve Witkoff, dijo que los representantes israelíes se dirigían a participar en las conversaciones sobre la siguiente fase del acuerdo de tregua.
"Estamos teniendo mucho progreso. Israel está enviando un equipo en este momento", declaró Witkoff en un evento del Comité Judío Estadounidense.
Precisó que "va a ser en Doha o El Cairo, donde las negociaciones reiniciarán con los egipcios y cataríes".
Israel aún no ha confirmado si enviará una delegación para discutir la segunda fase del alto el fuego.
- Tregua frágil -
Hamás aseguró que está dispuesto a liberar "de una vez" a los rehenes restantes en la segunda fase.
El grupo acusó el domingo a Israel de poner el peligro la tregua en Gaza al aplazar la liberación de más de 600 presos palestinos.
Israel atrasó la entrega tras reclamar de la forma en que los rehenes son liberados, en lo que Netanyahu calificó como "ceremonias humillantes".
El Parlamento israelí guardó el miércoles un minuto de silencio en homenaje a los tres miembros de la familia Bibas, así como otras víctimas del ataque del 7 de octubre contra Israel.
Desde que entró en vigor el alto el fuego, el 19 de enero, Hamás ha liberado a los rehenes en ceremonias públicas en Gaza donde combatientes armados y enmascarados escoltan a los cautivos a escenarios ante un público numeroso que llega a presenciar la entrega.
El Comité Internacional de la Cruz Roja urgió a todas las partes a realizar los intercambios "de manera digna y privada".
Las dos partes se acusan de violar la tregua, pero hasta ahora se ha sostenido en general.
Israel prometió destruir a Hamás tras los ataques del 7 de octubre, los más mortales en su territorio, que desataron la guerra en Gaza tras dejar más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en cifras oficiales.
La respuesta israelí en Gaza cobró la vida de más de 48.000 personas, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás. La ONU considera que esas cifras son fiables.
E.Borba--PC