
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo

Nadal, el ídolo que trascendió el deporte por su fidelidad a unos valores
Retirado entre lágrimas el martes tras más de dos décadas al máximo nivel, Rafael Nadal queda en el imaginario colectivo como un tenista que trascendió el deporte precisamente por haberse convertido en leyenda siendo fiel a sus valores: esfuerzo, constancia, deportividad y lealtad.
Se va 'Rafa', sin necesidad del apellido, el chico que jamás rompió una raqueta, el jugador de los mil tics, el tenista capaz de mejorar y adaptar su juego durante veinte años, el competidor feroz, el hombre de las remontadas imposibles...
- 'Buen embajador' -
"Espero ser un buen embajador del tenis", señaló con humildad, ya en la madrugada española, en el homenaje que recibió en el Palacio de Deportes Martín Carpena de Málaga después de que España fuera eliminada por Países Bajos en los cuartos de la Copa Davis.
Horas antes Nadal había perdido el primer partido de individuales, sus últimos raquetazos como profesional.
Fue una noche anticlimática en la ciudad andaluza. Todo salió mal: España se despidió tras caer en los dobles y la retirada de Nadal se hizo efectiva con una triste ceremonia ya de madrugada.
- Competir por última vez -
Fiel a su naturaleza, el zurdo de 38 años había decidido retirarse jugando por un título, con los riesgos que implicaba, tras no competir desde sus fallidos Juegos de París.
"Soy más competidor que ganador, si compito me siento bien", decía en una entrevista hace años sobre el motor de su carrera.
Su gran rival y amigo Roger Federer dijo adiós hace poco más de dos años en la Laver Cup, un torneo de exhibición, precisamente jugando un dobles con Nadal que dejó la recordada imagen de ambos llorando, de la mano, en un banquillo.
Por aquel entonces Nadal ya había ganado su 22º Grand Slam, el 14º Roland Garros, su último título como profesional. Visto con perspectiva, aquella primavera parisina hubiera sido el cierre perfecto.
Pero el español quiso darse una última oportunidad de volver a saborear la competición. Dedicó 2023 a regenerar su castigado cuerpo para intentar batirse con los mejores en 2024.
Pero a los 'superhéroes' también les llega su hora y no le dio para más, como reconoció el ya exjugador en Málaga: "No me he cansado del tenis, es mi cuerpo el que no quiere jugar".
- Lágrimas finales -
'Fue un honor', tituló en portada este miércoles el diario deportivo AS. 'Gracias', escrito cientos de veces con un retrato del campeón emocionado fue la despedida del Marca. 'Lágrimas finales', le dedicó L'Equipe.
En Francia, el país en el que cambió los abucheos en sus inicios por una estatua en la puerta de Roland Garros, recibió un homenaje a distancia.
La Torre Eiffel, donde Nadal tuvo un papel protagonista en la inauguración de los Juegos 2024 en julio, estuvo acompañada en la noche del martes de una proyección con algunas de sus fotografías icónicas en la Plaza de Trocadero.
- 'Uno más de la familia' -
"Ha estado en los televisores de todos los salones durante tantos años que es uno más de la familia", resumía sobre el sentimiento de tantos aficionados su amigo y entrenador los últimos años Carlos Moyá.
El antiguo número 1 forma parte de un nutrido círculo de confianza al que Nadal ha sido fiel durante toda su carrera.
"Soy una persona que cree en la continuidad y seguir cerca de la gente que ha hecho mi vida mejor y eso me ha hecho tener una relación personal que va mucho más allá de la profesional", les dedicó en su discurso de despedida.
Y su familia: "Nunca me ha defraudado. Han estado conmigo en los momentos difíciles, en los buenos me han dejado con los pies en el suelo y eso hace que en el futuro lo que tenga que venir lo pueda llevar mejor".
Finalmente los aficionados y los que se acercaron al tenis a través de Rafa. Así lo explicaba Carmen Machi, una de las actrices más prestigiosas de España, en una entrevista el domingo en el diario El País.
"Es como que se acaba una parte de mi vida. La empatía que tengo con él es tan exagerada que, y lo cuento y parece una coña, cuando él tenía una lesión yo no comía y no podía dormir".
V.F.Barreira--PC