
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico

Inquietud e impaciencia en España por el despliegue de los fondos europeos covid
En España crecen las críticas a la gestión de los fondos del gran plan de recuperación europeo del coronavirus, muy esperado por los círculos económicos y motivo de tensión entre el gobierno y la oposición.
España, junto a Italia, es el principal beneficiario de este enorme plan de ayuda, validado por Bruselas en julio de 2020, y recibirá 140.000 millones de euros de aquí a 2026, de los cuales 70.000 millones son a fondo perdido. Se trata de una ayuda crucial para la economía del país, muy afectada por la crisis sanitaria.
España ya recibió dos tramos de 9.000 y 10.000 millones en el segundo semestre de 2021.
Los fondos son "una gran oportunidad (...) para dar ese salto de modernidad que necesita nuestro país", dijo el lunes el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez.
"No hagamos de los fondos europeos una cuestión partidista, hagamos de los fondos europeos una oportunidad de país, eso es lo que le pido a la oposición", añadió el mandatario.
El plan, denominado "Next Generation" ("Próxima Generación"), está diseñado para apoyar la transición ecológica y la transformación digital de los Estados miembros.
De este modo, Sánchez salía al paso de las críticas, sobre todo de los empresarios, a la falta de capacidad de respuesta de la administración y a la descoordinación entre las regiones y el gobierno central en el despliegue de estos fondos.
- "Falta de liderazgo" -
España fue el primer país en recibir fondos, pero estas cantidades no llegaron en 2021 al mismo ritmo a "la economía real", lamentó la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), la principal organización patronal española, en un informe publicado a principios de enero.
Según los datos disponibles, a 31 de diciembre sólo se había utilizado el 38% de los fondos asignados a Madrid para 2021, lo que "está muy lejos de los objetivos", recalcó el grupo de reflexión económica Funcas, que advirtió del impacto de este retraso en el crecimiento.
En una nota interna revelada a principios de diciembre por el diario El País, el propio fabricante de aviones Airbus había criticado estos retrasos, citando una "falta de coordinación y liderazgo" y una "falta de interés" por parte de los ministerios implicados.
Más allá de estos retrasos, lo que causa irritación es el uso de los fondos. Las convocatorias de proyectos suelen ser "atomizadas" y por "cuantías menores", lamentó Luis Socías, responsable de proyectos europeos de la CEOE.
Una opinión compartida por Exceltur, la patronal del sector turístico. "El sistema actual de adjudicaciones de los fondos" lleva a una "dispersión" y favorece "proyectos pequeños", a veces "un tanto curiosos, como un campo de golf en Asturias", lamentó su vicepresidente, José Luis Zoreda.
Para Zoreda, los recursos deberían centrarse "en pocos y grandes proyectos", con los "mayores efectos transformadores" de la economía, añadió.
- "Velocidad de crucero" -
Acusaciones de los medios de comunicación, amenazas legales... En los últimos días, la batalla ha dado un giro político, liderado por la principal formación de la oposición, el Partido Popular (PP), que ha acusado al Gobierno de favorecer a las regiones y municipios de izquierda con el plan de recuperación.
"Propusimos una agencia independiente para gestionar los fondos europeos", como hicieron "Grecia", "Italia" y "Francia", "pero Sánchez ha preferido repartir a dedo las ayudas", arremetió el líder del PP, Pablo Casado.
Invocando la amenaza de que se den casos de "clientelismo" y "corrupción", el líder del PP anunció una posible acción judicial, al igual que varios dirigentes regionales de la derecha, entre ellos la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, una estrella ascendente de la formación de Casado.
Las críticas del Partido Popular "no son pertinentes", replicó la ministra de Economía Nadia Calviño, tratando de calmar la inquietud sobre el uso de los fondos y el control que ejerce la administración.
Calviño afirmó que el despliegue de los fondos europeos alcanzará "velocidad de crucero" en 2022 y pidió a "todos los representantes políticos y administraciones públicas" que remen "en la misma dirección".
X.Brito--PC