
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU
-
Habitantes de Bangkok rehuyen vivir en rascacielos inquietos tras potente sismo
-
Un sobreviviente del campo nazi de Buchenwald recuerda su liberación 80 años después
-
Un jurado de EEUU ordena a Chevron pagar 745 millones por contaminar unos pantanos
-
China promete mantenerse como lugar "seguro" para las inversiones extranjeras
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte

Exponen en Londres reproducciones en NFT de obras maestras italianas
De Leonardo Da Vinci a Caravaggio, las reproducciones digitales de seis obras maestras italianas se muestran en Londres en la primera exposición física en el Reino Unido dedicada a la tecnología NFT que causa furor e inquietud en el mercado del arte.
La exposición, titulada "Eternalizar la historia del arte", cuenta con obras "representativas de Italia, desde el Renacimiento hasta el arte moderno", explicó el martes Serena Tabacchi, de la empresa Cinello que reprodujo digitalmente los cuadros originales.
Cada obra se reprodujo con "la máxima resolución posible" en colaboración con museos italianos, explicó, y las copias digitales se certificaron con NFT, ficheros informáticos que permiten asociar un certificado de autenticidad a un objeto virtual.
Teóricamente a prueba de manipulaciones, las NFT están diseñadas utilizando la tecnología blockchain, que es la base de criptomonedas como el bitcóin, y buscan tranquilizar a los coleccionistas frente al riesgo de copias.
Las seis obras italianas, que pueden verse en pantallas, se exponen en el mismo formato que las pinturas originales y los marcos que las rodean también se han reproducido de forma idéntica.
La exposición, que se inaugura el miércoles en la galería Unit London y se prolongará hasta mediados de marzo, es "la primera de este tipo en el Reino Unido" y permite al público "experimentar físicamente" esta nueva forma de arte, al tiempo que apoya a los museos "que realmente han sufrido" durante la pandemia, afirma Joe Kennedy, director de la galería.
"La idea es mostrar obras maestras a las que rara vez se accede" por razones de conservación o costes de transporte, añade.
La mitad de los ingresos ligados a la exposición o de la venta de las obras NFT se destinará a la conservación de los cuadros originales en Italia.
De acuerdo con los museos, se emitieron nueve NFT por cada cuadro reproducido. Algunos ya se han vendido, como una réplica de "El beso" de Hayez adjudicada por el equivalente a 102.00 dólares o 90.000 euros.
El mercado de NFT, en el arte pero también en otros sectores como los videojuegos, se disparó en 2021, con operaciones por valor de 44.200 millones de dólares en el mundo, según datos de Chainalysis.
Pero también son motivo de preocupación: Chainalysis calcula que las compra-ventas de NFT desde carteras vinculadas a transacciones ilegales aumentaron en 2021, alcanzando 1,4 millones de dólares en el cuarto trimestre.
El lunes, las autoridades fiscales británicas anunciaron la incautación de tres obras NFT, una primicia en el país, y la detención de tres personas sospechosas de intentar evadir impuestos mediante el uso de criptoactivos.
F.Cardoso--PC