
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski

En el aeropuerto de Kiev, los pasajeros entre miedo y escepticismo
"La opción más sensata es abandonar Ucrania ahora", dice el empresario marroquí Aimrane Bouziane en el aeropuerto de Borýspil, en Kiev, mientras suspira aliviado al ver que su vuelo no ha sido anulado.
Aunque a nivel internacional, las tensiones han ido en aumento, en el aeropuerto, el ambiente es tranquilo. Mientras esperan su vuelo, los pasajeros toman café y disfrutan de unos postres.
El gobierno ucraniano prometió el domingo mantener abierto el espacio aéreo, pero el día anterior, la compañía holandesa KLM suspendió todos los enlaces que sobrevuelen este país.
Con 130.000 militares rusos concentrados en la frontera ucraniana, Estados Unidos advierte que una invasión rusa puede llegar en "todo momento y sin aviso". Alemania calificó la situación de "crítica" este domingo.
- "Temo por mi vida" -
Por su parte, el ministro de Defensa británico, Ben Wallace, opinó el domingo que había cierto "aroma a Múnich en el ambiente", en referencia al acuerdo de 1938 con la Alemania nazi que le permitió anexar a los Sudetes, pero fracasó a la hora de evitar una guerra.
"Sí, me voy por la situación, porque temo por mi vida", explica Aimrane Bouziane, de 23 años. "¿Lo que puede pasar? Una invasión. Putin podría invadir. Ya lo hizo, entonces puede volver a hacerlo", expresa.
Denis Lucins, entrenador de fútbol americano, acaba de regresar de Estados Unidos para reunirse con su mujer y su hijo de 7 años que viven en Mykolaiv, en el sur de Ucrania, ignorando las recomendaciones de Washington de salir del país.
"Hay cierto nivel de preocupación. Pero saben, viví aquí en 2014, he visto la anexión de Crimea, el conflicto en el Donbás. Esperemos a ver qué pasa. Ahí donde vivo, en Mykolaiv, esperamos que no pase nada malo", explica.
- "¿Tropas rusas en Kiev? Es demasiado" -
Mientras que el presidente estadounidense Joe Biden es considerado demasiado alarmista, incluso por las autoridades ucranianas, Denis Lucins cree que su estrategia es la correcta.
"Tenía razón cuando dijo hace algunos meses 'Oye, hay 100.000 soldados rusos en la frontera'. Creo que está bien que Estados Unidos haya dicho 'No pueden invadir'. Y Gran Bretaña y otros le siguieron", dice.
"Personalmente, no pienso que ocurrirá algo, pero lamentablemente, nadie puede leer la mente de Vladimir Putin", agrega.
Para el viajero de Armenia Armen Vartanian, de 36 años, Kiev no tiene que temer nada.
"Pienso que Putin podría agarrar un poco más del este", donde el ejército ucraniano lucha desde 2014 contra los separatistas prorrusos apoyados por Moscú, que controlan parte de las regiones de Donetsk y Luhansk, en la cuenca carbonífera del Donbás.
"El Donbás sí, ya está separado, están usando el rublo, las tropas rusas ya están allí. (Putin) podría tomarlo", reflexiona Vartanian.
Pero "¿tropas rusas en Kiev? No, no creo que eso ocurra. Sería la Tercera Guerra Mundial, es demasiado".
El responsable de comunicación del aeropuerto Borýspil, Olexandre Demtchyk, pretende tranquilizar los ánimos. "La situación es la que es. Está muy tenso, pero no sentimos ningún pánico. Creo que todo irá bien".
M.A.Vaz--PC