
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal
-
Cae la pobreza en Argentina en línea con la bajada de la inflación
-
Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
El jefe del Pentágono ordena implantar requisitos físicos sin distinción de género en el Ejército
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
Tapan mosaicos en el santuario de la virgen de Lourdes hechos por un sacerdote acusado de agresión sexual
-
Rusia lanza una campaña de reclutamiento militar para sumar 160.000 jóvenes
-
EEUU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos" del Tren de Aragua y la MS-13
-
Argentina quiere un primer desembolso "alto" del FMI

Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
Dutch Merrick no está animado con los Óscar este año. Al igual que para otros trabajadores del entretenimiento la vida está difícil, y se volvió aún más tras perder su hogar en los letales incendios forestales que acecharon a Los Ángeles en enero.
La tragedia personal no pudo ocurrir en un peor momento para este técnico de utilería.
Entre las huelgas que paralizaron a Hollywood por buena parte de 2023, los altibajos del streaming y el éxodo de producciones fuera de California, no ha conseguido un gran proyecto en dos años.
"El trabajo desapareció", dijo Merrick, quien se especializa en asegurar el uso seguro de armas en el set.
"No creo que nadie en nuestra generación podría imaginar que el flujo de trabajo sería tan escaso".
Ahora depende de un banco de alimentos gestionado por el sindicato de los oficios técnicos de Hollywood IATSE.
Los voluntarios atienden a unas 40 familias por semana en su sede, en los alrededores de los estudios de Warner Bros., con frutas, vegetales y otros productos.
Lanzada durante las huelgas de guionistas y actores en 2023, la iniciativa trata de establecerse, dijo Dejon Ellis, del sindicato.
"La industria está en un período contradictorio, y en un ritmo lento comparado con los últimos siete años", dijo Ellis.
Con cerca de un tercio menos de empleo, "los incendios empeoraron la situación".
- La burbuja del streaming -
El cine, y últimamente la televisión, se erigieron en Los Ángeles, y por décadas jugó un rol significativo en su economía.
Pero 2024 registró el menor número de días de rodaje en la región de la serie histórica (con la excepción de la pandemia en 2020).
Es complicado, pero según Ellis, el estallido de la burbuja del streaming contribuyó significativamente.
Se acabó la época en la que cada estudio trataba de imitar a Netflix, lanzando con frecuencia series de alto presupuesto.
Los accionistas ahora buscan el rendimiento de sus inversiones y quieren beneficios, en lugar de la mera promesa de crecimiento.
Como consecuencia, los estudios producen menos y se mudan: Los Ángeles pierde terreno frente a otras regiones estadounidenses, como Nuevo México, y enfrenta la competencia de destinos fiscalmente atractivos como Tailandia, Hungría y Sudáfrica.
"Creo que fueron sacudidos los cimientos de Hollywood", dijo Merrick.
"Creo que los incentivos fiscales desataron una espiral descendente", comentó Merrick quien teme que Los Ángeles se convierta en un cascarón de sí misma.
"Soy de Detroit, Michigan, y esa película ya la vi", comentó refiriéndose a la decadencia de la industria automotriz en este estado.
"Vimos cómo toda una industria se externalizaba a otras regiones donde podía conseguir mano de obra cada vez más barata".
- Inteligencia artificial -
Los legisladores, presionados para preservar esta industria, planean duplicar los créditos fiscales disponibles para las empresas que filmen en California.
Pero Veronica Kahn duda de que esto sea suficiente ante los cambios de la audiencia.
"La gente pasa más tiempo viendo toneladas de vídeos de 30 segundos en TikTok, tiene menos tiempo para ver películas y series", dijo a AFP la ingeniera de sonido.
E incluso las producciones muy cortas ya no se hacen como antes.
"Para la final del fútbol americano de este año (...) había mucha inteligencia artificial, y mucha animación. Así que nuestros trabajos desaparecen", comentó.
Las huelgas de Hollywood eran en parte para protegerse del uso de la tecnología y exigir mejores salarios.
Pero Kahn dice que lo que ganaron los actores y los guionistas, lo perdió gente como ella.
Cuando se reanudó el rodaje a principios de 2024, "me dijeron que con todo ese dinero extra que tenían que pagar a los guionistas y a los actores, no podían permitirse una persona más para el sonido".
Desde entonces, "cada vez que me reúno con los productores, me dicen que es para trabajar fuera de Los Ángeles".
A pesar de haber reducido sus salidas a comer e, irónicamente, cancelado sus suscripciones de streaming, Kahn sigue encontrándose corta de dinero y está agradecida al banco de alimentos del IATSE.
"Realmente ayuda, cualquier pequeña cantidad ayuda", dice, señalando una bolsa llena de limones, aguacates y huevos.
Desde los incendios, los estudios han aportado millones de dólares para ayudar a los afectados, incluidas las personas que dependen de ellos para ganarse la vida.
Pero Ellis preferiría que hicieran otra cosa.
"Si de verdad quieren ayudar a todas las víctimas de los incendios, hagan más películas y series de televisión aquí, en Los Ángeles", dice.
P.L.Madureira--PC