
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania

Bomberos avanzan para sofocar incendio de cuatro tanques petroleros en Cuba
Bomberos se abren este martes camino para sofocar el incendio de cuatro tanques de una base de almacenamiento de crudo en Cuba, que ha dejado un muerto, 14 desaparecidos y que golpea la capacidad de acopio y suministro de combustible de la isla.
Aunque es todavía es "un gran incendio", este martes se observa "una situación diferente" al lunes, dijo en conferencia de prensa, Alexander Ávalos Jorge, segundo jefe de extinción del Cuerpo de Bomberos de Cuba, mientras sus hombres avanzan para poder aplicar la espuma que apague el fuego.
Los cuatro tanques están "en la misma situación, con estructura colapsada, derretidos, con la superficie todavía en combustión", dijo Ávalos.
El incendio inició el viernes cuando un rayo impactó uno de los ocho tanques, con capacidad cada uno de 50 millones de litros de combustible, ubicados en la base de supertanqueros de Matanzas, una ciudad a 100 kilómetros de La Habana.
Para el lunes la batería de cuatro tanques de esta base "estaba envuelta en llamas", indicó Ávalos, luego de que tres tanques colapsaran, derramando el combustible que contenían.
- "Un problema más" -
Cuatro helicópteros militares equipados con recipientes de 2.500 litros lanzaban este martes agua de mar tratando de abrirse camino hacia la zona siniestrada.
"Vamos a ir avanzando hasta llegar a la profundidad y poder llegar hasta el escenario principal" para "rescatar a las víctimas que están en el lugar", dijo este jefe de bomberos.
Los apagafuegos también protegen la otra batería de cuatro depósitos iguales, ubicada a solo 150 metros de distancia.
La base de supertanqueros, construida en la década de 1980 y ubicada en el cinturón industrial de Matanzas, es una infraestructura "líder del sistema logístico de Cuba", consideró Jorge Piñón, experto cubano en política energética en la Universidad de Texas.
Con cinco muelles para recibir barcos de hasta 180.000 toneladas y 20 metros de calado, esta base recibe las importaciones de crudo y la producción nacional de unos 40.000 barriles diarios.
"La pregunta que tenemos todos nosotros es si esto es suficiente para interrumpir el suministro de combustible a las termoeléctricas", en momentos que en que Cuba tiene serios problemas para generar electricidad y "esto agrega un problema más", dijo Piñón AFP.
Desde mayo, las autoridades aplican diariamente apagones de electricidad en todo el país. Estos cortes, que irritan cada vez más a la población en horas de mayor consumo, se deben a que las ocho termoeléctricas de país sufren constantes averías o y mantenimientos.
"El problema con las termoeléctricas no ha sido la falta de combustible, sino que son muy viejas y tiene problemas de mantenimiento. Ahora además tendrán falta de combustible", indica Piñón, estimando que "la situación es grave".
"Al perder Matanzas, ellos pierden la capacidad de suministrar a las termoeléctricas". La posibilidad de almacenar "1,2 millones de barriles se ha perdido ahí, es donde está el problema", lamenta el académico.
Un bombero de 60 años falleció por el accidente y 14 personas siguen desaparecidas. Las autoridades informaron el lunes que entre los 22 heridos que siguen hospitalizados, estaban dos personas que inicialmente habían sido incluidas entre las no localizadas.
De los 125 heridos que han sido atendidos en hospitales de Matanzas y La Habana, 103 fueron dados de alta.
- "Sobran las especulaciones" -
Para apoyar con estas labores han llegado a Cuba trece vuelos de México y cuatro de Venezuela, con técnicos, bomberos, equipos y sustancias para controlar el incendio.
Este martes arribó a la bahía de Matanzas un buque de apoyo logístico de la armada mexicana con un helicóptero en su cubierta.
Este país vecino ha enviado casi 45.000 litros de espuma retardante, 171 rollos de mangueras, 10 helibaldes, repelentes, dos bombas de aspersión de espuma y 300 kilos de medicamentos.
Estados Unidos también ofreció asesoría técnica, según informó en Twitter el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossio, al asegurar que hay comunicación frecuente entre ambos gobiernos para hablar sobre el tema.
"El Gob de EEUU ofreció condolencias desde el sábado 6 agosto al mediodía por vía Dpto Estado", informó en un tuit Fernández de Cossio.
P.Cavaco--PC