
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España

El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
El peruano Genaro Rivas, único diseñador de habla hispana presente en la Semana de la Moda de Londres, espera que su colección que presentó el sábado en la capital británica le sirva para lograr "internacionalizar" su marca.
Rivas, originario de Chiclayo, en el norte de Perú, que llegó a la capital británica en 2022, para estudiar un máster en el College of Fashion de Londres, donde obtuvo su graduación, es el primer diseñador de su país que presenta sus colecciones en los más de 40 años de historia de la Semana de la Moda de la ciudad inglesa.
"Sueño con la internacionalización de mi marca, que se venda en Londres y después en Europa y el mundo entero, llevando materiales peruanos y latinoamericanos de calidad", afirma el modisto a la AFP.
Su traslado a Londres le ha permitido hacerse un habitual de la Semana de la Moda de la capital británica, al estar presente el año pasado en tres ocasiones.
"Un año te da algo de experiencia. Con suerte, este nuevo desfile puede ser el inicio de la tan ansiada internacionalización de mi marca. Abrirte paso en un nuevo mercado es difícil, más si a veces tu propio país no es un país en el cual la moda es industria", señala.
- Treinta conjuntos en su desfile -
Con su colección "Alchemy of ashes" (Alquimia de cenizas), que presentó el sábado en un desfile en la Iglesia Suiza de Londres, un edificio de 150 años de antigüedad, Rivas mostró alrededor de 30 conjuntos, más que en sus anteriores presentaciones en Londres.
"El nombre de 'Alquimia de cenizas' es porque la colección está inspirada en algunos elementos de lo oculto y la brujería. Y también porque la colección final es completamente diferente a la que inicialmente yo tenía planeada hacer", explica el creador peruano.
Genaro Rivas es conocido por mezclar sus raíces sudamericanas con las modernas influencias en diseño aprendidas en sus años de estudio de la moda en Londres.
Sus colecciones suelen presentar una fusión de materiales tradicionales y diseños contemporáneos, algo que repitió en la presentación de su colección otoño-invierno el sábado en la Iglesia Suiza de la capital británica.
"Esta colección trae elementos de Perú como alpaca y tejidos y se mezcla con algo nuevo, con una visión sostenible y global. Mi país es riquísimo en talento, cultura e inspiración, como todo Latinoamérica, y creo que tenemos mucho que mostrar en lugares donde la moda es una industria", afirma.
Además de Londres, Rivas ya ha conseguido desfilar en la San Francisco Fashion Community Week, en la Semana de la Moda de Mendoza, además de Suiza.
"En está colección de febrero me siento mucho más cómodo, siento que sienta las bases para continuar creando cosas nuevas, interesantes y desarrollando conceptos con identidad. El proceso de migración es difícil, más si eres latino. Nosotros venimos de una sociedad distinta", explica.
- Colección con colores oscuros -
Rivas afirma que siempre se sintió atraído por la creatividad, comenzando con la pintura y otras manualidades, lo que le acabó conduciendo al mundo de la moda y el diseño.
"En esta nueva colección, en cuanto a materiales, hay bordados a mano, alpaca, lana, sedas, resina, tules", señala Genaro Rivas, mientras que en colores, califica sus nuevos diseños como "muy oscuros, predominando el negro, los azules y toques de rojo, con algunos tonos de plata".
Este nuevo desfile en la Semana de la Moda de Londres supone otra oportunidad para Genaro Rivas en su anhelo de internacionalizar sus creaciones.
"Espero y confío que con trabajo, tenacidad y fortaleza se podrá lograr, no teniéndole miedo al cambio, no teniendo miedo a la inspiración, vengas de donde vengas, como en este caso", resume el modisto peruano.
S.Caetano--PC