
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate

Colapsa segundo tanque petrolero durante grave incendio en Cuba
Un segundo tanque petrolero colapsó a la media noche del domingo en Matanzas, en el occidente de Cuba, donde los bomberos llevan dos días batallando con un gigantesco incendio, que ha dejado un muerto y 16 desaparecidos, informaron autoridades locales.
"El tanque número 2 acaba de colapsar, aun no se precisa si con la explosión haya salido despedida la tapa del tanque 3", en la base de supertanqueros de combustible, informó en su página de Facebook el gobierno provincial del Poder Popular de Matanzas, una ciudad a 105 kilómetros de La Habana.
El siniestro de grandes proporciones comenzó el viernes a la 19H00 locales cuando un relámpago cayó sobre un tanque, que forma parte de una planta almacenadora de combustible en la que había un total de ocho enormes depósitos.
El primer tanque contenía 26.000 metros cúbicos de crudo, alrededor del 50% de su capacidad máxima. Durante la madrugada del sábado este gran cilindro con una tapa cóncava colapsó y el fuego se extendió a un segundo depósito que contenía 52.000 metros cúbicos de fuel oil. Este último se vino abajo en la media noche del domingo.
La presidencia de Cuba confirmó que se trata de "un derramamiento de petróleo del segundo tanque" y que el tercero no ha colapsado.
Los dos tanques siniestrados estaban juntos y las autoridades temen desde el sábado que el fuego se expanda hacia un tercer depósito.
Ante este riesgo "las fuerzas que laboraban en el lugar habían sido evacuadas" el domingo por la noche, dijo el gobierno provincial de Matanzas.
Según el último parte médico, difundido antes del colapso, el saldo es de un muerto, mientras que 24 personas continúan hospitalizadas, cinco de ellas en estado crítico.
Las 16 personas reportadas como desaparecidas son "bomberos que estaban en la zona más cercana" al incendio, informó el sábado la presidencia.
El cuerpo del bombero Juan Carlos Santana, de 60 años, localizado el sábado, fue sepultado este domingo con honores en su natal poblado de Rodas, en la vecina provincia de Cienfuegos.
Familiares de los desparecidos se reunieron con el presidente Miguel Díaz-Canel en un céntrico hotel de Matanzas, donde son asistidos por médicos y psicólogos en su angustiante espera.
"Mi hijo cumplió con su deber, dio un paso al frente", dijo en llanto a AFP la madre de un joven bombero de 19 años que se encontraba en la base de supertanqueros el sábado en la madrugada cuando comenzó el fuego en el segundo depósito de combustible.
-"Todo el apoyo"-
Madres, padres y otros familiares esperan noticias sobre sus seres queridos en el lobby del hotel Velasco.
"Todo el apoyo para ustedes y estamos aquí para lo que necesiten", les dijo el mandatario, según imágenes transmitidas por la televisión estatal.
La tragedia se produce a tres meses de la explosión en La Habana del hotel Saratoga por un escape de gas, que dejó 46 muertos, entre ellos una turista española, y más de 50 heridos, así como la destrucción casi total del céntrico inmueble.
Rosmari Pino, una voluntaria de la Cruz Roja de 22 años que pasó la noche del viernes al sábado en la base, narró que "en la primera explosión hubo dos lesionados, pero las quemaduras graves fueron a las 05:00 de la mañana".
"Los que estábamos abajo (de la base) vimos el cielo alumbrando y salimos en seguida", añade la joven estudiante de veterinaria, aún con su mono rojo puesto.
-Ayuda "decisiva"-
Las autoridades se coordinaron el domingo con responsables de brigadas de México y Venezuela que arribaron el sábado por la noche para ayudar a sofocar el incendio.
Cuatro aviones mexicanos y uno venezolano aterrizaron en el aeropuerto del famoso balneario de Varadero, a unos 40 kilómetros al noreste de Matanzas. El primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana llegó con 60 militares y 16 técnicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), seguido por otro con equipo y productos químicos para control de incendios.
En horas de la madrugada llegó otro vuelo procedente de Venezuela con 35 bomberos, especialistas y técnicos de Petróleos de Venezuela (PDVSA), que transportaron 20 toneladas de espuma y otros químicos.
"La ayuda es importante, creo que va a ser decisiva", dijo Díaz-Canel a la prensa.
La inmensa columna de humo que desde el viernes se extendía hasta La Habana, había empezado a ceder el domingo por la tarde, antes del colapso del tanque dos.
Desde un puesto de auxilio, ubicado a unos 150 metros de la base de supertanqueros, aguardaba el grupo voluntarios de la Cruz Roja local, y los carros de bomberos salían constantemente hacia la zona del incendio.
F.Ferraz--PC