
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista

Gaza llora a los 16 niños muertos en tres días de bombardeos
Rasha Kadum abraza la pequeña mochila rosa de su hija, que nunca más volverá a ponérsela a la espalda. Alaa, de cinco años, es la primera de los 16 niños muertos en tres días de hostilidades entre Israel y la Yihad Islámica en Gaza.
"Era un viernes como otro cualquiera. Estaba contenta, quería ir al parque con su tía", cuenta esta madre de 27 años.
Pero ese día, previendo una "amenaza inminente", Israel lanzó un "ataque preventivo" en la Franja de Gaza contra el grupo armado palestino Yihad Islámica, que respondió con cohetes hacia suelo israelí.
Según las autoridades del enclave palestino bajo bloqueo israelí controlado por el grupo islamista Hamás, entre las 46 víctimas mortales de la confrontación hay 16 niños.
En su barrio de Shajaya, en la ciudad de Gaza, Alaa, con su camiseta rosa y una cinta de pelo a juego, estaba llamando a la puerta de su tía, lista para ir a jugar al parque, cuando un misil cayó junto a ella.
Su madre, Rasha, sostiene la camiseta sucia en sus manos, incapaz de entender por qué murió su hija. "Mi hija no tenía nada que ver con los misiles, no fue su culpa", lamenta. "Me devolvieron su ropa llena de sangre".
Tras el ataque en el que murió la pequeña, el ejército israelí aseguró que había atacado a miembros de la Yihad Islámica que operaban en la zona.
También sostiene que varios palestinos, incluidos menores, murieron alcanzados por cohetes disparados por la propia organización islamista hacia Israel, pero que cayeron por error en el enclave palestino.
Sin embargo, Alaa fue asesinada el viernes por la tarde, mucho antes de que la Yihad Islámica disparara sus primeros proyectiles esa noche.
- "Infancias perdidas" -
En otra parte de la ciudad de Gaza, a unos 200 metros del mar Mediterráneo en un barrio con casas apretadas unas con otras pegadas, el hogar de los Shamalagh voló por los aires el sábado. Donde estaba, ahora solo queda un agujero.
Entre los escombros, un refrigerador nuevo, un sofá aplastado por toneladas de cemento, un peluche y decenas de páginas arrancadas de lo que fue un libro de texto de inglés, irónicamente titulad "Think of your ideal location for a holiday" ("Piensa en dónde te gustaría pasar unas vacaciones").
Allí vivían 17 personas, incluidos niños, que tuvieron 30 minutos para salir antes del ataque aéreo, advertido por las autoridades israelíes.
"No podía dormir (...) Pensaba 'ellos (Israel) van a atacar'", cuenta Nadia Shamalagh, de 70 años, sentada cerca de los escombros de la que fue su casa.
"Todos estaban asustados. Los niños no podían dejar de llorar. ¡Ellos no están vinculados a Hamás, Fatah o la Yihad Islámica!", se indigna la mujer.
Ya en mayo de 2021, 66 menores palestinos y otros dos israelíes murieron durante una guerra relámpago de 11 días entre Israel y grupos armados palestinos en Gaza que dejó más de 270 víctimas fatales.
En un informe publicado en junio, la organización británica Save the Children advertía sobre las "infancias rotas por cinco escaladas de violencia y una década y media de bloqueo" israelí en Gaza, desde la llegada de Hamás al poder en 2007.
Estos menores "han experimentado o presenciado repetidamente hechos traumáticos y graves violaciones a sus derechos", agregó la agencia de ayuda.
Cansada, Nadia Shamalagh repite una y otra vez: "¿Qué es esta vida? ¿Vamos a seguir viviendo esta tragedia?".
Tras ella, dos niñas han recuperado una tabla de madera que se mantiene en equilibrio sobre una pieza de hormigón. Con una apostada en cada extremo, el tablero se convierte en un modesto balancín.
Nogueira--PC