
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa

Los nuevos pandas de un zoo en EEUU demandan cosecha continua de bambú
En un campo cubierto de nieve en el estado de Virginia, en el este de Estados Unidos, un puñado de trabajadores permanece en silencio, salvo por el rugido de una motosierra que corta bambú, un manjar para los peludos clientes de ese habitat en la capital, Washington.
El equipo, abrigado para afrontar el severo frío del invierno boreal, mete luego unos 700 tallos de bambú en una camioneta para luego conducir 110 km hasta llegar al Zoológico Nacional del Smithsonian donde alimentarán, entre otros, a sus pandas recién llegados.
Bao Li (macho) y Qing Bao (hembra) llegaron a Estados Unidos desde China en octubre como parte de un acuerdo de cría e investigación por plazo de una década.
Este viernes, los dos plantígrados hicieron su debut público, y lo más probable es que fue con el bambú cosechado en esta granja montañosa.
- Demanda sacrificada -
Pero satisfacer a estos osos, que pueden pasar hasta 16 horas al día alimentándose con hasta 45 kilos de bambú, no es una tarea fácil.
Su apetito es tan voraz porque su sistema digestivo está diseñado para procesar carne, pero los pandas han evolucionado para depender casi por completo del bambú, de poco valor nutricional.
"La cosecha de bambú es probablemente una de las cosas más rigurosas que hacemos", asegura Mike Maslanka, director de nutrición del zoológico, con las manos metidas en los bolsillos para protegerse de las temperaturas de menos 12 grados Celsius en el sitio de producción, en el Valle de Shenandoah.
Caminando con dificultad sobre la nieve hasta los tobillos, tres jóvenes cortan decenas de tallos de bambú, algunos de los cuales alcanzaban los 6 metros de altura, y comienzan a apilarlos.
Después de la cosecha, el bambú debe pasar el control de calidad, donde los tallos sin hojas se descartan y solo los más verdes llegan a los golosos animales del zoológico, que también incluyen elefantes asiáticos y gorilas.
- Hábitos poco claros -
Según Maslanka, el equipo de cosecha de la granja de bambú ahora está trabajando cuatro días a la semana, en comparación con los tres días del año pasado.
También significa aprender los hábitos alimenticios de los recién llegados.
Qing Bao está demostrando ser un "poco más quisquilloso en términos de paladar", sostiene Maslanka, quien luce un gorro negro con un panda estampado, mientras que Bao Li está "bien con casi todo lo que ofrecemos".
Maslanka agrega que este es un denominador común entre los pandas, cuya reputación de comedores exigentes ha generado un profundo debate y confusión sobre sus hábitos alimentarios.
"Hemos tratado de relacionarlo con la especie, la edad, la ubicación, el tipo de suelo, la pendiente, la elevación. No podemos, no hay ni patrones ni razón", resalta.
M.Carneiro--PC